Para los analistas políticos, las acciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo para beneficiar a Diego Roberto Funes Cañas, hijo del expresidente de El Salvador y prófugo de la justicia Mauricio Funes Cartagena, es un “pago de favores” por las relaciones que han tenido históricamente.
Recientemente, en las redes sociales circuló la cédula de residencia de Funes y una colilla del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) que evidencia que el señalado por enriquecimiento ilícito en su país y asilado por el el régimen orteguista está contratado por la Cancillería al mando de Denis Moncada de donde devenga un salario mensual de 47,250 córdobas. Diego Funes está registrado en la planilla de esa entidad con el código de asegurado 3520615-4.
Estado Botín
Para el exdiputado Eliseo Núñez, la familia presidencial ha hecho eso como “parte del Estado botín, porque él ve al Estado como algo que lo obtuvo para s mismo y que lo puede repartir a quien quisiera”.
De igual manera, Ana Margarita Vijil, miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), calificó dicha contratación como “una muestra de la corrupción y la filosofía de Estado botín de este régimen que apaña a sus amistades”.
Noticia relacionada: Hijo de Mauricio Funes está empleado en la Cancillería de Nicaragua y gana nueve salarios mínimos
Además, Núñez etiqueta como un “pago de favores” por los intercambios que ha existido entre Ortega y Funes. “Es un pago de favores a (Mauricio) Funes por la relación que tuvo con él en el tiempo que fue presidente a través de ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas) y todo lo demás, y es también la relación con el FMLN).
Por su parte, el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, destacó desde sus redes sociales que a pesar de las “tantas necesidades” del pueblo nicaragüense, la dictadura ha empleado al hijo de un prófugo de la justicia y resaltó que han justificado dicha contratación como “meritocracia”.
47,000 córdobas al mes, de un pueblo con tantas necesidades, a un prófugo de la justicia, hijo de otro prófugo de la justicia.
Sí claro, meritocracia le dicen.
Disfruta el whiskey Wicho, te quedan 118 días. https://t.co/KtniBHhenF
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 13 de mayo de 2019
El medio de comunicación digital El Faro, de El Salvador reportó el 10 de abril de 2019 que “Funes, un expresentador televisivo, se convirtió en 2009 en el primer presidente de izquierdas en El Salvador bajo la bandera del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional). En 2014, tras su salida del ejecutivo, comenzó a ser investigado por enriquecimiento ilícito. El 28 de noviembre de 2017, Funes y su hijo Diego fueron condenados porque no pudieron justificar $419,000”.
Canciller orteguista calla
Por su parte, el delegado del orteguismo en la mesa de negociación y canciller de Nicaragua, Denis Moncada, prefirió hacerse el sordo ante el cuestionamiento que le hizo esta mañana la periodista Lucía Navas, de La Prensa, sobre el porqué el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene empleado a un perseguido por la justicia salvadoreña. Navas más recibió un empujón por parte de uno de los agentes de la dictadura que acuerpaban al funcionario.
Al igual que como actúa ante los señalamientos a los Ortega-Murillo, Moncada prefirió evadir el tema y hacerse el desentendido insistiendo con su discurso de los “avances” en los acuerdos con la oposición.