Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cosep y Amcham exigen devolución inmediata de medios de comunicación confiscados

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 8, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Cosep y AmCham exigen devolución de medios de comunicación confiscados. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Cosep y AmCham exigen devolución de medios de comunicación confiscados. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), en conjunto con el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), exigieron a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo la devolución de los medios de comunicación confiscados a raíz de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua, como es el caso de 100% Noticias y las oficinas de Confidencial.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

La Policía allanó las instalaciones de 100% Noticias el 21 de diciembre de 2018, mismo día que secuestraron a los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, director y jefa de prensa respectivamente, quienes habían sido acusados por “incitar al odio y cometer delito de terrorismo”. Los periodistas fueron puestos en libertad seis meses después bajo la Ley de Amnistía.

Miguel Mora, quien estuvo presente en la conferencia de prensa, expresó que tuvo información de que la dictadura había emitido una carta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que eliminara las medidas cautelares que el organismo otorgó al comunicador.

Noticia relacionada: Exigen al régimen orteguista devuelva los medios de comunicación que la misma dictadura confiscó

PUBLICIDAD

“El gobierno dice a la Corte que todo está bien, que mis derechos constitucionales y los de Lucía (Pineda) fueron los más correctos, que se garantizó el debido proceso cuando ni siquiera en medio año de prisión tuve la oportunidad de hablar con mi abogado”. expresó el periodista.

Miguel Mora Periodista y director del canal 100% Noticias. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66
Miguel Mora Periodista y director del canal 100% Noticias. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

También afirmó que los procesos legales en su contra aún siguen abierto pese a ser beneficiado con la “supuesta amnistía”, lo que no garantiza que estén completamente libres, lo que significaría que sus procesos en cualquier momento los pueden reabrir.

“La causa en contra de Lucía y su servidor está viva, el juicio ni siquiera se ha archivado. Ese juicio que militantes del Frente Sandinista iniciaron o propiciaron en la Fiscalía sandinista, ante un juez sandinista que ordenó la toma el 21 de diciembre de 2018, de las instalaciones de 100% Noticias está viva. Lo que establecería la norma jurídica en un país normal es que esa causa debería de estar sobreseída definitivamente”, afirmó Miguel Mora.

Confidencial fue allanado sin ninguna orden judicial 

Por su parte el director de Confidencial y Esta Semana, Carlos Fernando Chamorro,  quien actualmente se encuentra exiliado en Costa Rica, denunció a través de una videollamada, que sus instalaciones fueron allanadas arbitrariamente el 14 de septiembre de 2018, ya que la Policía no presentó una orden judicial.

Carlos Fernando Chamorro, periodista y director de Confidencia y Esta Semana. Foto: El Nuevo Diario
Carlos Fernando Chamorro, periodista y director de Confidencia y Esta Semana. Foto: El Nuevo Diario

Chamorro dijo que el jefe de la Policía Francisco Díaz arremetió contra su medio de comunicación argumentando, en un documento enviado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que el allanamiento se dio en cumplimiento al decreto aprobado en la Asamblea Nacional en diciembre de 2018, donde cancela la personería jurídica al Centro de Investigación de la Comunicación CINCO.

Noticia relacionada: Policías armados mantienen tomadas oficinas de Confidencial y Esta Semana

Sin embargo el periodista afirmó que su medio de comunicación no estaba vinculado a la ONG CINCO, sino que son empresas privadas, inscritas en el Registro Mercantil de Managua, que tiene socios particulares y que la Policía tenía pleno conocimiento de eso. En el edificio que todavía permanece tomado por uniformados operaban tres empresas: Inversiones Multimedia, la Productora de Medios Asociados y una tercera consultora de nombre Cabal, propiedad de Desiree Elizondo, esposa de Chamorro.

“Lo que en realidad hizo la Policía fue allanar las instalaciones de tres empresas que no son propiedad de CINCO, son empresas legalmente constituídas. Ocuparon un inmueble que no es propiedad de CINCO, lo que demuestra es que asaltaron y realizaron confiscaciones de facto”, afirmó el periodista.

Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Cosep y miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), señaló que el actuar de las autoridades en contra de los medios de comunicación ha sido inconstitucional, además exigió el cese de la represión, la censura y la libertad de prensa que están sufriendo particularmente los medios de comunicación independientes.

“Estamos aquí para pedir que se revierta a como ha pedido Carlos Fernando Chamorro y Miguel Mora, todas estas acciones ilegales y económicas que han sido contra el sector privado y particularmente contra estos medios de comunicación que hoy estamos acompañando y hago énfasis en uno de los puntos firmados en la mesa de negociación el 29 de marzo, donde el gobierno se compromete a respetar la libertad de expresión”, señaló Aguerri.

🔴#EnVivoCosep y AmCham brindan conferencia de prensa sobre los medios de comunicación confiscados 100% Noticias y Confidencial.

Posted by Artículo 66 on Thursday, August 8, 2019

Tags: 100% NoticiasAmchamConfidencialCosepMiguel Mora
Anterior

Exreos políticos convocan a tres días de paro nacional y emplazan a la empresa privada

Siguiente

Abogados de la CPDH interponen recurso por inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía

Siguiente
Defensores de derechos humanos

Abogados de la CPDH interponen recurso por inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía

Comentarios 1

  1. Aquiles says:
    Hace 3 años

    Además de exigir, tienen que dar, que da el COSEP, va a pagar Radio Ya y Radio Nicaragua, decia mi mamá, solo sanvenga y nada de sanvaya

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.