Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses en Madrid marcharon para conmemorar un año de resistencia cívica

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
abril 7, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Foto: H. Sevilla

Foto: H. Sevilla

Con cruces con los nombres de los asesinados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y con carteles exigiendo la libertad total para los cerca de 800 presos políticos de la dictadura, así acompañaron los nicaragüenses la marcha que se realizó este domingo, 7 de abril, en Madrid, para conmemorar el primer aniversario de la revolución de abril o lo que otros denominan un año de resistencia cívica.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

El 18 de abril de 2018 iniciaron las protestas contra la tiranía orteguista. Entre las víctimas de la represión dirigida por el Estado se encuentran el estudiante de secundaria Álvaro Conrado, el periodista Ángel Gahona y el universitario Gerald Vásquez, nombres que se leían en las cruces negras que portaban los manifestantes, que se unieron a la demanda de justicia, libertad y democracia para Nicaragua.

Noticia relacionada: Concejales de Granada, España, aprueban moción en contra del régimen orteguista

La movilización arrancó de plaza de Cibeles hasta Puerta de Sol y concluyó con un acto cultural con bailes folklóricos, lectura de poemas, el Himno Nacional y la demanda de elecciones anticipadas y la salida del poder de la pareja presidencial. 

Nicaragüenses en Madrid conmemoran el primer aniversario de la revolución de abril en Nicaragua. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Sunday, April 7, 2019

Marlon Mendoza Cruz, un nicaragüense que participó en la movilización con un atuendo azul y blanco, dijo que “el evento llevaba mucho sentimiento de amor patrio, mi traje representaba al pueblo indígena valiente de Monimbó. Fue un honor hacer el baile de negras y dar a conocer nuestra cultura, 22 años en España y sigo con ese mismo sentimiento, amor a mi tierra, mis raíces. Amo a Nicaragua y la llevo en mi corazón y mi alma”.

PUBLICIDAD

Por su parte, Luis Blandón, uno de los jóvenes que se encuentra en España solicitando asilo debido a la persecución del régimen en su contra, señaló que “los nicaragüenses en cualquier parte del mundo debemos seguir en la calle; en cada rincón del mundo hay un nicaragüense que protesta. Mujeres y hombres que levantan su voz más allá de las ideologías. Hoy en Madrid la comunidad nicaragüense salió en conmemoración a un año de lucha cívica y pacífica, siempre demandando libertad por cada preso político, justicia y alcanzar democracia. La presión hará que la dictadura se termine de desmantelar, pronto alcancemos y tendremos una Nicaragua libre”.

Noticia relacionada: Nicaragüenses en España convocan a concentración nacional a un año de la crisis sociopolítica

En esa misma línea, se pronunció Helio Sevilla, periodista que igualmente decidió migrar debido a la crisis sociopolítica que atraviesa la nación centroamericana. El comunicador social resaltó que “como nicaragüense exiliado en Madrid esta iniciativa representa el respaldo a la causa que dio origen al estallido social de abril en Nicaragua, lucha que sigue viva. Significa que no olvidamos y que seguimos en resistencia hasta lograr un país con plenas libertades públicas, con irrestricto respeto a los derechos humanos. Representa el amor patrio a una nación que quiere paz, justicia, libertad y democracia en donde el soberano tenga el poder de quitar y poner gobernantes”.

Tras casi un año de protestas, según organismos nacionales e internacionales hay al menos 327 ciudadanos asesinados, más de 50 000 exiliados y cerca de 4 000 heridos. Señalan al régimen de ser el responsable de los crímenes de lesa humanidad. El próximo 12 de mayo la comunidad de nicaragüenses en España realizará una concentración nacional en la ciudad de Sevilla.

*Con la colaboración del periodista Helio Sevilla

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegadiáspora de nicaragüensesnicaraguanicaragüenses en Españaprotestas nicaraguaSOS Nicaragua Madrid
Anterior

Cardenal Brenes: “Yo escuché la noticia de la posibilidad de un atentado contra tres personalidades”

Siguiente

Salud de la periodista Lucía Pineda Ubau empeora, según sus familiares

Siguiente
Lucía Pineda Ubau a eurodiputados: "No somos delincuentes, yo soy periodista"

Salud de la periodista Lucía Pineda Ubau empeora, según sus familiares

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.