Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Desconocidos disparan contra la casa de la abogada Yonarqui Martínez

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 5, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
2
Justicia orteguista utiliza a familiares de presos políticos para citar a abogada Yonarqui Martínez. Foto: Artículo 66

Justicia orteguista utiliza a familiares de presos políticos para citar a abogada Yonarqui Martínez. Foto: Artículo 66

La abogada defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez denunció que a las ocho de la noche del lunes, cuatro de noviembre, sujetos desconocidos dispararon en dirección a su casa, ubicada en la capital nicaragüense. Martínez aseguró que fueron alrededor de cuatro balazos los que se escucharon. “Mis hijos y yo nos tiramos al piso, fueron minutos de terror lo que vivimos. Temo por mi vida y la de mi familia, porque estos atentados en mi contra cada día son mas continuos“.

Este nuevo atentado en contra de Martínez se suma a otras agresiones que ha sufrido desde que ha estado al frente en la defensa de los derechos humanos de ciudadanos que fueron encarcelados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por protestar en desacuerdo con sus políticas represivas. El jueves 31 de octubre, la abogada señaló que policías y paramilitares le dieron persecución luego de salir de los Juzgados de Tipitapa. “Adonde quiera que voy me siguen. A Tipitapa es horrible llegar, me rodean, no me dejan salir y luego me dan persecución”.

Noticia relacionada: Policía orteguista detiene con todo y vehículo a la abogada Yonarqui Martínez

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además, la jurista dijo a Artículo 66 que la noche del domingo, tres de noviembre, sujetos en motocicletas le dieron persecución cuando se dirigía hacia su casa en compañía de sus hijos. “Dos sujetos en moto y con armas me iban siguiendo. Tuve que acelerar a 120 kilómetros para poder salvar mi vida”.

Yonarki Martínez junto a su defendido Yubránk Suazo. Foto: La Prensa.

Yonarqui Martínez afirmó que pese a la situación de inseguridad que vive a diario, seguirá ejerciendo su labor, defendido los derechos humanos de los nicaragüenses. “A veces no sé que hacer, porque tengo a mis hijos y me preocupa su seguridad, pero seguiré haciendo mi trabajo a como lo he venido ejerciendo, con profesionalismo y dedicación”.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaDerechos Humanos Nicaraguanicaraguaprotestas nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Sigue la represión

Siguiente

Bukele se burla de la salida del cuerpo diplomático del régimen de Nicolás Maduro de El Salvador

Siguiente
Bukele se burla de la salida del cuerpo diplomático del régimen de Nicolás Maduro del país centroamericano

Bukele se burla de la salida del cuerpo diplomático del régimen de Nicolás Maduro de El Salvador

Comentarios 2

  1. Luz marina says:
    Hace 6 años

    No señor, d3sconocidos no, son los hijueputas serviles, paramilitares

  2. Héctor says:
    Hace 6 años

    Aunque se llegara a tirar al suelo, la abogada es blanco fácil, con ese volumen, nadie falla, ni que se tire al suelo, mucho menos de pie.

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.