Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Movimientos sociales piden a la Comisión de Alto Nivel su apoyo para encontrar una salida pacifica a la crisis de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
octubre 2, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Movimientos sociales de Nicaragua, se reúnen con Comisión de Alto Nivel de la OEA. Foto: Cortesía

Movimientos sociales de Nicaragua, se reúnen con Comisión de Alto Nivel de la OEA. Foto: Cortesía

La representación de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), de la Asociación de Madres de Abril (AMA), exreos políticos y exiliados solicitaron a la Comisión de Alto Nivel creada por la Organización de Estados Americanos (OEA) el apoyo para encontrar una salida pacífica a la crisis que atraviesa el país desde abril de 2018.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El excarcelado político y universitario Nahiroby Olivas denunció el asedio, persecución y encarcelamientos que están viviendo los autoconvocados en la ciudad de León, dirigida por el comisionado Fidel Domínguez.

También demandaron justicia por las personas asesinadas en las protestas de 2018 y por los que actualmente han perdido su vida en manos de paramilitares y agentes del régimen de Daniel Ortega.

  • Crece expectativa ante posibilidad de que el régimen de Ortega se reúna con Comisión de la OEA

Por su parte, Irlanda Jérez acusó que en Nicaragua hay “un terrorismo que está matando a los ciudadanos”  y que se ha encargado de cerrar medios de comunicación, empresas y organismos críticos a su mandato. Asimismo, ha provocado el exilio de miles de personas entre ellos universitarios, presos políticos y periodistas.

PUBLICIDAD

Entre las personas que se reunieron con la Comisión de Alto Nivel que se encuentra en El Salvador, ante la negativa del dictador de prohibir su ingreso al país, son: Violeta Granea, Irlanda Jérez, Nahiroby Olivas, Feliz Maradiaga, Jesús Teffel, Edwin Carcache, Juan Sebastián Chamorro y Freddy Navas; quienes invitaron al pueblo de Nicaragua a actuar en unidad para enfrentar a la dictadura.

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaComisión de Alto Nivel de la OEacrisis en NicaraguanicaraguaReos PolíticosUNAB
Anterior

Madres de reos políticos entregan propuesta de ley para lograr la liberación de los encarcelados por protestar

Siguiente

Madres de presos políticos convocan a una vigilia este jueves tres de octubre

Siguiente
Madres de presos políticos convocan a una vigilia este jueves tres de octubre. Foto: La Prensa

Madres de presos políticos convocan a una vigilia este jueves tres de octubre

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.