La abogada defensora y miembro de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) María Oviedo fue liberada, después de permanecer dos días en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), acusada de obstruir las funciones de la Policía Nacional.
Oviedo denunció que durante su arresto fue agredida física y psicologicamente. “La forma en que te maltratan es humillante, frustrante”. Recalcó que desde que llegaron a la estación policial de Masaya junto al exreo político Cristhian Fajardo, para denunciar la pérdida de un arma de fuego, fueron violentados verbalmente por los oficiales; minutos después fue privada de libertad.
“Ese es un lugar feo, horrible y no se lo deseo a nadie. Me tuvieron en Masaya, estuve desde las nueve y media que me capturaron aproximadamente. Incomunicada y me metieron a una celda y ahí estuve esperando”.

La abogada fue llevada la mañana de este sábado, 28 de julio a audiencia preliminar en los Juzgados de Managua, donde fue admitida la acusación que interpuso la Fiscalía, por el delito de “intención de obstrucción de funciones”, según se lee en el acta que presentó el Ministerio Público.
Su abogada y colega de la CPDH Leyla Prado dijo que un delito no puede ser tipificado con base en la “intención”, pero que aún así la judicial orteguista abrió juicio, programó audiencia, ordenó la medida cautelar de llevar el juicio en libertad, pero impuso a la defensora Oviedo asistir una vez por semana a firmar en el juzgado, además que tiene restricción migratoria.
Finalmente Oviedo aseguró que le exigieron desbloquear su celular y que mientras era interrogada los oficiales de Masaya intentaron intimidarla asegurando que la CPDH la había déjado sola y que no tenía quién llevara su caso. Además mostró marcas en su cuello y manos de los golpes que recibió.