Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
octubre 18, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua. Foto: Cortesía

Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua. Foto: Cortesía

Tras haberse cumplido un año y medio del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una campaña, a través de su cuenta de Twitter, exigiendo a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo poner fin a la brutal represión que persiste en el país, que ha obligado a más de 80 mil personas tener que exiliarse por el asedio, persecución y amenazas de muerte.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

La campaña de Amnistía Internacional fue denominada como, “lo que dejamos atrás: huyendo de la represión en Nicaragua”, en la que exhorta al régimen a liberar a los más de 130 ciudadanos que aún permanecen secuestrados.

“El gobierno nicaragüense debe poner fin a su estrategia represiva, la que mantiene desde el 18 de abril de 2018, y que en la actualidad incluye la implementación de medidas para cerrar, allanar o silenciar a las organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes”, señala AI.

Noticia relacionada: Amnistía Internacional: En Nicaragua continúa la represión letal

La campaña contiene materiales audiovisuales con testimonios de familiares de personas asesinadas durante las protestas y ciudadanos que se encuentran en el exilio. Estas historias fueron documentadas en un video publicado en la cuenta oficial de Twitter de Amnistía Internacional.

PUBLICIDAD

La crisis en Nicaragua que comenzó en 2018 no ha terminado.Miles de personas como Álvaro han huido de la represión en el país. Exige al presidente Ortega que ponga fin a la represión. ¡Actúa ahora! #LoQueDejamosAtrás #SOSNicaragua pic.twitter.com/XzZCcWotvM

— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) October 18, 2019

“La comunidad internacional debe tener claro que la crisis de derechos humanos en Nicaragua, provocada por el gobierno de Daniel Ortega desde abril del 2018, persiste, y que las autoridades no han mostrado ninguna voluntad de garantizar el ejercicio de derechos de la población. Como consecuencia de su estrategia de represión, decenas de miles de personas están en el exilio, incluidas personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, manifestó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recoge que cerca de 68 mil nicaragüenses han solicitado refugio en Costa Rica, entre ellos autoconvocados y periodistas que fueron amenazados de cárcel y muerte.

La crisis sociopolítica de Nicaragua ha dejado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), unos 328 ciudadanos asesinados a manos de policías y paramilitares al servicio de la tiranía.

Noticia relacionada: Edison Lanza, relator de la CIDH: “Entramos en una etapa más sofisticada de represión en Nicaragua

Además el país se ve sumergido en una fuerte crisis económica, ocasionada particularmente por la falta de empleo, debido al cierre de empresas y poco ingreso de extranjeros.

Tags: Amnistía Internacionalcrisis NicaraguaDaniel Ortegadictadurarepresión en Nicaragua
Anterior

Policía orteguista retiene y agrede a activistas que intentaron llevar víveres a hablatón de presos políticos

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.