Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Padre Edwing Román: “Hoy más que nunca el periodismo independiente debe estar unido”

El religioso condenó la profanación a la catedral de Managua y a la memoria del poeta Ernesto Cardenal y tildó a los medios oficialistas de formar “parte de las turbas del régimen”.

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 5, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Padre Edwing Román: “Hoy más que nunca el periodismo independiente debe estar unido”. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Padre Edwing Román: “Hoy más que nunca el periodismo independiente debe estar unido”. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Luego que la tarde del martes, tres de marzo, delincuentes orteguistas profanaran la catedral de Managua, agredieron y robaron equipos de transmisión a periodistas independiente, mientras daban cobertura a las honras fúnebres del poeta Ernesto Cardenal, el padre Edwing Román, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, condenó estos hechos y llamó a los hombres y mujeres de prensa a estar unidos, para seguir informando.

“Las agresiones y crímenes en contra de los periodistas no son de ahorita, sino de varios años, lo peor es que quedan impune, como el caso del periodista Ángel Gahona, asesinado en 2018, es hasta la fecha y no se le ha hecho justicia. Los periodistas trabajan para decir la verdad, por eso estudiaron con tanto sacrificio y no es justo que la dictadura los mire como sus enemigos”.

“Hace 35 años la misa del papá también fue profanada”

Sobre la profanación a la misa en homenaje al poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien falleció el domingo primero de marzo, el padre Edwing Román refirió que no es la primera vez que los fanáticos del régimen de Daniel Ortega profanan una actividad católica, ya que cuando vino el Papa Juan Pablo II, su eucaristía también fue profanada.

La misma cantaleta de las turbas de ayer y de hoy: “queremos la paz”; se lo recordó San Juan Pablo II : ¡Silencio!, ¡Silencio!, ¡Silencio!. ¡ La primera que quiere la paz es la Iglesia!.
4 de marzo 1983. pic.twitter.com/8k8Rj5iCri

— Edwing Román (@EdwingRoman14) March 4, 2020

“El día de ayer (miércoles cuatro de marzo se cumplieron 35 años de la venida del Papa Juan Pablo II, y también su eucaristía fue profanada por los fanáticos del régimen, qué casualidad que un día antes (tres de marzo) también profanan la catedral de Managua, donde se le rendía homenaje a una figura nacional e internacional, como es Ernesto Cardenal. El gobierno cree que los templos religiosos son sus campos de batalla, donde intentan matar al pueblo”.

“El sacerdote Ernesto Cardenal me dio palabras de ánimo”

En entrevista a Artículo 66, el sacerdote Edwing Román recordó las dos veces que se comunicó con el poeta Ernesto Cardenal, quien le animó a seguir firme. “Recién la Santa Sede le quitó la prohibición y permitió que el padre Ernesto Cardenal celebrara la eucaristía, me asignaron llevarle la comunión y poder conversar con él. Luego cuando yo estaba encerrado en la iglesia con las madres de presos político que estaban en huelga de hambre, yo recibí un audio de él me daba ánimo para seguir adelante”.

Gracias Padre Ernesto, hoy hago público tu mensaje de fortaleza que me enviastes es privado en noviembre pasado y que siempre me animará. pic.twitter.com/PfiKaOBeyN

— Edwing Román (@EdwingRoman14) March 2, 2020

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Los periodistas oficialistas son parte de las turbas”

En cuanto al trabajo que ejercen los periodistas de los medios de propaganda de la pareja de dictadores, el padre Román, dijo que estos son parte de las turbas orteguistas, que trabajan a la par de la Policía. “Entre ellos se conocen, las turbas nunca iban a tocar a los periodistas del gobierno, porque ya sabían su plan. Sería bueno que los periodistas oficialistas estuvieran a la par del pueblo, pero ellos están a favor del dictador”.

Noticia relacionada: Senador mexicano repudia a Ortega por mandar turbas a atacar los funerales de Ernesto Cardenal

“Mi respeto y bendiciones para los periodistas independientes, que cada día ponen en riesgo su vida para seguir informando, teniendo como única arma una libreta, un lápiz, una cámara, un celular y una grabadora. Espero en Dios que haya tiempos mejores para el periodismo en Nicaragua”, concluyó Román.

Anterior

Policía intensifica asedio a las oficinas de la UNAB y la Alianza Cívica

Siguiente

Sociedad Interamericana de Prensa condena ataque de turberos a periodistas en Catedral de Managua

Siguiente
Turberos orteguistas agreden y roban a periodistas en Catedral de Managua

Sociedad Interamericana de Prensa condena ataque de turberos a periodistas en Catedral de Managua

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.