Después de tres décadas de cooperación bilateral con Nicaragua, el Gobierno de Suiza anunció que dejará fuera a este país de los programas de cooperación correspondiente al período 2021 a 2024, lo que significaba a los 11 mil millones de dólares. Con esta decisión, el número de naciones beneficiarias por este país se reduce de 46 a 35. El Excanciller de Nicaragua Francisco Aguirre Sacasa advirtió que esta acción podría considerarse un preámbulo para la aplicación de nuevas sanciones a Nicaragua por parte de la Unión Europea y agrega que esto aísla al país a nivel internacional.
«La suspensión de ayuda de un país, que ya lo hemos visto en otros donantes europeos, también es una forma de sanción, a veces en Nicaragua pensamos que las sanciones solo son cuando se le quitan la visa a alguien o se le congelan sus activos, pero en el momento que un país corta su ayuda bilateral a Nicaragua es un golpe para el país, es una forma de sanción».
Nota relacionada: Gobierno de Suiza suspende programa de cooperación para Nicaragua
Varias organizaciones y partidos opositores como la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; la Unidad Nacional Azul y Blanco, Ciudadanos por la Libertad entre otros presentaron en un comunicado conjunto las propuestas específicas para restablecer la transparencia, garantías electorales y promover una efectiva inclusión y participación ciudadana. Para ello, demandan al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo garantizar el derecho al voto en el exterior, ante posibles comicios. En la misiva destacan que ante la falta de transparencia y ejecución de procesos fraudulentos es necesario precisar reformas y hasta cambiar a los magistrados del Consejo Supremo Electoral.
Nota relacionada: Oposición demanda a la dictadura orteguista garantizar el derecho al voto de los nicaragüenses en el exterior
La marcha que fue convocada por el comentarista político Jaime Arellano y el empresario José Dolores Blandino se realizará el próximo martes, 25 de febrero, a la 1 de la tarde y saldrá de la Catedral Metropolitana hacia la Universidad Centroamericana. Los organizadores además invitaron a los nicaragüenses a movilizarse en todo el país para exigir la libertad de los presos políticos y demandar a la oposición verdaderos esfuerzos para lograr la unidad, que permita derrotar a la dictadura y liberar al país.
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) February 21, 2020
Finalmente, Arellano invitó a la ciudadanía a sumarse a la convocatoria. “Le hacemos un llamado a todas las organizaciones y departamentos para que se organicen a la misma hora que nosotros la hagamos en Managua, que ellos la hagan en toda Nicaragua, acuerdense que no necesitan pedirle permiso a nadie para luchar por Nicaragua, no necesitan que nadie le dé la orden para luchar por la nación, eso se lleva en el corazón”.
Nota relacionada: Hombres armados cortan la mano a hijo de una concejal de Ciudadanos por la Libertad
El partido Ciudadanos por la Libertad denunció que Rafael Antonio Prado, de 29 años, hijo de Carmen Miranda López, concejal de dicho partido en el municipio de La Dalia, en Matagalpa, fue atacado a balazos y machetazos por cuatro hombres armados. Los atacantes le cercenaron uno de sus brazos y según sus familiares, el atentado ocurrió porque la víctima y toda su familia son reconocidos opositores a la dictadura de Ortega y Murillo.