Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 25 de junio de 2019

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 25, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 25 de junio de 2019. Foto: La Prensa

Estas son las noticias más importantes del 25 de junio de 2019. Foto: La Prensa

La mañana de este martes, 25 de junio, con trámite de urgencia, la aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional presentó una iniciativa de reformas al artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual le quita funciones al presidente Gustavo Porras, quien recientemente fue sancionado por Estados Unidos y Canadá.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

La modificación cambia el artículo 44 de la Ley 606, que especifica que “la Presidenta o Presidente representa al Poder Legislativo, preside la Asamblea Nacional y su Junta Directiva, dirige y garantiza el funcionamiento de la Asamblea Nacional en su calidad de máxima autoridad administrativa, administra el presupuesto y nombra al personal de acuerdo con la ley”.

Con la reforma al segundo párrafo del artículo 44, el presidente del Poder Legislativo Gustavo Porras descarga sus funciones administrativas y financieras en la figura de una nueva Secretaría Ejecutiva. El presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras es señalado de cometer graves violaciones a los derechos humanos en contra de los nicaragüenses durante las protestas en abril de 2018. Recientemente fue sancionado por Estados Unidos y Canadá por ser cómplices de estos delitos. Esta misma maniobra la utilizó la dictadura en febrero de 2019 cuando Estados Unidos sancionó al expresidente del Consejo Supremo Electoral Roberto Rivas, a quien le quitaron sus funciones para asignarlas al vicepresidente de ese poder del Estado, Lumberto Campbell.

Noticia relacionada: Sanciones obligan a la dictadura a quitar funciones a Gustavo Porras

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó el panel “La Justicia internacional en Las Américas y sus desafíos para la prevención de crímenes de lesa humanidad”, en el que participó el abogado Julio Montenegro, miembro de la organización “Defensores del pueblo”. El jurista abordó el tema de la aprobación de la “Ley de Amnistía”, aprobada por la dictadura sandinista el 8 de junio en la Asamblea Nacional, la que condiciona a los excarcelados manifestarse en contra del régimen, como también los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen dictatorial.

El asesor y representante del Secretario General de la OEA, Luis Almagro expresó que el compromiso que obliga a esta organización a estar presente es mantener el hemisferio libre de crímenes de lesa humanidad. “Ahora existen acusaciones de crímenes de lesa humanidad en contra del gobierno de Daniel Ortega. La Secretaría de la OEA no encuentra posible hacer caso omiso de las denuncias y testimonios presentados por venezolanos, nicaragüenses y cubanos que han sufrido la persecución de sus gobiernos, afirmó el representante. El experto del GIEI expresó que durante la visita que realizaron en Nicaragua en el mes de diciembre de 2018 pudieron observar las graves violaciones a los derechos humanos, razón por la que tipificaron los delitos como “crímenes de lesa humanidad”. Posterior a su informe el dictador Ortega decidió expulsarlos de Nicaragua.

Noticia relacionada: OEA analiza los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Nicaragua, Venezuela y Cuba

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Luego que la empresa multinacional Colgate-Palmolive lanzó  una campaña publicitaria donde personaliza la crema dental con la imagen de diferentes figuras públicas de Nicaragua, entre ellas la exmiss Nicaragua Xiomara Blandino, actual pareja de Juan Carlos Ortega, hijo de la pareja presidencial; los usuarios de redes sociales se lanzaron contra la marca de crema dental.

El youtuber José Ramón Quintanilla, conocido como JR INN, también mostró a través de su cuenta de Instagram, el “guiño” que le hizo la compañía de productos de aseo personal. “Que hermoso regalo, me hicieron sonreír”, escribió JR en la publicación.

Los usuarios de redes sociales criticaron la decisión de la multinacional, tras señalar a los “influencers” orteguistas de ser “cómplices” de los asesinatos cometidos por la dictadura después del 18 de abril de 2018. El activista Yaser Morazán invitó a los ciudadanos a no consumir dicha marca porque es una manera de “financiar el terrorismo” contra los nicaragüenses que se oponen a Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Tags: Asamblea NacionalboicotnicaraguaOEAPodcast
Anterior

Líderes universitarios y exreos políticos participarán de la asamblea general de la OEA

Siguiente

La Caricatura: “Ortega gobierna”

Siguiente
La Caricatura: Ortega gobierna

La Caricatura: "Ortega gobierna"

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.