Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Orteguismo anuncia pláticas sobre “fortalecimiento electoral” solo con la OEA y no con la Alianza Cívica

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
abril 23, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
2
Orteguismo anuncia pláticas sobre "fortalecimiento electoral" solo con la OEA y no con la Alianza Cívica. Foto: Archivo / La Prensa.

El nuncio apostólico Waldemar Sommertag junto a funcionarios del régimen orteguista. Foto: Archivo / La Prensa.

La dictadura de Daniel Ortega mantiene trancada la negociación con la Alianza Cívica y se rehúsa a discutir con la coalición opositora los temas relacionados a las reformas electorales para permitir la democratización del país, tal y como lo demanda la sociedad en general.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

En su lugar, el régimen pretende entablar una negociación en temas electorales teniendo como única interlocutora a la Organización de Estados Americanos (OEA). La tarde de este martes, 23 de abril, la dictadura anunció que “para acompañar esfuerzos dirigidos al fortalecimiento institucional político-electoral en Nicaragua, el día de mañana, miércoles 24 de abril, por la mañana, estaremos participando en un intercambio con el Especialista de la OEA, Señor Cristóbal Fernández”.

Noticia relacionada: Alianza Cívica denuncia “nuevos patrones de represión”

En días anteriores, los delegados de la tiranía orteguista han desdeñado a la contraparte en la mesa de negociación, a quienes descalifican para hablar sobre el adelanto de elecciones “por que no son un partido político”, pese a que la Alianza Cívica ha recogido las demandas nacionales que exigen, como condición para superar la crisis sociopolítica que vive el país, que en esa misma mesa de negociación, Ortega y su mujer, la vicepresidenta Rosario Murillo, deben asumir el adelanto de elecciones y su salida inmediata del poder, después de haber ordenado una masacre contra más de 325 nicaragüenses, según lo certificó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

PUBLICIDAD

Desde el inicio, la dictadura ha menospreciado a sus interlocutores opositores y ha incumplido todos los acuerdos firmados, incluyendo la liberación de los presos políticos, el cese de la represión, la anulación de la criminalización del derecho constitucional a la manifestación pacífica, la devolución de los medios de comunicación confiscados abusivamente y la devolución de las personerías jurídicas de nueve organizaciones de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos.

Noticia relacionada: Alianza Cívica: “No hay posibilidad de retomar las negociaciones” si Ortega no cumple

En las últimas semanas, la dictadura se ha dedicado a emitir hasta tres comunicados por día, en un afán desesperado por hacer creer que no se levanta de la mesa de negociación y que cumple los acuerdos suscritos, aunque la Alianza Cívica continúa reclamando que desde el 20 de marzo, cuando se firmó el acuerdo para la liberación de los presos políticos, la tiranía no ha soltado a ningún rehén, bajo el acuerdo firmado con la Cruz Roja Internacional.

Medardo Mairena, líder del Movimiento Campesino, fue arrestado y puesto en máxima seguridad tras participar en protestas en pro de la democracia el año pasado. Fue sentenciado a más de 200 años de prisión. Hacemos un llamado a Ortega para que lo libere.#PresosPorQue #Nicaragua https://t.co/poh4m3Ai7j

— U.S. State Dept | Democracy, Human Rights, & Labor (@StateDRL) 23 de abril de 2019

Aunque la dictadura se afana en mostrar que su propio diálogo avanza, como estrategia para detener las sanciones, desde la comunidad internacional, distintas figuras que promueven la aplicación de sanciones contra el régimen de Ortega, han dejado claro que las acciones para castigar a la tiranía no se detienen.

Descargar (PDF, 263KB)

 

 

Anterior

Miguel Mora y Lucía Pineda a juicio oral y público este 29 de abril

Siguiente

Especialista en reformas electorales de la OEA se encuentra en Nicaragua

Siguiente
Cristóbal Fernández, especialista en reformas electorales de la OEA. Foto: Bolsa N.

Especialista en reformas electorales de la OEA se encuentra en Nicaragua

Comentarios 2

  1. Carmanza says:
    Hace 4 años

    Es que el dictador ve a los opositores como un cero con una t, y la OEA le sigue el.jueguito, estos lo.miran y lo tratan como que si no lo quieren lastimar, por eso es que hace lo que quiere.

  2. ESMERALDA says:
    Hace 4 años

    DIOS HARÁ SU JUSTICIA, POR MAS QUE LOS ORMUR CONSPIREN Y MANIOBREN PARA QUEDARSE EN EL PODER.

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.