Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 8 de noviembre de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
noviembre 9, 2019
en Departamentos, Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por medio de un comunicado corrigió el error que confundía los datos del sancionado Roberto José López Gómez, director del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), con un ciudadano nicaragüense que se encuentra en el exilio, originario del departamento de Granada y concejal del Partido Liberal Constitucionalista.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Estados Unidos corrige error que confundía al sancionado presidente del INSS con un homónimo

En la nueva información sobre el señalado por corrupción por el desfalco al INSS, que sirve de caja chica para los negocios del régimen, la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) destaca que el operador de la dictadura nació en Madrid, capital de España, por tanto tiene doble nacionalidad. López es tildado de realizar “prácticas engañosas como la aprobación indebida de bienes públicos o la expropiación de bienes privados para beneficio personal o con fines políticos, corrupción vinculada con contratos públicos o sobornos”.

Analistas advierten que Roberto López podría perder su nacionalidad española por sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Cortesía
Analistas advierten que Roberto López podría perder su nacionalidad española por sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Cortesía

López ahora podría enfrentar más problemas por estar sancionado siendo también ciudadano español. El analista político Roger Arteaga expresó a Artículo 66 que la doble nacionalidad de López no cambia la medida impuesta por la Casa Blanca «porque la acusación no es por dónde nació sino por los actos que ha cometido. Al saber que posee esa nacionalidad y siendo sancionado, no es remoto que España, por un acto de solidaridad con Nicaragua pueda quitarle la nacionalidad que él (Roberto López) tiene, porque tiene esa potestad como gobierno y obviamente al quitarle esta documentación él se convierte en un paria». Arteaga además advirtió sobre las acciones que podría ejecutar el gobierno estadounidense contra esta ficha del orteguismo, señalado de corrupción y violación de derechos humanos. «Si él tiene activos o propiedades en España, el gobierno de Donald Trump podría exigirle a España que le congele las propiedades y su estado financiero».

Noticia relacionada: Roberto López está en serios problemas por su nacionalidad española tras sanciones de Estados Unidos

PUBLICIDAD

Los excarcelados políticos y familiares de los asesinados por la represión en Masaya recibieron con júbilo la noticia de la sanción contra el subdirector de la Policía, Ramón Avellán, a quien califican como el “verdugo y el ser más maldito de Nicaragua”. La decisión de Estados Unidos la ven como un “triunfo”. El líder Yubrank Suazo dijo que se “suma al sentimiento de los masayas, porque vemos una luz al final del túnel. Esta noticia nos refresca como bálsamo, porque el pueblo tiene sed de justicia por estos crímenes de lesa humanidad que se han cometido. Avellán es el responsable directo de la masacre que ocurrió en las protestas cívicas en Masaya”. Mientras, el exprisionero Christian Fajardo remarcó que celebra que al ejecutor de la “Operación Limpieza” se le haya otorgado “muerte financiera” por ser “el principal asesino, violador y torturador” y remarcó que esperará porque Avellán debe pagar con “prisión”.

Por su parte, José Gaitán, padre de Junior Gaitán, el niño de 14 años asesinado en Masaya, señaló que la “justicia les está llegando a los culpables y esto no para aquí, porque todos los culpables tienen que parar en la cárcel. A Avellán, yo lo responsabilizo por la muerte de mi hijo, porque él llevaba la voz de mando de la Policía para asesinar a los manifestantes”.

Auxiliadora Cardoze, esposa de Marcelo Mayorga, asesinado de un disparo en la cabeza el 19 de junio de 2018, dijo sentirse feliz por las sanciones al “hijo dilecto de Masaya”. “La noticia la recibí con mucha felicidad, esos fueron los mejores buenos días que he recibido. Ese hombre es el principal responsable de la masacre de Masaya. Gracias a Dios la justicia le está llegando a ese asesino, porque tiene que pagar todos los crímenes que ha hecho”.

🔴#ENVIVO El exreo político de #Masaya Yubrank Suazo habla acerca de las sanciones al comisionado Ramón Avellán, a quien los ciudadanos de Masaya culpan del asesinato de 37 personas. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Friday, November 8, 2019

Las sanciones contra Lumberto Campbell, Roberto López y Ramón Avellán, activaron nuevamente las redes sociales, donde los usuarios celebraron esta medida del Gobierno del presidente Donald Trump con el ingenio de los memes.  En esta ocasión, la «fiesta de burlas» fue dirigida principalmente al comisionado Ramón Avellán, a quien el gobierno estadounidense sancionó por ser el responsable directo de la muerte de más de 100 ciudadanos que se rebelaron en contra del jefe supremo de la Policía, Daniel Ortega.

Uno de los más compartidos fue una supuesta llamada a Avellán por parte de Bart Simpson y su amigo Milhouse, de la famosa serie Los Simpson. El popular personaje de la comedia estadounidense dice: ¿Aló? ¿Está Elsa?, Avellán contesta: ¿Aló? ¿Cuál Elsa? y el niño responde. El sancionado de Avellán.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaEstados Unidosnicaraguapresos políticos nicaraguaprotestas nicaraguaRamón Avellánrepresión Nicaraguasanciones Nicaragua
Anterior

Daniel Ortega hace peligrosa amenaza contra empresarios

Siguiente

La Caricatura: El monólogo

Siguiente
La Caricatura: El monólogo

La Caricatura: El monólogo

Noticias recientes

Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia

EEUU insta a mantener los límites de armas nucleares de Rusia y China

junio 2, 2023
Jasson Salazar lleva 36 días secuestrado por Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Jasson Salazar acumula 60 días preso, ningún familiar lo ha visto

junio 2, 2023
HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador

La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

junio 2, 2023
La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.