La adolescente de 14 años, de iniciales J.L.W., que la tarde del 16 de febrero fue alcanzada por una bala en su rostro, que le destrozó toda su dentadura, tras un nuevo ataque de colonos a la comunidad indígena Santa Clara, finalmente fue dada de alta después de permanecer por 11 días hospitalizada en el centro asistencial Oswaldo Padilla, ubicado en le municipio Waspán Río Coco.
Según informó Jhoswel Martínez, defensor de derechos humanos, que sigue muy de cerca la situación, la niña fue sometida a una cirugía maxilofacial, la cual fue realizada por un especialista del Ministerio de Salud (Minsa), de esa localidad, que reconstruyó la parte de su rostro y dentadura que quedó destruida debido al impacto.
La epicrisis recomienda a los familiares someter a la menor a una dieta blanda, debido a las dificultades que tiene para ingerir alimentos sólidos, además ordena tratarla con un psicólogo, por el trauma provocado, y permanecer medicada con Ibuprofeno y Ciprofloxacín.

Jhoswel Martínez calificó como una «negligencia» el dictamen del Ministerio de Salud que no permitió que la niña fuese trasladada a Managua sin la observación de un médico de la institución del Estado, a quien exigían que también pagara su pasaje de avión.
Menor de edad JLW herida en el ataque a la comunidad Wanky Twi Tasba Raya es dada de alta ayer 2 de marzo luego de estar internada por la herida de bala que le destruyó su mandíbula. Pasaron 11 negligentes dias para operarla, ella fue herida el 16 de febrero por colonos armados. pic.twitter.com/1mcX7me8dX
— Jhoswel A. Martínez (@JhoswellM) March 3, 2020
«Esto definitivamente es una negligencia del Minsa porque no dejaron trasladar a la menor para ser atendida, secuestraron a sus familiares para no dar declaraciones y condicionaron mucho la situación de salud de la menor. Arriesgaron su vida alimentándola por 11 días únicamente con suero, ella está débil, arriesgaron su vida al dejar en situación delicada la salud de la menor todo por órdenes de los Ortega Murillo y su partido», refutó.
Niña urge ayuda económica
Después del último ataque registrado en la comunidad indígena, los miskitos sufren de hambruna y temen morir debido a esa situación económica. La niña necesita acatar las recomendaciones antes mencionadas, sin embargo la familia no cuenta con los recursos necesarios para tratarla. Ellos necesitan alimentos para poder subsistir y enfrentar la grave crisis de hambre y violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.

Para ello, los líderes indígenas habilitaron una cuenta bancaria donde los ciudadanos pueden hacer efectiva su ayuda. La coordinadora municipal de Waspán, Susana Marley, conocida como «Mamá Grande», dispuso su número de cuenta BAC 364912964.
Los hechos
La tarde del 16 de febrero, un grupo de civiles armados atacó la comunidad de Santa Clara, territorio Wangky Twi Tasba Raya, donde los colonos se ampararon en la montaña y desde ahí rafaguearon a la gente que se estaba bañando en el río. La bala alcanzó en el rostro a la niña 14 años y perforó un lado de su cara. Desde un primer momento los indígenas responsabilizaron a los invasores de perpetrar el ataque.
Tras el ataque «Mamá grande» refirió a Artículo 66 que los colonos desde semanas atrás amenazaron con entrar a la comunidad Santa Clara para asesinar a los miskitos y quemar las casas. Para salvaguardar sus vidas los comunitarios, especialmente las mujeres, niños, ancianos y embarazadas se refugiaron en una iglesia de esa localidad, mientras los hombres vigilaban la zona.
Policía niega ataque
Cuatro días después del ataque, la Policía orteguista a través de un comunicado negó que se haya registrado un nuevo ataque de colonos y agregó que quien hirió de bala a la adolescente de 14 años fue su primo Jener Vargas Wislaw, quien supuestamente se dio a la fuga.

Artículo 66 se comunicó con dos familiares de la adolescente baleada, quienes con dificultad para hablar el español, nos aseguraron que «es falso el informe de la Policía».