Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Turbas orteguistas vandalizaron casa de militar en retiro en Matagalpa

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 31, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
El mayor en retiro del ejército popular sandinista Luis Adolfo Torres Romero. Foto: Artículo 66 / Cortesía

El mayor en retiro del ejército popular sandinista Luis Adolfo Torres Romero. Foto: Artículo 66 / Cortesía

El mayor en retiro del Ejército Popular Sandinista Luis Adolfo Torres Romero, de 59 años, denunció el asedio, amenazas de muerte y agresión a su casa por parte de fanáticos del régimen de Daniel Ortega, quienes la madrugada de este martes 31 de diciembre escribieron “plomo” en la pared de su vivienda, ubicada en el barrio Santa Teresita, de la ciudad de Matagalpa.

En esta foto Luis Torres cuando perteneció al Ejército de Nicaragua. Foto: Cortesía
En esta foto Luis Torres cuando perteneció al Ejército de Nicaragua. Foto: Cortesía

Torres dijo por vía telefónica a Artículo 66 que las amenazas en contra de él y su familia son constantes, pero que fue hasta este martes que recibieron “los buenos días” con mensajes de muerte. “Yo soy militar retirado, combatiente histórico en la lucha contra Somoza, me retiré de las filas del Ejército en el año 1991, con grado de mayor del Ejército Popular Sandinista. Esta amenaza de muerte es porque soy opositor a la dictadura de Daniel Ortega y he participado en las protestas azul y blanco”.

20 años de ser opositor

Luis Adolfo Torres afirma ser opositor del régimen dese hace 20 años y asegura que esta ruptura con las filas del Frente Sandinista se debe al pacto que hizo Daniel Ortega con Arnoldo Alemán. “No puedo estar a favor de un gobierno que mira por sus propios intereses y no le interese el bienestar del pueblo. Todo el país está controlado por grupos de delincuentes, el peligro es para toda la población, toda Nicaragua está bajo amenaza y no podemos dejar la lucha a un lado solo porque nos están amenazando, todos tenemos que seguir adelante”.

Llama a la unidad nacional

El mayor en retiro Luis Torres pertenece a la Unión Nacional de Militares Patrióticos. “A partir del 18 de abril del año pasado (2018) decidimos todos los retirados unirnos y crear una sola unidad, porque antes de iniciar la rebelión cívica de abril, existían varios grupos de retirados del Ejército, pero ahora hay una sola unidad”.

En cuanto al gobierno de Daniel Ortega, Torres afirma que este régimen está derrotado. “Lo que está haciendo (la dictadura) es causar más dolor y sufrimiento, pero este es un régimen que va de salida y tenemos que organizarnos todos alrededor de la Alianza Cívica y la Unión Nacional Azul y Blanco para formar una sola coalición y buscar la salida electoral que es la que más le conviene al país para tener una salida pacífica y evitar que Daniel Ortega pueda saciar sus ansias de sangre y de muerte”.

El exmilitar dijo a este medio de comunicación que se considera sandinista, pero no un “orteguista”. “El verdadero sandinismo quiere una sociedad justa, una sociedad diferente, yo creo que el que abandonó el sandinismo fue Daniel Ortega, porque botó la bandera de Sandino y recogió la bandera de la corrupción cuando se alió con Arnoldo Alemán y con los sectores más corruptos de la sociedad”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Identifican al policía que quebró el celular a periodista en Matagalpa

Pese a las agresiones en contra del exmilitar Luis Torres y su familia, este afirma seguirá luchando por la democratización del país y evitar que Daniel Ortega siga hundiendo a la población nicaragüense.

Tags: Ataques orteguistasLuis Adolfo Torres RomeroMatagalpanicaraguaparamilitares NicaraguaSimpatizantes sandinistas
Anterior

Orteguismo omite las violaciones a los DD. HH. emprendidas contra los nicaragüenses y califica el 2019 como un año de “logros”

Siguiente

Iglesia: “Tengamos el coraje de cambiar” el sistema político de Nicaragua

Siguiente
Iglesia: “Tengamos el coraje de cambiar” el sistema político de Nicaragua.  Foto/Archivo: Israel González Espinoza

Iglesia: “Tengamos el coraje de cambiar” el sistema político de Nicaragua

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 5 años

    Todo aquel que luchó contra la dictadura de Somoza y ahora lucha contra esta dictadura está claro del porqué luchó y del porqué tenemos que seguir luchando contra estos asesinos y criminales. Los verdaderos sandinistas estamos claros que debemos de seguir luchando hasta alcanzar justicia y libertad con dignidad. Los asesinos criminales genocidas de Lesa humanidad deben enfrentar la justicia, junto con toda la familia dictatorial.

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.