Familiares, amigos y compañeros de clases del niño Álvaro Conrado realizaron una serenata en memoria del mártir, que fue asesinado el pasado 20 de abril de 2018, durante las protestas en contra la dictadura orteguista, por la reforma al seguro social. Conrado fue una de las primeras víctimas de la represión sandinista, y uno de los más jóvenes que murieron a tiros, en una masacre desatada por la Policía.
Su madre, Lizet Dávila, llevó un ramo de flores para ubicarlas al pie del monumento creado en memoria de su hijo, en el colegio Loyola. Cada canción entonada por sus maestros y amigos, eran como una punzada. Lizet abrazaba a su otro hijo, un pequeño de unos 3 años, que en medio de su inocencia, le insistía: “Ya no llorés, mamá”. La petición del hermanito de Alvarito, era en vano.
Al escuchar “Las mañanitas”, Lizet volvió a llorar. El recuerdo de su hijo le apretaba el pecho.
Álvaro estaría cumpliendo 16 años, este ocho de abril. Sus profesores lo recuerdan como un «estudiante feliz como fue Álvaro un excelente ser humano, nos enseñó a todo amar y servir».
Entre cantos de cumpleaños de parte de los profesores del Colegio Loyola, y sus compañeros de clase, poemas y palabras de cariño, los asistentes recordaron a Conrado.
Álvaro Conrado, papá de Alvarito, dijo que van a seguir demandando justicia por el asesinato de su hijo.

«Hoy está cumpliendo 16 años, hace 11 meses fue asesinado por este Gobierno de amor y paz, seguimos protestando de manera cívica para que la muerte de mi hijo, y de los demás jóvenes, encuentre justicia y sepamos cómo murieron y quiénes los mataron».
Su padre lo recuerda «alegre y bromista, hablaba mucho de sus ánimes, le gustaban las películas de Harry Potter y las remirábamos las películas se las sabía de memoria, le gustaba andar en patineta».
El 18 de abril se cumple un año del inicio de las protestas en Nicaragua y un año del inicio de la represión orteguista, que todavía persiste. Los familiares de las víctimas no han recibido una respuesta del gobierno sandinista y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIE), ha catalogado estos hechos como crímenes de lesa humanidad.
La Familia Conrado-Dávila aseguró que siguen «recordando a él (Álvaro) siempre va a estar en la mente de nosotros, en el corazón de la familia y como otras personas hasta este momento he recibido mensajes de solidaridad, hay mucha gente que tiene dentro de sus oraciones a mi hijo».
Honor y Gloria a los Héroes y Mártires de la Revolución Cívica Nacional!!! Por toda la sangre derramada, se hará justicia, los asesinos y criminales deben ser juzgados y que paguen por sus crímenes.