Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Tres campesinos opositores a Ortega han sido asesinados en Honduras

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 16, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0

En los últimos 20 días se han registrado al menos tres asesinatos en contra de líderes campesinos, originarios de Jinotega, considerados críticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Estos fueron asesinados en circunstancias aún no esclarecidas en las zonas fronterizas de Honduras con Nicaragua. Los tres ciudadanos se encontraban exiliados en el vecino país por las amenazas de muerte y el grado de represión que ejerce el régimen orteguista.

El Centro de Estudios para la Gobernabilidad y Democracia (Cegodem) ha denunciado que estos crímenes son selectivos y las víctimas fueron ejecutadas con saña, con armas de guerra y en los casos registrados no se han capturado a los asesinos.

“Nosotros como organización hemos venido denunciando y trabajando a nivel rural el fenómeno de la violencia política y violencia común. Nosotros que venimos dándole seguimiento a casi 30 asesinatos que han habido desde hace más de tres años, creemos que en este momento, después de la revuelta del 18 de abril (de 2018), parece que regresó con mayor fuerza este tipo de estrategias de asesinatos selectivos. Estos están siendo vinculados con el patrón que son activados, todos han sido con armas de guerra, no se logra capturar a los asesinos y son extraterritoriales porque los muertos que han habido son en fronteras nicaragüenses con Honduras”, afirmó el director ejecutivo de Cegodem, Fidel Moreira.

Asesinatos registrados en los últimos 20 días. Foto: Cegodem
Asesinatos registrados en los últimos 20 días. Foto: Cegodem

El 27 de junio fueron asesinados los campesinos Edgar Montenegro Centeno y su hijo Yalmar Montenegro Olivas en el municipio Los Trejos, El Paraíso Honduras, ubicada en la zona fronteriza con Nicaragua. Ambos eran originarios de Wiwilí, Jinotega, pero se encontraban exiliados en Honduras debido a la represión orteguista. Edgar Montenegro  era señalado por la Policía y simpatizantes del Frente Sandinista de haber dirigido los tranques de Wiwilí y El Cuá.

Recientemente, fue asesinado en las mismas circunstancias el campesino Francisco Sobalvarro, originario de Jinotega, el crimen se perpetró el pasado 13 de julio, en la casa donde habitaba junto a su familia en el municipio de Trojes, departamento El Paraíso, Honduras. Sobalvarro también se encontraba en el exilio por las amenazas de muerte que recibía por simpatizantes orteguistas. El asesinato en contra de Sobalvarro tampoco ha sido esclarecido.

Francisco Sobalvarro, asesinado el 13 de julio en Honduras
Francisco Sobalvarro, asesinado el 13 de julio en Honduras

“Estamos viendo que puede ser mano militar o grupos políticos vinculados con el régimen que con toda la campaña vociferante que existe contra este liderazgo azul y blanco que está reivindicando los derechos del pueblo, obviamente lo que vemos es que cualquier persona con experiencia militar puede asesinar bajo autoridad y plena libertad, a cualquier opositor que esté en territorios rurales donde es muy difícil que tenga cierta seguridad”, recalcó Moreira.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La activista y defensora de derechos humanos Haydée Castillo denunció estos crímenes como una nueva etapa represiva de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Qué más esperan para desconocer inmediatamente a este gobierno, qué más esperamos para exigir su renuncia. Una vez más el norte me duele y sufro. Unidad, organización, incidencia, resistencia y retomar las calles, es el desafío del pueblo para sacudirnos de otra dictadura. Amanecerá”, expresó Castillo a través de su cuenta en Twitter.

 

Párroco de Wiwilli, J. Centeno denuncia asesinatos selectivos en zonas campesinas, 3 en menos de un mes. En esta nueva etapa represiva requerimos una estrategia interna contundente. Y que la OEA envíe la Comisión con urgencia. Lo lograremos. ⁦⁦ https://t.co/aMVWU6yXiN

— Haydee Castillo (@HaydeeCastilloF) 14 de julio de 2019

Por otra parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nunca+ mostró su preocupación ante las graves violaciones de derechos humanos en contra de la población campesina e indígena del país. Además, denunciaron que el consulado nicaragüense en Honduras habían negado el permiso a la familia de Sobalvarro de repatriar el cuerpo, sin embargo cedieron mediante la intervención de las autoridades hondureñas.

“Las violaciones a los derechos humanos de las poblaciones campesinas se resumen en el encarcelamiento de líderes campesinos, expropiación de sus tierras, sino también en el desplazamiento forzado de miles de campesinos y sus familiares por la persecución política y las amenazas de las que han sido víctimas”, cita parte del boletín informativo del Colectivo de Derechos Humanos Nunca+.

Descargar (PDF, 418KB)

Tags: campesinoscrisis NicaraguaHondurasjinoteganicaragua
Anterior

Lucía Pineda y Miguel Mora galardonados con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa

Siguiente

Policía, motorizados y camionetas de civil persiguen a periodistas de la Voz de América

Siguiente
Policía, motorizados y camionetas de civil persiguen a periodistas de la Voz de América. Foto: Tomada de Facebook

Policía, motorizados y camionetas de civil persiguen a periodistas de la Voz de América

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.