Sin supervisión ni estudios, el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Intramma) solicitará un préstamo de 17 millones de euros a Rusia, para la compra de más unidades de transporte; lo que para los concejales opositores aumentará la deuda externa de la comuna y del país.
El concejal de Ciudadanos por la Libertad (CxL) Sellin Figueroa, manifestó que dicho proceso debe de pasar primero por un grupo de especialistas de la Alcaldía de Managua para analizar los términos y referencias del préstamo; sin embargo, esto no se realizó y la autorización fue inmediata.
Figueroa detalló que el proceso para adquirir el préstamo es ambiguo porque no se conoce la cantidad de unidades de transporte que se van a comprar, cuántas repuestos necesitan ni existe una rendición de cuentas de dicho proyecto.
“Es parte de poder oxigenar el presupuesto, es parte del endeudamiento de la Alcaldía en la crisis. Hay un hueco financiero (…) los ingresos ordinarios no están creciendo como para poder sostener un presupuesto de esta magnitud”, denunció el funcionario edilicio.

En 2011, llegaron a Managua 125 unidades de transporte donadas por Rusia, las que fueron vendidas a las cooperativas de transporte de Managua a un precio de 25 mil dólares. El dinero obtenido de este negocio también ha sido manejado a manos llenas y sin rendición de cuentas por parte del círculo conómico del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), mientras los transportistas fueron presionados a adquirir las unidades y entregar, sin ningún tipo de pago sus buses usados.