María Ruiz Briceño, de 22 años, originaria de Rivas, fue secuestrada por la Policía orteguista el 13 de julio, después de participar en un piquete en la Catedral Metropolitana de Managua. En la lista de de 126 personas secuestradas, de acuerdo con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), ella es la única mujer perfilada como presa política.
El caso de la joven estudiante de Finanzas será expuesto por la Alianza Cívica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante un encuentro que sostendrán en los próximos días, así lo confirmó el exreo político y líder estudiantil Edwin Carcache.

Carcache señaló que una delegación de la oposición denunciará ante la ONU las condiciones en que se encuentra Ruiz Briceño, quien desde su secuestro está siendo víctima de maltrato físico y psicológico. “En este sentido le da mucha importancia el hecho que sea la única mujer (secuestrada por el régimen). Nosotros le estamos dando el debido acompañamiento, vamos a salir una delegación a lo que es el informe de la ONU, no solo respaldo sino exponer nuestra posición y llevamos el nombre de ella, sobre todo lo que está viviendo y lo que está pasando (en la cárcel), y no solo ella sino todos nuestros hermanos presos políticos.

María Ruíz Briceño nació en Belén, municipio de Rivas, pero desde que inició la crisis sociopolítica, en abril de 2018, la estudiante se vino a vivir a Managua con su amiga Tania Cano, quien tiene año y medio de conocerla.
Su amiga recuerda que el día de su captura ella no pudo acompañarla a la actividad convocada en la Catedral de Managua. “Se me presentó un problema y no pude ir”. Sin embargo, recalca que los últimos mensajes de Ruiz Briceño el día de su captura fueron pidiendo auxilio “porque iban detrás de ella y luego el otro mensaje que me puso fue: estoy presa”.
Noticia relacionada: Policía orteguista acusa de robo agravado a exatrincherada de UNAN-Managua
“Yo no pude ir a la delegación cuando la detuvieron porque yo también estoy siendo asediada, cuando a ella la llevaron a “El Chipote”, lo primero que hicieron fue preguntarle por mí. Yo no salgo de mi casa, yo estoy a como dicen, presa dentro de mi casa, cada vez que hay actividades e intento salir tengo a la Policía afuera de mi casa”, relató su amiga de lucha, quien lloró al imaginarse el calvario que podría estar pasando Ruiz Birceño en este momento.
Quienes conocen a María la describen como una joven inteligente, estudiosa, valiente y firme en su convicción. “Ella decía, yo quiero una Nicaragua libre, yo quiero ver un cambio en nuestra Nicaragua y no voy a abandonar esta lucha, ella es muy estudiosa porque cursó dos carreras en paralelo; ella decía que no se iba a mover del país y tampoco dejar a los chavalos, siempre nos decía que teníamos que apoyar porque debemos salir de esto”.

La joven universitaria, previo a su secuestro, era estudiante activa de la carrera de Banca y Finanzas, en el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador (RUCFA), de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y también estudiaba la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Estuvo atrincherada en la UNAN-Managua durante las protestas en contra de la dictadura, en abril de 2018.
Noticia relacionada: Policía orteguista secuestra a exatrincherada de la UNAN-Managua
La estudiante ahora está siendo acusada por el Ministerio Público por el delito de robo agravado. Su mamá, Dulce Briceño, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las agresiones y torturas en las que está siendo sometida en la cárcel de mujeres La Esperanza de Tipitapa. “Está enferma y está siendo víctima de reas afines al gobierno”.
Dulce Briceño, mamá de María Ruiz Briceño, denunció ante #MESENI que su hija, detenida el 13/07 cerca de Catedral de #Managua, está enferma y es asediada por presas afines al Gobierno en cárcel de Tipitapa. #CIDH llama al Estado de #Nicaragua a informar condiciones de detención. pic.twitter.com/EzAnj9pEG6
— CIDH (@CIDH) August 28, 2019
Por su parte, el organismo internacional defensor de derechos humanos instó al régimen a informar sobre las condiciones físicas y psicológicas en que se encuentra la única presa política de la dictadura. “La CIDH llama al Estado de #Nicaragua a informar condiciones de detención”.