Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importante del 10 de marzo de 2020

Congreso de Estados Unidos aprueba resolución contra el régimen y no descarta nuevas sanciones contra los funcionarios orteguistas

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
marzo 11, 2020
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Nicaragüenses piensan que el país volverá a la normalidad "hasta que el dictador se vaya", según encuesta de Cid Gallup. Foto: Cortesía

Nicaragüenses piensan que el país volverá a la normalidad "hasta que el dictador se vaya", según encuesta de Cid Gallup. Foto: Cortesía

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una resolución en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Los congresistas que promovieron la iniciativa a través de una resolución bipartidista son Albio Sires y Francis Rooney. Con la resolución se pretende demostrar el apoyo a los derechos humanos y la democracia en Nicaragua. Sires resaltó que con ello se envió un mensaje fuerte y en respaldo “al pueblo nicaragüense, que busca un futuro más brillante para su país”.

Noticia relacionada: Cámara de Representantes de EE. UU. condena al “régimen represor” orteguista a través de resolución

No descartaron nuevas sanciones y “condenaron el sistema de represión de Daniel Ortega” al mismo tiempo que se solidarizaron “con aquellos que han sido perseguidos por su régimen”. Demandaron la liberación de todos los presos políticos y que se implementen reformas electorales que permitan elecciones verdaderamente libres, justas y totalmente transparentes y además “llaman a la presión financiera y política sobre Ortega y su círculo interno”. 

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/245232573166943/

Tras esta resolución, los miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia aplaudieron esta medida y aseguraron que con ella el gobierno norteamericano confirma su apoyo a la lucha del pueblo nicaragüense. El director ejecutivo de la Alianza Cívica, Juan Sebastián Chamorro, remarcó que es una resolución «contundente», porque tiene como característica la unión de fuerzas entre republicanos y demócratas estadounidenses, a pesar que este es un año de polarización por las elecciones en Estados Unidos.

Por su parte José Pallais, jurista y también miembro de la opositora Alianza Cívica, señaló que esta resolución «empuja» para la toma de decisiones de otras instancias internacionales que mantienen un monitoreo cercano a la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Noticia relacionada: Coronavirus

Este 10 de marzo se cumplieron cinco días desde que secuestraron a Steven Moisés Mendoza, de 18 años, originario de Masaya, y Denis Ramón Chavarría, de 39, procedente de la ciudad León, cuando regresaban de Costa Rica, después de estar exiliados. Según una fuente que pidió mantenerse en condición de anonimato, ambos ciudadanos fueron arrestados por las autoridades del Ejército de Nicaragua en la zona fronteriza de Peñas Blancas y trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua. Aunque se desconocen las causas de la detención, amistades y familiares de los detenidos presumen que el arresto arbitrario se debe que a que estos participaron en las protestas sociales iniciadas en abril de 2018.

Estos son los dos jóvenes que fueron secuestrados tras arriesgarse a regresar a Nicaragua después de exiliarse. Foto: Cortesía

La opositora y miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Ivania Álvarez denunció haber sido víctima de robo por parte de la Policía orteguista, en horas de la mañana de este martes, al ser requisada por los uniformados en las afueras de las oficinas de la UNAB y Alianza Cívica, en el edificio ECO, donde el órgano represor mantiene retenes. Los guardias le quitaron banderas de Nicaragua y afiches antigubernamentales y además la amenazaron con arrestarla.

 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Confirmamos el primer caso de #COVID19 en nuestro país. Es una panameña de 40 años procedente de España,afectada a un nivel leve, a quien se le realizaron todos los protocolos establecidos. También se le efectuaron las pruebas a las personas que tuvieron contacto con la paciente. pic.twitter.com/HUwYPGIN2h

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 10, 2020

 En noticias internacionales, Panamá se convirtió en el segundo país centroamericano en confirmar casos positivos de coronavirus. Según informó el presidente de ese país, Laurentino Cortizo, las autoridades de salud identificaron con el virus a una ciudadana panameña de 40 años, quien había estado en España. La enfermedad ya afecta a más de 100 países del mundo, incluido Costa Rica, nación que reporta nueve casos y que se encuentra en alerta amarilla.

El mandatario además llamó a incrementar las medidas de prevención y aseguró que están preparados para enfrentar el coronavirus, resaltando que Panamá es uno de los países más “eficientes” para tratarlo. Recalcó que la ciudadanía debe mantener la calma y que una de las ventajas es que el contagio se detectó de “manera temprana”.

Tags: Congreso de Estados UnidoscoronavirusDaniel Orteganicaraguasanciones Nicaragua
Anterior

Propaganda partidaria «atasca» las páginas web del Gobierno y aplasta derecho a la información

Siguiente

La Caricatura: Se quieren lavar las manos

Siguiente
La Caricatura:  Se quieren lavar las manos

La Caricatura: Se quieren lavar las manos

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.