Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cafetaleros rechazan nuevo cobro impuesto por el régimen de Ortega

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 20, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Caficultores Nicaragüenses registran disminución en la exportación del café

Caficultores Nicaragüenses registran disminución en la exportación del café

El gremio cafetalero de Nicaragua se pronunció en contra de las reformas a la Ley para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, que aprobó la Asamblea Nacional dominada por el régimen de Ortega, el pasado lunes, 19 de agosto. La reforma establece que los cafetaleros deberán aportar un dólar a la Comisión para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (Conatradec) cuando el precio del quintal del café supere los 100 dólares.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Los cafetaleros consideran que la reforma a la ley afecta aun más la situación de los productores, ya que se enfrentan a grandes desafíos debido a los incrementos en los costos operativos, el factor climático y la drástica caída en el precio del café que se mantiene en 96 dólares por quintal.

Noticias relacionadas: Reforma Tributaria no ha solventado las necesidades financieras del Estado, dice Funides

La presidenta de la Alianza Nacional Cafetalera de Nicaragua (ANCN), Aura Lila Sevilla aseguró que “el precio actual del quintal del café ha sido el más bajo en los últimos 10 años en la historia del cultivo del café”, a la vez, considera que estas reformas ponen en riesgo la producción en los años siguientes debido a que no descarta que “en la comunidad cafetalera se estarían generando desempleos”.

Aura Lila Sevilla, presidenta de la Alianza Nacional Cafetalera de Nicaragua (ANCN), durante la conferencia de prensa. Foto: Tomada de Internet
Aura Lila Sevilla, presidenta de la Alianza Nacional Cafetalera de Nicaragua (ANCN), durante la conferencia de prensa. Foto: Tomada de Internet

Los cafetaleros aseguran que existen riesgos en sus exportaciones, ya que con la reforma deberán de pagar un costo adicional de 300 dólares por cada contenedor de café exportado. Los principales destinos de exportación del café “son los países de la Unión Europea y Estados Unidos”, afirmó Sevilla.

PUBLICIDAD

Según la última estadísticas del Centro de trámites de exportaciones (CETREX), en 2018 se exportaron a Estados Unidos 1,368,776.7 de quintales de café a un precio de 136.1 dólares cada uno, generando un monto de 186,352,689.0 dólares.

Cosecha de café en Nicaragua
Cosecha de café en Nicaragua

En términos generales la exportación del café, en comparación del 2017, ha disminuido. En ese año se exportaron 3,100,537.1 quintales a un precio medio de 120 a 150 dólares. Sin embargo, de octubre 2018 a junio 2019, exportaron sólo 2,482,885.5 quintales. Los cafetaleros aseguraron que “el financiamiento en el último año se ha vuelto nulo a raíz de los sucesos de abril de 2018, cuando la banca empezó a suspender el financiamiento sumado al factor de riesgo en los precios internacionales”.

Caficultores desconfían de Conatradec

Los caficultores reprocharon el aumento que ha sufrido la tarifa de energía eléctrica, así mismo el aumento semanal en los precios del combustible. “Somos el país que tiene los costos más alto en energía y combustible, en comparación de los demás países en la región cafetalera”, señalaron.

Para las organizaciones cafetaleras la aprobación de la reforma a la ley no resuelve el problema estructural del gremio, sino que causa afectación a las exportaciones. “Son 45 mil productores los que se ven afectados, mismos que generan 350 mil empleos que representan el 34 por ciento de la mano agrícola” aseguraron.

El fondo acumulado de los productores hasta la fecha es de 25 millones de dólares por productos de carga impositiva por lo que exigen al régimen de Ortega “ejecutar la auditoría que por años se ha venido postergando y que hagan públicos los resultados, debido a que existen antecedentes de perdidas totales de tres fondos públicos en manos de Conatradec”.

Finalmente, los cafetaleros exigieron al régimen de Ortega derogar los impuestos, y restaurar las exoneraciones del IVA al sector agropecuario, así mismo, solicitan que “el gobierno sea responsable y comprensible ante el problema estructural que enfrenta el gremio”.

Noticia relacionada: Funides proyecta entre 66 mil y 98 mil nuevos desempleados en 2019

En esta conferencia de prensa participaron los representantes de las organizaciones cafetaleras de Nicaragua; La Alianza Nacional Cafetalera de Nicaragua (ANCN), la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (EXCAN),  la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN),  y la Asociación de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (ANIFODA).

Tags: ApenAsamblea NacionalCafetaleroseconomíarégimen de Ortega
Anterior

29 asesinatos selectivos de campesinos opositores a Ortega en los últimos meses

Siguiente

Liberan a joven artesano de Masaya luego de 12 días preso

Siguiente
Liberan a joven artesano de Masaya luego de 12 días preso. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Liberan a joven artesano de Masaya luego de 12 días preso

Noticias recientes

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.