La aplanadora orteguista aprobó con 72 votos a favor la reforma al artículo 5 de la Ley 554, «Ley de Estabilidad Energética», que permite a la distribuidora de energía eléctrica Unión Fenosa poder abrir procesos judiciales contra clientes que presenten atrasos en sus facturas. Esta medida será aplicada a los ciudadanos o empresas que consuman más de 300 kilowatts por mes. Con la aprobación de esta ley, la distribuidora de energía eléctrica tendrá la facultad de publicar la lista de morosos y de clientes que cometan el delito de sustracción ilegal de energía, o sea, que puede emprender acciones legales contra los usuarios.
El deslizamiento del córdoba frente al dólar anunciado por el Banco Central de Nicaragua, con el cual pasa la moneda nacional de un cinco por ciento anual a un tres por ciento, causará que los pensionados, los ciudadanos que tienen cuentas de ahorro y quienes reciben remesas tengan menos pesos a partir del 1 de noviembre de 2019. Según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), los ciudadanos recibirán menos córdobas por cada dólar de las remesas.
Noticia relacionada: Pensionados, remesas y ahorrantes, entre los principales afectados con el deslizamiento del córdoba
“El tipo de cambio será menor, no va a crecer tanto como hubiese crecido al cinco por ciento. Hay una deducción en término de lo que recibís en córdobas de remesas”. En el caso de los pensionados van a tener un efecto de “revalorización” a final de año, lo que significa que “la pensión es igual a la tasa de deslizamiento; entonces los pensionados que antes veían un ajuste del cinco por ciento, ahora van a ver un ajuste del tres por ciento. Sus pensiones son en córdobas” y para los que ahorran el organismos resalta que por cada 100 dólares que tengan en sus cuentas para diciembre de 2019 representarán 3,383.8 córdobas, es decir, 11 menos de lo que actualmente valen.

Los miembros de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ) entregaron en las instalaciones de Plaza El Sol una carta de solicitud de permiso para realizar la “Segunda Marcha de la Burla” el próximo jueves, 31 a las 10 de la mañana. Los jóvenes manifestaron que los oficiales no aceptaron la misiva, ya que según ellos no cuentan con los requisitos para solicitar el permiso. “Nos dijeron que tenemos que pagar una fianza solidaria para poder llamar a una movilización”. Pese a la negativa, señalaron que la convocatoria a marchar se mantiene, en la que pretenden utilizar la sátira para denunciar las violaciones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/2648744228546347/
El reo de la dictadura orteguista Jaime Navarrete lleva más de un mes presentando una fractura en su nariz y en las costillas, debido a los golpes sufridos durante su recaptura el 24 de julio de este 2019. Según sus familiares, Navarrete tiene una orden del juez para ser atendido de emergencia, sin embargo, las autoridades del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”, no han hecho nada para atender esta solicitud. «Él no puede respirar, está respirando por la boca y se escapa de ahogar y sufre mucha resequedad por la garganta. Esto tiene secuelas porque no le llega mucho oxígeno a su cerebro y está padeciendo de mareo», denunció su tío ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
El abogado y notario público Manuel Urbina Lara denunció ante la CPDH casos de corrupción de funcionarios públicos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según la declaración, el magistrado vicepresidente de ese Poder del Estado, Marvin Aguilar, amenazó y le quitó a su hijo a Karen Torres debido a que continuó una denuncia en contra del juez de Tipitapa Guillermo García, señalado de acoso sexual.
Urbina Lara presentó unos documentos que asegura “son las pruebas de un caso donde se evidencia el despojo que hizo el vicepresidente de la CSJ a una joven madre a quien le quitó a su hijo”. El caso era una denuncia en contra de un juez que tenía relaciones con el Palidejo quienes sacaron partidas y cédulas falsas. De acuerdo con los señalamientos del abogado, “en 2008 tres damas nicaragüenses denunciaron al juez de Tipitapa por acoso sexual, interpusieron la denuncia en la Policía y la Fiscalía sin embargo no obtuvieron respuesta”.