Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
octubre 18, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua. Foto: Cortesía

Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua. Foto: Cortesía

Tras haberse cumplido un año y medio del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una campaña, a través de su cuenta de Twitter, exigiendo a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo poner fin a la brutal represión que persiste en el país, que ha obligado a más de 80 mil personas tener que exiliarse por el asedio, persecución y amenazas de muerte.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

La campaña de Amnistía Internacional fue denominada como, “lo que dejamos atrás: huyendo de la represión en Nicaragua”, en la que exhorta al régimen a liberar a los más de 130 ciudadanos que aún permanecen secuestrados.

“El gobierno nicaragüense debe poner fin a su estrategia represiva, la que mantiene desde el 18 de abril de 2018, y que en la actualidad incluye la implementación de medidas para cerrar, allanar o silenciar a las organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes”, señala AI.

Noticia relacionada: Amnistía Internacional: En Nicaragua continúa la represión letal

PUBLICIDAD

La campaña contiene materiales audiovisuales con testimonios de familiares de personas asesinadas durante las protestas y ciudadanos que se encuentran en el exilio. Estas historias fueron documentadas en un video publicado en la cuenta oficial de Twitter de Amnistía Internacional.

La crisis en Nicaragua que comenzó en 2018 no ha terminado.Miles de personas como Álvaro han huido de la represión en el país. Exige al presidente Ortega que ponga fin a la represión. ¡Actúa ahora! #LoQueDejamosAtrás #SOSNicaragua pic.twitter.com/XzZCcWotvM

— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) October 18, 2019

“La comunidad internacional debe tener claro que la crisis de derechos humanos en Nicaragua, provocada por el gobierno de Daniel Ortega desde abril del 2018, persiste, y que las autoridades no han mostrado ninguna voluntad de garantizar el ejercicio de derechos de la población. Como consecuencia de su estrategia de represión, decenas de miles de personas están en el exilio, incluidas personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, manifestó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recoge que cerca de 68 mil nicaragüenses han solicitado refugio en Costa Rica, entre ellos autoconvocados y periodistas que fueron amenazados de cárcel y muerte.

La crisis sociopolítica de Nicaragua ha dejado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), unos 328 ciudadanos asesinados a manos de policías y paramilitares al servicio de la tiranía.

Noticia relacionada: Edison Lanza, relator de la CIDH: “Entramos en una etapa más sofisticada de represión en Nicaragua

Además el país se ve sumergido en una fuerte crisis económica, ocasionada particularmente por la falta de empleo, debido al cierre de empresas y poco ingreso de extranjeros.

Tags: Amnistía Internacionalcrisis NicaraguaDaniel Ortegadictadurarepresión en Nicaragua
Anterior

Policía orteguista retiene y agrede a activistas que intentaron llevar víveres a hablatón de presos políticos

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Estas son las noticias más importantes del 18 de octubre de 2019

Noticias recientes

Ejército de Nicaragua sigue siendo premiado por Ortega con propiedades

Ejército de Nicaragua, premiado con otro terreno en León

agosto 12, 2022
Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

agosto 12, 2022
Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

agosto 12, 2022

Nicaragua cumple un año sin tener periódico impreso

agosto 12, 2022
Republicanos exigen los "motivos" que llevaron a registrar la mansión de Trump

Republicanos exigen los “motivos” que llevaron a registrar la mansión de Trump

agosto 12, 2022
Aparece nuevo virus en China, conoce aquí lo que se sabe del Henipavirus

Aparece nuevo virus en China, conoce aquí lo que se sabe del Henipavirus

agosto 12, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.