Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictadura orteguista pretende imponer a periodistas independientes la “ley del bozal”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
noviembre 5, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura pretende imponer a periodistas independientes la "ley del bozal", asegura el padre Edwin Román. Foto: END

Dictadura pretende imponer a periodistas independientes la "ley del bozal", asegura el padre Edwin Román. Foto: END

416
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo inició una nueva escalada de agresión contra periodistas y medios independientes que dan cobertura a los acontecimientos relacionados particularmente con la crisis que vive Nicaragua. En las últimas semanas, el órgano represor arremetió contra varios comunicadores. El más reciente ataque contra la libertad de prensa se ejecutó este lunes, cuatro de noviembre, donde dos mujeres comunicadoras fueron víctimas de patadas y empujones.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
by Artículo 66

El Minsa inauguró en el edificio confiscado al Canal 100% Noticias el Centro de rehabilitación para personas alcohólicas y drogadictas «Valentín Méndez». De esta forma, la dictadura intenta disfrazar uno más de sus actos grotescos contra la prensa independiente de Nicaragua. En la fachada del local montaron la estampa sonriente de Daniel Ortega y Rosario Murillo y las paredes la sellaron con el rosado chicha impuesto como marca del régimen por la vicedictadora sancionada.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
Search Results placeholder

Esta acción por parte del régimen fue condenada por organismos defensores de derechos humanos y líderes religiosos, quienes también exigieron sea respetado el derecho de los periodistas a cumplir con su labor de informar.

Noticia relacionada: Policía orteguista se exhibe cada vez más y agrede a manifestantes y periodistas en un plantón

El párroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, Edwin Román, manifestó a través de su cuenta de Twitter, que la dictadura mandó un claro mensaje a los medios de comunicación independientes, «se trata de imponer la ley del bozal».

 

En clara violación a los DH periodistas independientes de Nicaragua, Joseling Rojas canal 10 TV, María Gómez Art. 66 han sido patadas y tiradas al suelo por policías orteguistas. Periodista Alberto Miranda también sufre agresión. Se continúa pretendiendo la “ley del bozal”.

— Edwing Román (@EdwingRoman14) November 4, 2019

Asimismo, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenó el actuar de la Policía, a su vez se solidarizó con las periodistas Joseling Rojas, de Canal 10, y María Gómez, de Artículo 66. «Cenidh exige respeto a la integridad física de los periodistas y de quienes hagan uso de su derecho a la manifestación cívica», señaló en su Twitter el organismo. 

@cenidh condena agresión policial en contra de la periodista Josseling Rojas de @canal10nica y María Gómez, reportera de @Articulo66Nica. pic.twitter.com/uyWNKZUlyD

— Cenidh (@cenidh) November 4, 2019

En este sentido, Artículo 66 una vez más, denuncia las agresiones cometidas en contra de periodistas y medios de comunicación independientes, registradas en los últimos días. El régimen orteguista pretende acallar a la prensa recurriendo a cualquier tipo de actos represivos.

 

Las autoridades acaso no dicen que Nicaragua quiere “la paz”, ¿qué amor y qué paz son éstas que usa la nueva policía represiva para agredir a periodistas que hacen su trabajo? La distancia entre el discurso del “amor” y la realidad es abismal. https://t.co/LajQWlroJl

— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) November 5, 2019

Desde que inició la crisis sociopolítica, en abril de 2018, la tiranía se rebeló contra los comunicadores que critican su administración. Esto provocó el exilio de más de 80 hombres y mujeres de prensa, quienes tuvieron que salir del país por las amenazas de muerte. Incluso dos periodistas estuvieron secuestrados en las cárceles de la dictadura por seis meses, acusados de «promover el odio».

Tags: Cenidhcrisis Nicaraguapadre Edwin Románperiodistaspolicía orteguista
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez afirma que “el pueblo de Nicaragua ya ha perdido el miedo”

Siguiente

El canciller orteguista, de viaje en viaje por África y Asia, buscando aliados “nulos” para su régimen

Siguiente
El canciller viajero busca estrechar relaciones con países de poco reconocimiento internacional. Foto: AFP

El canciller orteguista, de viaje en viaje por África y Asia, buscando aliados "nulos" para su régimen

Noticias recientes

Saturnino Cerrato: hay sospechas que CxL quiere «halarse» al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66.

Saturnino Cerrato: «CxL quiere halar al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional»

febrero 25, 2021
Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Rosario Murillo celebra «buena noticia» de incremento raquítico del 1% y 3% al salario mínimo

febrero 25, 2021
Gobierno de Joe Biden reanudará tramites de visas para Nicaragua

Embajada de EE. UU. en Nicaragua reanudará trámites de visas

febrero 25, 2021
Periodistas independientes interponen recurso por inconstitucionalidad de la «Ley Mordaza». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Periodistas nicaragüenses recurren contra la «Ley de Ciberdelitos» por violar la libertad de prensa

febrero 25, 2021
Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS. Foto: Internet

Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS

febrero 25, 2021
Dictadura Ortega-Murillo rechaza informe de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU y acusa al organismo mundial de injerencista. Foto: Internet.

Régimen de Nicaragua rechaza informe de la ONU que los tilda de represores y acusa de «injerencista» al organismo

febrero 25, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.