Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Instituto de Medicina Legal asegura que osamenta corresponde al militante sandinista Bismark Martínez

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 4, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Examenes confirman que el cuerpo corresponde a Bismarck Martinez.

Examenes confirman que el cuerpo corresponde a Bismarck Martinez

El examen médico forense, supuestamente realizado por el Instituto de Medicina Legal (IML) a la osamenta encontrada por la Policía orteguista el 28 de mayo, en Jinotepe, confirmó que corresponden al militante sandinista Bismark Martínez, desaparecido desde el 29 de junio de 2018 en el contexto de las protestas antigubernamentales. El dictamen fue prosentado por el director del IML, Zacarías Duarte.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Noticia relacionada:Encuentran supuesta osamenta, cráneo y ropa del sandinista Bismarck Martinez

“Podemos concluir que los análisis de ADN practicadoS a los restos óseos identificados, se determina que corresponden sin ningún lugar a duda al compañero Bismark Martínez”, aseguró Duarte, quien leyó el análisis forense frente a los medios de propaganda de la dictadura orteguista, los mismos que han elevado a nivel de héroe a Martínez, desde antes que se supiera de su paradero.

La desaparición de Martínez fue una de las estrategias que utilizó la dictadura para llamar la atención y satanizar las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018, que dejó cientos de muertos, más de 70 mil exiliados y al menos 730 presos políticos.

PUBLICIDAD

Los huesos que supuestamente pertenecen a Bismark Martínez fueron encontrados en un predio montoso y en lugar de ser recogidos por peritos de criminalística y forenses especializados, en las fotografías que la dictadura mostró como parte del “hallazgo”, se miraban a hombres de las estructuras partidarias del oficialismo, sin ninguna técnica ni protección, escarbando “el descubrimiento”.

La dictadura orteguista maneja el caso de Martínez como un trofeo, para demostrar “las desapariciones” y asesinatos de sus militantes, presuntamente realizados por opositores, aunque guarda silencio por los más de 325 asesinatos certificados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como “crímenes de lesa humanidad”, que fueron ejecutadas por policías y paramilitares bajo las órdenes del mismo Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Anterior

CIDH otorga medidas cautelares a 24 miembros de la CPDH

Siguiente

Abogados defensores y UNAB se unen para exigir liberación de presos políticos

Siguiente

Abogados defensores y UNAB se unen para exigir liberación de presos políticos

Comentarios 1

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 3 años

    Uhmm…y si es como la osamenta que en los años 80 entregó al gobierno de Costa Rica asegurando, garantizando, confirmando, prometiendo, por su mamá, por la patria, por su mujer, por sus hijos, por la vecina de enfrente, que correspondían a José de Santamaría y resultó que eran de…bueno…investiguen…se los dejo de tarea.

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.