El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) lamentó profundamente el cierre “sorpresivo” de El Nuevo Diario y diario Metro, medios impresos que dejarán de circular desde este viernes 27 de septiembre, debido a la situación económica y técnica que imposibilita a esos diarios continuar trabajando.
Adelayda Sánchez, encargada del área de comunicación del Cenidh, manifestó que informarán ante las instancias internacionales el cierre de operaciones de END, considerado uno de los medios de comunicación impresos de mayor relevancia en el país con 40 años de trayectoria.

“El Cenidh nunca ha dejado de denunciar los hechos que violentan los derechos humanos de los y las nicaragüenses. Este hecho ya se está informando ante las instancias de derechos humanos que monitorean el tema de libertad de expresión”, manifestó.
Noticia relacionada: Ola de solidaridad por el cierre de El Nuevo Diario
Sánchez también expresó que el ataque contra periodistas y medios de comunicación independientes inició desde el 2007 que Ortega llegó al poder. “No es desde el 2018 que se vienen dando los ataques tanto a medios de comunicación como de periodistas”.
“Desde su retorno al poder en el 2007, el régimen de Daniel Ortega ha intentado a toda costa controlar la línea editorial de los medios de comunicación a través de represiones, chantajes y represalias (…). El cierre de END y Metro significa un duro golpe a la democracia que tanto anhelamos en la Nicaragua que todos los nicaragüenses queremos”. señaló el Cenidh en un comunicado de prensa.
CPDH respalda a END
Tras la retención de materia prima por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA) al diario La Prensa y El Nuevo Diario, la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) recordó al régimen orteguista que la Constitución Política de Nicaragua establece los derechos que tienen los nicaragüenses de informarse.
Noticia relacionada: Edison Lanza, relator de la CIDH: “Entramos en una etapa más sofisticada de represión a medios en Nicaragua
“Como CPDH lamentamos la no circulación de END en los próximos días. Definitivamente este es un golpe más a la libertad de prensa, libertad de expresión, este es un golpe más para todos los nicaragüenses amantes de la democracia, un golpe más para los derechos humanos. Aquí nosotros hemos venido observando de manera sistemática cómo el gobierno de turno ha venido ahogando y poniéndole obstáculos a los diferentes medios independientes”, refirió Marcos Carmona, director ejecutivo de la CPDH.