«Audiencia de juicio no estaba agendada para hoy», fue la única explicación que dio un secretario de los Juzgados de Managua para notificar que el proceso contra la banda de los aguadores iba a ser suspendido este jueves, 30 de enero, y que serían notificados a través de un auto acerca de la próxima fecha de reprogramación. Los jóvenes opositores son acusados por llevar agua a familiares de presos políticos en Masaya, en noviembre de 2019.
El abogado Julio Montenegro refutó el actuar de las autoridades del Poder Judicial y explicó que los hicieron llegar «de balde», cuando podían haberles hecho una notificación previa. Los procesados junto a sus abogados permanecieron esperando en el lugar más de una hora sin pasar del portón.
«Aparentemente un funcionario del despacho ha venido a informar que no lo tiene agendado. Si no lo tenía agendado la obligación de él era desde ayer o desde antes notificar a las partes que se iba a reprogramar, por lo tanto el juez iba a reprogramar de acuerdo a su agenda, pero ha hecho que vengamos de balde, hay que tener cortesía y para eso tienen las oficinas adecuadas para informar a las partes afectadas», explicó Montenegro.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega remite a juicio a la banda de «Los Aguadores» en medio…
Los aguadores como símbolo de protesta se presentaron al Poder Judicial vistiendo camisetas con la leyenda «Nos faltan + de 65» y en la parte trasera «La solidaridad no es un delito», en la que demandaban la libertad de los presos políticos que la dictadura se niega a poner en libertad. Sin embargo, los guardas de seguridad les exigieron quitárselas para poder entrar a los juzgados. «Esa camisa que lleva por dentro se me la quita», les dijo el encargado de seguridad.
Por otra parte, mientras los aguadores se encontraban en los Juzgados en compañía de sus abogados y familiares, el complejo judicial se mantuvo bajo asedio de agentes antimotines y oficiales vestidos de azul, quienes se apostaron en los alrededores, sin embargo no se reportó ningún incidente.
Noticia relacionada: “La Banda de los Aguadores” seguirá exigiendo libertad de los más de 65 presos
«Lo que estamos viendo es cómo esto se colapsa frente a nuestras caras, no nos dan la cara, mandan a alguien afuera, lo que nosotros exigimos es seriedad en nuestro caso, ya pasamos 46 días encerrados en vano y lo menos que puede hacer para corregir este hecho es anular, es decir, hacer una notificación donde están anulando todo de una vez por todas», refutó Jesús Teffel.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1333214110196120/
Los opositores fueron detenidos el 14 de noviembre de 2019, a eso de las 11 de la noche, saliendo de Masaya, luego de intentar llevar agua a los huelguistas, quienes exigían la libertad de todos los reos de conciencia. Posteriormente, fueron excarcelados el 30 de diciembre bajo el régimen de convivencia familiares. Los opositores son procesados por el delito de tenencia ilegal de armas.
Durante la audiencia inicial celebrada en noviembre de 2019, el Ministerio Público presentó como elementos de prueba testimoniales de los investigadores de la Dirección de Auxilio Judicial, peritos de laboratorio, investigadores que realizaron los recibos de ocupación, los que elaboraron las actas de detención, fotografías, residuos de pólvora de armas, supuestamente detonadas.
Que lamentable. Les pedimos seriedad, que tengan ética? Acaso todos los jueces y los fiscales orteguistas tienen ética y seriedad? Por favor no hay que pedir lo que no se tiene. Estos asesinos criminales genocidas si alguna vez fueron serios y tuvieron ética; ya la perdieron.