Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cámara de Representantes de EE. UU. condena al “régimen represor” orteguista a través de resolución

Demandan al Gobierno de Donald Trump que "aumente la presión contra Ortega y sus aliados" hasta que lo obliguen a respetar los derechos humanos

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
marzo 10, 2020
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
4

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una resolución en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Los congresistas que promovieron la iniciativa a través de una resolución bipartidista son Albio Sires y Francis Rooney, del Subcomité de Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

Con la resolución se pretende demostrar el apoyo a los derechos humanos y la democracia en Nicaragua. Sires resaltó que “al aprobar esta resolución, la Cámara de Representantes de EE. UU. envió un mensaje fuerte y bipartidista de que apoyamos al pueblo nicaragüense, que busca un futuro más brillante para su país”.

Anoche, la Cámara de Representantes aprobó mi resolución bipartidista con @RepRooney para apoyar los derechos humanos y la democracia en Nicaragua #SOSNicaragua Lea nuestro comunicado completo aquí: https://t.co/CwAq1XniHY

— Albio Sires (@RepSires) March 10, 2020

Con la nueva aprobación se “condena el sistema de represión de Daniel Ortega y expresa solidaridad con aquellos que han sido perseguidos por su régimen. Deja en claro que hasta que el gobierno de Ortega libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales que permitan elecciones verdaderamente libres, justas y totalmente transparentes, el gobierno de los EE. UU. deberá trabajar con sus aliados para aumentar aún más la presión financiera y política sobre Ortega y su círculo interno”.

Donald Trump. Foto: Tomada de la web.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Tomada de la web.

Igualmente, aprueban la presión que ha ejercido el Gobierno de Donald Trump contra la dictadura orteguista como un método para “promover la democracia y responsabilizar al régimen criminal de Ortega por su opresión y corrupción en uno de los países más pobres del hemisferio occidental”. Asimismo, lo llaman a garantizar un proceso de elecciones libres y transparentes y le advierten que continuará enfrentando “presiones y sanciones internacionales de los Estados Unidos”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La represión ha dejado al menos 325 ciudadanos asesinados, más de 4,000 heridos y cerca de 100,000 exiliados, según datos de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Tags: Cámara de Representantes de Estados Unidoscrisis NicaraguaDaniel OrtegaDonald Trumpnicaraguasanciones Nicaragua
Anterior

Fiscalía orteguista continúa proceso anómalo contra el preso político Gabriel Ramírez

Siguiente

Coronavirus

Siguiente
Rosario Murillo. Foto: La Prensa

Coronavirus

Comentarios 4

  1. Socrates says:
    Hace 4 años

    ¿Cuántas resoluciones van?, ¿el juez del mundo?, el que nunca ha violado DD.HH, el que nunca ha invadido un país, el que nunca le ha robado a un país, el que nunca ha matado a nadie, el gran policía mundial, por favor, dignidad

    • Manuel A Baldizon says:
      Hace 4 años

      Almenos ellos van a joder a otros, pero tu porqueria de gobierno humilla a su propio pueblo, al mismo que no respeta, que le roba, que lo golpea y que lo manda a matar. Las sanciones nos ayudan a debilitar a los sinverguenzas, hasta que cedan.

  2. Morveis Avila says:
    Hace 4 años

    Sócrates, la respuesta a tu pregunta tiene numeros: 325 muertes documentadas (se estiman 1000), 100,000 exiliados, 2,000 desaparecidos…..

  3. Modesto says:
    Hace 4 años

    Parece mentira que este tipo de gorilas asesinos existiesen en pleno siglo XXI. Como ellos son de mentalidad marxista: asesinos, anarquicos desalmados que no creen en nada ni en nadie; entonces, el remedio o la cura para eliminarlos debe ser letal y rapida, antes de que el daño que hagan sea desvastador. A este salvaje hay que llevarlo, tarde o temprano a la Corte Penal Internacional, a el y a su circulo de criminales, empezando por la Rosario Murillo, que a la postre, es la mas dañina y mortidera.

Noticias recientes

Ortega y Murillo ordenaron la disolución de otras quince Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ministerio de Gobernación cancela otras cinco ONG y decreta «disolución voluntaria» sobre diez más

noviembre 28, 2023
CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.