Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Presentan memoria con las implicaciones de la lucha de las mujeres nicaragüenses en la historia del país

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
septiembre 3, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Presentan una memoria con las implicaciones de la lucha de las mujeres nicaragüenses en la historia del país

Presentan una memoria con las implicaciones de la lucha de las mujeres nicaragüenses en la historia del país

Bajo el contexto de violación de los derechos humanos de los nicaragüenses a raíz de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018, el programa Onda Local realizó una serie radiofónica de las vivencias del papel de la mujer en esta lucha y a través de la historia. “Hoy y siempre luchadoras” es el nombre que lleva la serie que tiene como fin difundir la participación de las mujeres nicaragüenses en la lucha de sus derechos civiles y políticos.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
byArtículo 66

Un obispo encarcelado, cierre de ONG, expulsión de congregaciones religiosas y hasta el atentado contra la Catedral de Managua forman parte de la lista de acciones arbitrarias que destaca María Elvira Salazar.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
Search Results placeholder

“Mujeres con voz y voto” responde al primer capítulo de la serie en la que destacan dos grandes alcances en la participación política; cuando en 1955 la Asamblea Nacional aprobó el derecho al voto para las mujeres y que fue ejercido tres años más tarde el 3 de febrero de 1957.

Onda Local rescata la historia de la participación pública de las mujeres nicaragüenses

Por otro lado, también señala una de las grandes victorias de las mujeres nicaragüenses, cuando en 1990, Violeta Barrios de Chamorro fue electa como presidenta de la República de Nicaragua. Asimismo, mencionan como destacadas sufragistas a Josefa Toledo, Angélica Valladares, Maria Game y María Cristina Zapata, quienes tenían tendencia liberal y enfrentaron las dificultades que imponían la sociedad patriarcal.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Nota relacionada: Las mujeres de la resistencia cívica en Nicaragua

La serie fue producida de manera colectiva por Franklin Hooker, Reyna Vallecillo, Julio López, Patricia Orozco. Hooker, el coordinador del equipo de producción de la serie, considera que la creación se da por la necesidad de que la historia dominante no ha visibilizado la lucha que emprendieron las mujeres a lo largo de la historia por defender sus derechos civiles y políticos.

Productores de la Serie "Hoy y siempre, luchadoras", en Radio Universidad. Foto: Cortesía
Productores de la Serie “Hoy y siempre, luchadoras”, en Radio Universidad. Foto: Cortesía

“Esta producción es con el fin de rescatar la memoria sobre las luchas sociales y políticas de las mujeres, uno de los claros ejemplos es el derecho al voto, porque se desconoce las mujeres sufragistas que impulsaron esta lucha bajo un contexto de dictadura. Y hasta la fecha no se reconoce el aporte que las mujeres vienen haciendo por la construcción democrática de este país”, agregó Hooker.

Greta Fajardo, coordinadora de Género de la Universidad Centroamericana (UCA), resalta que la serie es significativa para la historia del país. “Es un aporte importante para nuestra propia historia y para nuestras demandas, de luchas, de ponerte al frente y más en este tiempo en el que estamos tratando de definir qué es lo que queremos como democracia”.

 

Fajardo agregó que la participación activa y política de las mujeres a lo largo del tiempo ha sido silenciada, porque “no hemos tenido siempre la categoría de ciudadanas o sujetas de derecho un elemento clave en el relato de la historia”.

La transmisión de la serie “Hoy y siempre luchadoras” finaliza el próximo 13 de septiembre, pero podrá ser consultada a través del sitio www.ondalocal.com.ni así como en los espacios de Onda Local en Facebook, Twitter y Youtube.

Tags: Hoy y siempre luchadorasLucha por los Derechos Civiles y PolíticosMujeres con voz y votoMujeres NicaraguensesOnda Local
Anterior

Ordenan libertad a favor del artesano de Masaya Sergio Putoy, señalado de robo

Siguiente

Anuncian jornada de desobediencia civil en contra del régimen de Ortega

Siguiente
Anuncian jornada de desobediencia en contra del régimen de Ortega

Anuncian jornada de desobediencia civil en contra del régimen de Ortega

Noticias recientes

Padre Román lamenta silencio de líderes religiosos, tras un año de cautiverio de monseñor Álvarez

Promueven campaña de recogida de firmas para apoyar nominación del obispo Rolando Álvarez al premio Sárajov

septiembre 22, 2023
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habla durante una conferencia de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock (fuera de cuadro) en el Hotel Marriot de Cali, Colombia, el 8 de junio de 2023. (Foto de JOAQUIN SARMIENTO / AFP)

Vicepresidenta de Colombia denuncia “racismo” en su país

septiembre 22, 2023
Migrantes venezolanos causan caos en la frontera sur de Costa Rica

Migrantes venezolanos causan caos en la frontera sur de Costa Rica

septiembre 22, 2023
Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía del viernes

Rusia se queja de bombardeo ucraniano a un centro del Ejército ruso en Crimea

septiembre 22, 2023
Exreo y desterrado político Armando Robles se reúne con su esposa y su hijo en EE.UU. Captura de pantalla. Twitter

Exreo y desterrado político Armando Robles se reúne con su esposa y su hijo en EE.UU.

septiembre 22, 2023
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 22 de septiembre de 2023. - Netanyahu pidió que su archienemigo Irán enfrente una amenaza "creíble" de ataque nuclear para impedir que el estado clerical obtenga una bomba atómica. "Por encima de todo, Irán debe enfrentar una amenaza nuclear creíble. Mientras sea primer ministro de Israel, haré todo lo que esté en mi poder para evitar que Irán obtenga armas nucleares", dijo Netanyahu a la asamblea (Foto por Bryan R. Smith / AFP)

Israel cerca de un acuerdo con Arabia Saudita, dice Netanyahu en la ONU

septiembre 22, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.