La dictadura de Daniel Ortega mantiene en condiciones inhumanas a los presos políticos, en particular, los 42 prisioneros que se encuentran en la Galería 300, conocida como “El Infiernillo; y 301 del Sistema Penitenciario “La Modelo”.
“Sí, han habido desmayados, hay personas que se han acostado en el suelo por los calores que están intensos, incluso, se habla dentro de los comentarios de algunos que están en celdas lejanas y pueden escuchar gritos de desesperación porque no aguantan las condiciones en que los tienen”, dijo a Artículo 66, el abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro.
La violación permanente de los derechos humanos de los presidiarios de la dictadura ha sidio denunciada por sus familiares ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
Noticia relacionada: Madres de presos políticos denuncian agresiones y torturas contra sus hijos
Parte de las denuncias recibidas por la (CPDH) provienen del Movimiento Campesino,particularmente de familiares del líder Pedro Mena, quien fue arrestado por la policía orteguista junto a Medardo Mairena, el pasado 13 de julio del 2018 en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.
Noticia relacionada: Presos políticos llaman a no suspender sanciones al régimen de Ortega, hasta que cumpla…
Los familiares de los presos políticos, incluso, han demandado que sean liberados antes del plazo establecido de 90 días. “Ellos han demandado eso, han escrito diversas cartas que han sido remitidas, por ejemplo, del Movimiento Campesino, al menos hemos recibido este año, aparte de las constantes comunicaciones con familiares, donde está diciendo de que ese plazo de 90 días no debió de haberse aplicado, porque había un acuerdo de que ellos iban a salir sin ningun condicionamiento, han tenido bastante discordia en el grupo de la mesa del diálogo, le han reclamado a la Alianza Cívica, que quieren cumplimiento por parte de ellos”, aseguró el doctor Montenegro.
Las madres de los presos políticos resaltaron que varios se encuentran en condiciones delicadas de salud y que no se les permite atención médica. Juana de la Rosa Lesage explicó que sus tres hijos fueron secuestrados por la Policía de la dictadura desde el 11 de julio, por escribir y cantar canciones en contra de la represión orteguista.
“Este gobierno ha cometido la peor de las injusticias con estos muchachos que solo quieren una Nicaragua mejor (…) Son estudiantes, son gente de trabajo que solo sueñan con una democracia”.
La dictadura mantiene secuestrados a más de 600 presos políticos y aunque hace un mes y medio firmó un compromiso de liberar a la totalidad de los prisioneros y limpiar los procesos judiciales, con el acompañamiento de la Cruz Roja Internacional, hasta ahora no ha cumplido con ninguno. En su lugar, el régimen ha realizado tres excarcelaciones que suman 236 presos a quienes los mandaron casa por cárcel, pero todavía mantienen asedio contra ellos y sus familias y los han obligado a asistir a firmar cada mes ante los jueces orteguistas.