Bajo el contexto de violación de los derechos humanos de los nicaragüenses a raíz de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018, el programa Onda Local realizó una serie radiofónica de las vivencias del papel de la mujer en esta lucha y a través de la historia. “Hoy y siempre luchadoras” es el nombre que lleva la serie que tiene como fin difundir la participación de las mujeres nicaragüenses en la lucha de sus derechos civiles y políticos.
“Mujeres con voz y voto” responde al primer capítulo de la serie en la que destacan dos grandes alcances en la participación política; cuando en 1955 la Asamblea Nacional aprobó el derecho al voto para las mujeres y que fue ejercido tres años más tarde el 3 de febrero de 1957.
Por otro lado, también señala una de las grandes victorias de las mujeres nicaragüenses, cuando en 1990, Violeta Barrios de Chamorro fue electa como presidenta de la República de Nicaragua. Asimismo, mencionan como destacadas sufragistas a Josefa Toledo, Angélica Valladares, Maria Game y María Cristina Zapata, quienes tenían tendencia liberal y enfrentaron las dificultades que imponían la sociedad patriarcal.
Nota relacionada: Las mujeres de la resistencia cívica en Nicaragua
La serie fue producida de manera colectiva por Franklin Hooker, Reyna Vallecillo, Julio López, Patricia Orozco. Hooker, el coordinador del equipo de producción de la serie, considera que la creación se da por la necesidad de que la historia dominante no ha visibilizado la lucha que emprendieron las mujeres a lo largo de la historia por defender sus derechos civiles y políticos.

“Esta producción es con el fin de rescatar la memoria sobre las luchas sociales y políticas de las mujeres, uno de los claros ejemplos es el derecho al voto, porque se desconoce las mujeres sufragistas que impulsaron esta lucha bajo un contexto de dictadura. Y hasta la fecha no se reconoce el aporte que las mujeres vienen haciendo por la construcción democrática de este país”, agregó Hooker.
Greta Fajardo, coordinadora de Género de la Universidad Centroamericana (UCA), resalta que la serie es significativa para la historia del país. “Es un aporte importante para nuestra propia historia y para nuestras demandas, de luchas, de ponerte al frente y más en este tiempo en el que estamos tratando de definir qué es lo que queremos como democracia”.
Fajardo agregó que la participación activa y política de las mujeres a lo largo del tiempo ha sido silenciada, porque “no hemos tenido siempre la categoría de ciudadanas o sujetas de derecho un elemento clave en el relato de la historia”.
La transmisión de la serie “Hoy y siempre luchadoras” finaliza el próximo 13 de septiembre, pero podrá ser consultada a través del sitio www.ondalocal.com.ni así como en los espacios de Onda Local en Facebook, Twitter y Youtube.