El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo liberó a 50 presos políticos más bajo el argumento del supuesto cumplimiento de la Ley de Amnistía, la cual ha sido criticada por los especialistas, quienes consideran que la normativa solo servirá para proteger a los paramilitares y policías vinculados con las violaciones a los derechos humanos que desde abril de 2018 se ejecutan en contra de los ciudadanos que decidieron protestar pacíficamente en desacuerdo con la dictadura.

Entre los presos políticos que fueron enviados a sus casas se encuentran el abogado y activista político de Masaya, Chéster Membreño, el periodista también de Masaya, Marlon Powell, el profesor Gabriel Putoy, la lideresa estudiantil Victoria Obando al igual que Hansell Vásquez. Todos denunciaron las torturas a las que fueron expuestos en los penales y aseguraron que hay agentes cubanos, quienes son los encargados de propinar las golpizas a los reos que se levantaron contra el régimen.
Noticia relacionada: Chéster Membreño: “Agentes cubanos me golpearon”
Marlon Powell, quien llevaba tres meses secuestrado, dijo ser víctima de “tortura por parte de la guardia orteguista”. “Hacían como que me iban a golpear y yo me esquivaba. Eran diez, ocho de policías y dos de civil (…) cinco policías sacaron sus armas, las montaron y disparaban al aire. Es una situación terrible porque en ese momento te pueden dar un tiro”, manifestó Powell, quien aseguró que todavía escucha los sonidos de las armas y que eso le afectó más que las agresiones porque estaban jugando con su vida. Igualmente, relató que la mayoría de los golpes que recibió fueron en la cabeza, lo cual le provocó pérdida de memoria temporal, ya que no recordaba dónde fue secuestrado.
Por su parte, el preso político Chéster Membreño declaró que durante su secuestro en “La Modelo” fue golpeado por oficiales extranjeros, a quienes identifica como cubanos por su forma de hablar y porque le decían que le iban a enseñar “el verdadero sistema cubano”. “El ocho de marzo, ese día unos agentes cubanos me golpearon en el cuerpo para no dejar señas y me trasladaron de celda. Fueron unos golpes de manos cerradas en todo el cuerpo”, denunció el activista político, quien afirma que su encarcelamiento fue solo por escribir artículos de opinión contra el régimen orteguista.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/2386552374956600/
La excarcelada política Kenia Gutiérrez, originaria de El Viejo, Chinandega, denunció a Artículo 66, el hostigamiento por parte de fanáticos y de la guardia orteguista desde que le cambiaron el régimen carcelario. La manifestante explicó que desde su liberación un vehículo gris con placa de Managua se estaciona frente a su casa y cuando sale a la calle la sigue hasta su destino. En diferentes ocasiones las personas en el interior del vehículo han salido para verificar lo que hace y ha logrado observar que son jóvenes a los cuales no logra identificar, pero especula que son miembros de la Juventud Sandinista (JS). “Ese muchacho siempre me toma fotos. Frente a mí lo hace a manera de provocación, pero no he caído en provocación”, dijo la ciudadana, quien está preocupada por la seguridad de sus hijos y demás familiares.