Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen Ortega-Murillo no tiene la “capacidad para resolver problemas sociales”

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 11, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
2
Los nicaragüenses siguen migrando a causa de la crisis que ha permanecido desde el 2018. Jader Flores/ LA PRENSA.

Los nicaragüenses siguen migrando a causa de la crisis que ha permanecido desde el 2018. Jader Flores/ LA PRENSA.

Desde abril de 2018, la crisis sociopolítica, económica y humanitaria ha provocado el exilio de más de 80 mil nicaragüenses, que han huido del país para resguardar sus vidas; sin embargo otro grupo de personas tuvo que salir para mejorar las condiciones de sus familias que se han visto afectadas por el desempleo.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

La Fundación Nicaragüenses para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) presentó su informe “Nicaragua en Crisis”, que resalta que entre 49 mil y 61 mil nicaragüenses quedarán desempleados a lo largo del 2019.

Los estudiosos explicaban en diciembre de 2018 que si la crisis se extendía hasta el 2019, la mitad de la población enfrentaría riesgo de pobreza, la cual se mide, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la cantidad de calorías que consume una persona al día y la falta de dinero para costear los gastos de vivienda, transporte, educación, vestuario, salud y usos cotidianos del hogar.

  • Los efectos de la profundización de la recesión económica

Para el economista y catedrático Luis Murillo, hay causas externas e internas que provocan pobreza y extrema pobreza. En el caso de Nicaragua las causas externas son la “caída de precios de nuestros productos principalmente los agropecuarios, dependencia de recursos, materiales externos como cooperación y remesas”.

PUBLICIDAD

Mientras las internas son la “baja calificación de nuestra mano de obra, falta de políticas públicas de fomento al sector productivo agrícola, un sector financiero que genera elevados costos, crisis recurrentes, entre otros”.

Murillo destacó que “la medición se hace utilizando metodologías como línea de pobreza, ingresos de entre uno y dos dólares al día, y necesidades básicas insatisfechas. En Nicaragua casi el 50 por ciento de la población, después de la crisis, está en pobreza y casi el 11% en extrema pobreza, con posibilidad de aumentar esta cifra si no se soluciona la actual crisis”.

Más del 80% de los nicaragüenses evalúa su situación económica entre mala y regular. Foto: Confidencial
Más del 80% de los nicaragüenses evalúa su situación económica entre mala y regular. Foto: Confidencial

“El costo de la vida sube” 

Para la sociológa y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Violeta Granera, el “costo de la vida sube” y el régimen de Daniel Ortega no tiene la capacidad para resolver los problemas sociales porque es la principal causa de crisis.

“Los ingresos insuficientes, la depresión económica sostenida desde 2018, las más de 500,000 personas que han perdido su trabajo en esta crisis, la decisión de congelar el salario mínimo en C$4,000, mientras el costo de la vida sube, y el exilio forzado de más de 80,000 nicaragüenses, es la otra cara de las graves violaciones a los DDHH de este régimen”.

Funides, destaca que “3 de cada 10 personas que no se encontraban en situación de pobreza al finalizar el año pasado están en riesgo” de cerrar el 2019 en “situación de pobreza” si sus ingresos se deterioran.

Made with Visme Infographic Maker

Tags: crisis en NicaraguaFunidesPobreza en Nicaragua
Anterior

“Un comisionado me dijo que era una vergüenza que llevara el apellido del comandante”

Siguiente

La Caricatura: Resumen del informe de la ONU

Siguiente
La Caricatura: Resumen del informe de la ONU

La Caricatura: Resumen del informe de la ONU

Comentarios 2

  1. Daniel Ortega Saavedra says:
    Hace 3 años

    Los más venenosos y asesinos de este país son la mal llamada, rancia , vende patria oligarquía de nuestro país representada por algunas familias en decadencia moral, política y economica como por ejemplo una de ellas la familia traidora y vendepatri de la familia filibustera chamorro, estos merecen ser perseguidos, tirados a una foza común y hacer lo que hacia su socio y amor de somoza o lo mismo que hacia Hitler con sus enemigos; porque son una de las familias más vende patria y traidora que ha conocido nuestra sociedad, se nota las ancias de poder y de dinero, se nota el odio que tienen a algo que no se parezca a su nefasta oligarquía y socios burgueses explotadores, se nota en todos los artículos del pelón asesino de Carlos Fernando chamorro y del otro panfleto de la carretera norte! Quería o pretendían sacar a la familia presidencial de nuetsro país, el pueblo es sabio y usted dan vergüenza y azco! Cuidado y tendrán que salir huyendo todos esos asesinos chamorro y cuidado quedan aquí enterrados a 100 metro bajo tierra por ser seres humanos tan malos y traidores! La pobre e ignorante doña violeta será recordada por ser la personas más servil y estúpida que pudo gobernar Nicaragua, como se le ocurrió condonar una deuda a los más asesinos, genocidas y violadores de derechos humanos de sus amos imperiales del norte? Con ese dinero Nicaragua sería otra! Llena de oportunidades trabajo y desarrollo para todos!

  2. Adrian Boanerge Gonzalez Jaime says:
    Hace 3 años

    Me gusta leer ese tipo de artículos que le dicen la verdad a los vende patria

Noticias recientes

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022
Monseñor Báez advierte que el régimen de Nicaragua quiere «eliminar a los profetas»

Monseñor Báez: «Quieren ver a la Iglesia con la boca cerrada y al no lograrlo se llenan de rabia»

agosto 14, 2022
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román clama para que «la avaricia y la maldad no sigan destruyendo» a Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.