Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Repudian “la crisis de libertad de expresión e información” que se vive en Nicaragua

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
septiembre 2, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Diplomático estadounidense Michael G. Kozak exhorta a la dictadura a entregar papel y tinta a La Prensa. Foto: Cortesía

Diplomático estadounidense Michael G. Kozak exhorta a la dictadura a entregar papel y tinta a La Prensa. Foto: Cortesía

La crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde abril 2018 ha causado la represión del régimen de Ortega en contra de los medios de comunicación y periodistas independientes. Ante esa situación, PEN Internacional y PEN Nicaragua emitieron un pronunciamiento en el que repudian “la crisis de libertad de expresión e información” que se vive en el país. Asimismo, destacaron como un atropello de la dictadura el bloqueo de entrega de papel y tinta a La Prensa y El Nuevo Diario, mismo que ya cumplió más de un año.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Los dos organismos en su pronunciamiento consideran que “las políticas del gobierno nicaragüense hacia medios de comunicación y periodistas dejan al descubierto la crisis de libertad de expresión e información que enfrentan reporteros, editores y escritores en su país”.

Noticia relacionada: Un año de bloqueo del papel e insumos para La Prensa

Por otro lado, señalan que el bloqueo del papel y los materiales para los dos periódicos nicaragüenses “es hostigamiento a los diarios críticos”, los que lo califican como “censura de facto” para los periodistas.

Los organismos aseguran que el exilio forzado de al menos setenta periodistas revela la gravedad de la crisis de la libertad de expresión que se agudiza cada día más, por lo que en su comunicado destacaron “el acoso y confiscación de instalaciones a medios críticos con el gobierno como los de 100% Noticias, Confidencial, Esta Noche y Esta semana”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
El régimen de Ortega desde el estallido de la crisis en abril de 2018, desató la represión a medios de comunicación y periodistas. Foto: Cortesía
El régimen de Ortega desde el estallido de la crisis en abril de 2018, desató la represión a medios de comunicación y periodistas. Foto: Cortesía

Igualmente, señalan al Estado de Nicaragua como el responsable de una triple agresión contra la libertad de prensa, contra la libertad de empresa y contra los derechos civiles y humanos establecidos en la Constitución de Nicaragua.

Sin embargo, el régimen de Ortega incumplió a los acuerdos firmados con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, en los que se incluía la devolución de las instalaciones y equipos periodísticos retenidos a los medios de comunicación. PEN hace un llamado urgente al Gobierno de Nicaragua para que cese sus violaciones a la prensa, así como las agresiones y encarcelamientos a periodistas.

Noticia relacionada: Exigen al régimen orteguista devuelva los medios de comunicación que la misma dictadura confiscó

También exigen a la dictadura de Ortega a que les entreguen el papel y la tinta que retienen a los periódicos La Prensa y El Nuevo Diario desde 2018, así como la devolución de las instalaciones y bienes del medio 100% Noticias y de los medios Confidencial, Esta Noche y Esta Semana.

Finalmente, hicieron un llamado a que el régimen garantice la vida, seguridad, y todos los derechos humanos a los periodistas y a todo el pueblo de Nicaragua.

Tags: censuraEl Nuevo DiarioLa PrensaLibertad de prensaMedios de comunicaciónperiodistasrepresión
Anterior

Interponen recurso de apelación por condena impuesta a “La loba feroz”

Siguiente

Policía orteguista detiene a chontaleño que se había exiliado en Costa Rica

Siguiente
Suspenden juicio de preso político chontaleño "porque la Fiscalía estaba de aniversario" Foto: Cortesía

Policía orteguista detiene a chontaleño que se había exiliado en Costa Rica

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023
Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023
Monteverde se reúne en Miami con exilio. Foto de referencia

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023
Obispo auxiliar de Managua Silvio Báez.

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023
Ta Upla Broklin Rivera, secuestrado por dictadura.

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023
Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.