Los países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), aprobaron este miércoles, cuatro de diciembre, sancionar a Nicolás Maduro junto a 28 funcionarios del régimen. Las sanciones son de carácter económicas y de medidas de restricción de ingreso y tránsito en los Estados miembros del tratado.
En tanto, la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó el acta de reunión con los puntos aprobados en la sesión plenaria, realizada en Bogotá, Colombia. Asimismo, en esta reunión estuvo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quién a través de su cuenta en twitter manifestó su felicitaciones a los cancilleres del TIAR. “Felicito a cancilleres por dar un paso más en la lucha contra la dictadura de Venezuela al publicar la lista de los altos funcionarios asociados del régimen usurpador…”.
Felicito a cancilleres del #TIAR x dar un paso más en la lucha contra dictadura d #Venezuela al publicar lista d altos funcionarios y asociados del régimen usurpador, acusados d delitos d corrupción y violaciones a DDHH xa q se tomen medidas xa sancionarlos y congelar sus activos https://t.co/thRi2t8HO1
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 3, 2019
La lista publicada por la OEA, incluye al dictador Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Jorge Arreaza, Tareck el Aissami, Tibisay Lucena, Maikel Moreno, Tarek William Saab, Delcy Rodríguez y el empresario colombiano Alex Saab, entre otros. Las sanciones fueron aprobadas durante la segunda sesión plenaria de la trigésima reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de Estados partes del TIAR.
Estos son los rostros y nombres de los 29 sancionados por los 18 Estados miembros del #TIAR, hoy en #Bogotá, según lo anunció el Com. @JulioBorges.
Estas son las primeras sanciones regionales contra la dictadura, aún nos queda mucho por hacer. La lucha es hasta sacarlos. pic.twitter.com/Xx61Mgpvq8
— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) December 3, 2019
Por otro lado, la segunda sesión plenaria fue presidida por la canciller colombiana Claudia Blum, asistieron delegados de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y un representante del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por unos 50 países.
Declaración de la Presidencia de la 30 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Estados parte del #TIAR, Canciller de Colombia, @claudiablumc @CancilleriaCol.
RESOLUCIÓN: https://t.co/TACM2BdlIf pic.twitter.com/jonuGM746R
— OEA (@OEA_oficial) December 3, 2019
Para el politólogo y exdiputado liberal, Eliseo Núñez, “estas sanciones económicas son consideradas como una herramienta definitiva de los países que están siendo afectados por la política externa de Venezuela, a esto se le suma la desestabilización que está causando la dictadura de Maduro a la región con los grupos de disidencia y la oleada de emigrantes que salen de este país”. Sin embargo, Núñez remarcó que “todavía no está prevista una acción militar”.
Por su parte, el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para asuntos del Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, a través de su cuenta de twitter, aplaudió la decisión tomada por los cancilleres del TIAR. “Aplaudimos los pasos tomados por los países miembros del TIAR hoy la acción regional contra Maduro y sus funcionarios corruptos. Es hora de ayudar a la gente de Venezuela a liberarse del narco-régimen”.
Aplaudimos los pasos tomados por los países miembros #TIAR hoy en la acción regional contra Maduro y sus funcionarios corruptos. Es hora de ayudar a la gente de #Venezuela a liberarse del narco-régimen. #EstamosUnidosVE https://t.co/i8O8JdwoNn pic.twitter.com/UOBTKpSeKZ
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) December 3, 2019
A través de su cuenta de twitter, el Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza condenó la activación de medidas contra funcionarios del Gobierno venezolano y señaló que “Washington y sus países satélites ya no hallan qué inventar (…) crean listas inútiles para agredir a nuestra Patria con un instrumento de guerra”.
Washington y sus países satélites ya no hallan qué inventar. Mientras sufren crisis de gobernabilidad, rebeliones populares anti-neoliberales y su paragobierno imaginario se desmorona en Venezuela… Crean listas inútiles para agredir a nuestra Patria con un instrumento de guerra https://t.co/Snxmz8sGKh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 3, 2019