Un ciudadano de 32 años, originario de Managua, denunció el secuestro, agresión y tortura del que fue víctima a manos de dos sujetos encapuchados a quienes identifica como paramilitares. Los hechos ocurrieron el viernes, tres de enero, a eso de las seis de la tarde en el sector de la Colonia 14 de septiembre.
Según el relato del poblador, quien prefirió no revelar su identidad, los sujetos lo montaron en una camioneta y como forma de tortura le marcaron en su piel la palabra «plomo». Con el fin de sentar un precedente, la víctima interpondrá el jueves, 9 de enero, una denuncia formal ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), y afirma que no descarta la posibilidad de exiliarse.
Noticia relacionada: Le marcan la palabra «Plomo» por tomarse una foto con el escudo invertido en la promoción de su hijo
Ante la decisión de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) de «redefinir» sus roles y funcionar de manera autónoma en cuanto a la labor que ha venido desarrollando junto a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), diversos sectores de la sociedad civil han criticado esta acción y consideran que «no es ninguna novedad” porque estas organizaciones “nunca estuvieron unidas”.

El activista Yaser Morazán señaló que la noticia no lo tomó por sorpresa porque era algo que ya venía sucediendo y dice estar complacido que finamente hayan decidido hacerlo público, porque según él, no se puede dividir algo que nunca ha estado unido”. Por su parte Jaime Arellano, comentarista político, catalogó la decisión de la Alianza Cívica como una “payasada” y consideró que la “separación” de ambas organizaciones se debe a que siempre ha existido la división y la ambición.
Noticia relacionada: Separación de la Alianza Cívica y la UNAB «no es ninguna novedad» ya que “nunca estuvieron unidas”
El analista político y exdiputado liberal Eliseo Núñez denunció este miércoles, ocho de enero, que el paramilitar Eliseo Ramírez llegó hasta su vivienda ubicada en la Avenida El Progreso, en Masaya a amenazarlo de muerte. Según la denuncia, el fanático del régimen orteguista llegó armado en un vehículo en compañía de dos sujetos.

Núñez por su parte cataloga al simpatizante como “el paramilitar más emblemático de Masaya”, ya que según él, además de amenazar a un sinnúmero de personas opositoras, ha ejecutado múltiples asesinatos bajo órdenes del comisionado Ramón Avellán.
Los excarcelados políticos que integran la autonombrada “Banda de los aguadores”, a través de un comunicado, reafirmaron su compromiso de continuar demandando la libertad de los más de 65 prisioneros de la dictadura de Daniel Ortega. Los activistas denunciaron que durante su detención arbitraria, el 14 de noviembre de 2019, fueron víctimas de malos tratos, negligencia médica, amenazas, golpes y un sinnúmero de violaciones al debido proceso.

“Los Aguadores” fueron excarcelados el 30 de diciembre de 2019, sin embargo todavía tienen abierto el proceso judicial en su contra y se sentarán nuevamente en el banquillo de los acusados el próximo 30 de enero.