Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 7 de febrero de 2020

Artículo 66porArtículo 66
febrero 8, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 7 de febrero de 2020

Estas son las noticias más importantes del 7 de febrero de 2020

Este viernes inició la llegada de los insumos como el papel y la tinta a las instalaciones centrales del diario La Prensa, en Managua, después de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de la Dirección General de Aduanas, entidad que mantuvo secuestrados los materiales durante 75 semanas.

En las instalaciones se encontraban redactores, editores, fotógrafos del rotativo a la espera de los contenedores, quienes se mostraron contentos por la noticia, sin embargo, recordaron a los colegas que debido a las asfixia de la dictadura fueron despedidos. Lucía Navas, periodista del área de economía, detalló que “han sido meses muy difíciles (…) Hemos visto a muchos amigos partir por cosas injustas como es la censura del gobierno, pero hoy esperamos que todo mejore”.

Nota relacionada: Entrega de insumos a La Prensa es un «triunfo» del periodismo independiente

Ante la noticia, embajadores, funcionarios internacionales y periodistas reaccionaron desde sus cuentas de Twitter señalando la acción como un «paso positivo» para restablecer la libertad de expresión en Nicaragua y como un «triunfo» de la prensa independiente.

Entre los personajes que se pronunciaron estuvo, el embajador de EE.UU en Nicaragua, Kevin Sullivan; el embajador de la Unión Europea en Nicaragua, Pelayo Castro; el secretario ejecutivo de Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrāo; el subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael G. Kozak, quien aseveró que “la decisión retrasada de liberar papel y tinta de La Prensa de las aduanas de Nicaragua es paso en la dirección correcta”.

La decisión retrasada de liberar papel y tinta de @laprensa de las aduanas de #Nicaragua es paso en la dirección correcta. Ahora Ortega debe regresar propiedad confiscada a otros medios independientes como @confidencial_ni y @100noticiasni. #LibertadDeExpresión es #DerechoHumano

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) February 7, 2020

Antes de la llegada de una parte de los insumos al diario, sus administrados viajaron hasta El Rama para verificar las condiciones en las que se encuentra la materia prima; sin embargo, encontraron que cuatro de los ocho contenedores están infectados por polillas y desconocen si los daños son graves. A eso de las tres de la tarde, se conoció de la primera llegada de los materiales a las instalaciones del rotativo.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/602094257236496/

En las redes sociales y en algunos medios de comunicación durante la mañana de este viernes, también circuló la información de que 100% Noticias y Confidencial, medios confiscados por la Policía Nacional en diciembre de 2018,  serán entregados a sus dueños, Miguel Mora y Carlos Fernando Chamorro; respectivamente. Sin embargo, Artículo 66 se contactó con ambos directores, quienes aseguraron que únicamente son “rumores” y que no han recibido ninguna información oficial.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Circula información sobre orden de Ortega de devolver 100% Noticias y Confidencial

En ese mismo sentido, demandan la participación de organismos nacionales como el Grupo Cívico Ética y Transparencia, que a finales de enero anunció que entregaría una carta a la Asamblea Nacional para que sea incluido en  la discusión de cara a las elecciones programadas para el 2021.

Organizaciones opositoras como la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la Unidad Nacional Azul y Blanco, el Grupo Pro Reforma Electoral y otros partidos políticos a través de un comunicado de prensa dijeron «coincidir plenamente» en que la discusión de reformas electorales debe realizarse con la plena participación de organismos internacionales tales como la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Organización de Naciones Unidas y el Centro Carter.

#AlianzaInforma| Comunicado sobre el proceso de reformas electorales. https://t.co/yQlC8PkAPk

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) February 7, 2020

En la misiva también advierten que el 28 de febrero de 2020 expira la vigencia del memorándum de entendimiento entre la Secretaría General de la OEA y el Gobierno de Nicaragua, por lo que demandan a ambas parte a proceder a su «prolongación», que según José Pallais significa, “renovar, darle continuidad para que siga vigente el rol de la OEA para acompañar los procesos de reforma electoral”.

 

Tags: 100% NoticiasConfidencialInsumosKevin SullivanLa PrensaMichael KozakPelayo Castroprensa independienterégimen de OrtegaTinta y Papel
Anterior

La caricatura: Los dictadores se quedan sin juguetes

Siguiente

Diócesis de Siuna se pronuncia ante falta de acciones de las autoridades sobre situación en comunidades indígenas

Siguiente
Naciones Unidas urge al régimen realizar investigaciones exhaustivas, juzgar y sancionar a los responsables de la masacre en las comunidades mayangnas

Diócesis de Siuna se pronuncia ante falta de acciones de las autoridades sobre situación en comunidades indígenas

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.