Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Asedio policial durante el entierro de Julio César Sandino, asesinado en Masaya junto a “Chabelo”

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 3, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Familiares dan el último adiós a Julio César Sandino, uno de los ciudadanos asesinados junto a "Chabelo". Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Familiares dan el último adiós a Julio César Sandino, uno de los ciudadanos asesinados junto a "Chabelo". Foto: G. Shiffman / Artículo 66

“Julio no murió, el gobierno lo mató”, fue una de las consignas que gritaban familiares, vecinos y amigos de Julio César Sandino, de 31 años, uno de los ciudadanos asesinados junto a José Isaías Ugarte, conocido como “Chabelo”, este domingo, primero de diciembre, durante un enfrentamiento con oficiales de la Policía Nacional, en Masaya. El féretro fue trasladado en caravana de vehículos hasta el cementerio privado de Sabana Grande, en Managua.

Durante el recorrido hacia el cementerio, una patrulla motorizada de la Policía asedió a los que acompañaron el último adiós de Sandino. Además, también fue evidente la presencia intimidatoria de al menos 4 civiles, en motos, los que fueron identificados como paramilitares. Pese a la presencia de los agentes de la dictadura, no hubo mayores incidentes.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=218875812446207&id=100029713699646

Al llegar al cementerio, los familiares gritaron enardecidos: “Julio César Sandino, ¡Presente!”, consigna que ha encabezado los sepelios de los más de 325 nicaragüenses asesinados a manos de la Policía y civiles armados bajo control de régimen Ortega Murillo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Ruth Sandino madre de Julio César Sandino, asesinado el sábado, 1 de noviembre, durante un enfrentamiento con la Policía en Masaya. Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Ruth Sandino madre de Julio César Sandino, asesinado el sábado, 1 de noviembre, durante un enfrentamiento con la Policía en Masaya. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

En una entrevista a Artículo 66, su madre, Ruth Sandino señaló que Julio César participó de las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018, además estuvo atrincherado en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) junto a los estudiantes que se rebelaron contra la dictadura. Uno de sus hermanos remarcó que “Julio César era una persona soñadora e imaginaba una Nicaragua libre”.

Por su parte, una de sus familiares refutó la versión de la Policía Nacional de que el ciudadano era un delincuente y que pertenecía a la supuesta banda delincuencial conocida como “Chabelo”. “Somos los que anduvimos luchando y vamos a seguir luchando siempre, él no era ningún ladrón, ni violador, este gobierno esta muy equivocado en decir que él era un asesino porque siempre fue un chavalo decente, honesto, trabajador para su hijo y se metió a la lucha para ver a Nicaragua libre”, gritó la vecina al entrar al camposanto.

Nota relacionada: Julio César Sandino, uno de los civiles asesinados junto a “Chabelo”, en Masaya

La progenitora de Julio César dio palabras de agradecimiento a quienes los han acompañado en su dolor y recordó frases que Sandino dedicó a su hijo de siete años. “Me siento orgullosa de él (…) hasta hoy conozco su seudónimo TT y quiero decirle que mueve gente, que lo voy a extrañar mucho y desde días atrás le dedicó a su hijo: ´hijo él día que ya no puedo ir más hasta ti, no te olvides venir hasta mí´”, leyó la madre del fallecido.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/482716019022865/

Al sepultar el féretro los familiares y acompañantes cantaron el Himno Nacional y le colocaron en el ataúd una bandera de Nicaragua. El día de su asesinato, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que señaló que Julio César Sandino, José Isaías Ugarte, conocido como “Chabelo” y Melkin Aguirre, conocido como “El Grillo”, los tres civiles aniquilados en la balacera eran “delincuentes”, e informó de la ocupación de un fusil AK con serie borrada, 2 revólveres calibre 38, uno marca Taurus, número de serie 5647 y otro con serie borrada.

Tags: FamiliaresJulio César SandinoManaguanicaraguarégimen de OrtegaRuth Sandino
Anterior

Policías de El Chipote torturan a padre e hijo, capturados en Masaya tras la balacera con “Chabelo”

Siguiente

Exiliados en Alemania exponen crisis de Nicaragua ante funcionarios del Parlamento Europeo

Siguiente
Exiliados en Alemania exponen crisis de Nicaragua ante funcionarios del Parlamento Europeo. Foto: Cortesía

Exiliados en Alemania exponen crisis de Nicaragua ante funcionarios del Parlamento Europeo

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 6 años

    Y los genocidas tienen la desfachatez, vinilos e hipocresía de tildarnos a los azul y blanco de somocistas, cuando ellos han superado a Somoza en cuanto al genocidio que están cometiendo. No hay más somocistas que los genocidas y su plebe de asesinos y criminales junto con su policía y ejército pretorianos. Genocidas.

Noticias recientes

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa de ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 20, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.