Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia militar rusa en Venezuela

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
marzo 29, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia de militares rusos en Venezuela

Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia de militares rusos en Venezuela

Momentos de tensión que recuerdan la guerra fría se viven entre Venezuela, Estados Unidos y Rusia, luego de que el polémico asesor de seguridad de la Casa Blanco, John Bolton, condenara el uso de militares extranjeros por parte de la dictadura de Nicolás Maduro en su país, para seguir en el poder.

Mediante un comunicado oficial, Bolton dijo que Estados Unidos rechaza la injerencia de otros países en Venezuela, «incluida la introducción de personal y equipo militar ruso. Maduro solo usará este apoyo militar para reprimir aún más al pueblo de Venezuela, perpetuar la crisis económica que ha destruido la economía venezolana y poner en peligro la estabilidad regional», dijo el asesor de la administración del presidente Trump.

The U.S. condemns Maduro’s continued use of foreign military personnel in his attempt to remain in power, including the introduction of Russian military personnel and equipment into Venezuela. Maduro will only use this military support to further repress the people of Venezuela. pic.twitter.com/Atu9EaplIL

— John Bolton (@AmbJohnBolton) March 29, 2019

Esta semana, un contingente militar aterrizó en Venezuela, y según palabras de la portavoz de la Cancillería Rusa, María Zakhrova, se «están involucrando en la implementación de acuerdos en el ámbito de la cooperación técnico-militar». Luego de ser cuestionada por el tiempo que estarán desplegados estos «especialistas militares», Zakharova, dijo que permanecerán «el tiempo que sea necesario y mientras el gobierno de Venezuela los necesite».

  • Pompeo: “Maduro solo trae oscuridad para Venezuela”

El encargado especial para el tema de Venezuela por parte de Estados Unidos, Elliott Abrams, durante una entrevista aseguró categóricamente que «Rusia pagará si sigue apoyando a Venezuela».

US Special Rep for #Venezuela Elliott Abrams tells me #Russia will pay a price if it continues military support for @NicolasMaduro. @KateAFarrell @EArtesona pic.twitter.com/ziWW9RSm02

— Barbara Plett Usher (@BBCBarbaraPlett) March 29, 2019

Boltón pidió a los militares venezolanos que «cumplan con su deber constitucional de proteger a los ciudadanos de Venezuela (…) Advertimos encarecidamente a los actores externos al Hemisferio Occidental contra el despliegue de activos militares en Venezuela o en cualquier otro lugar del hemisferio, con la intención de establecer o expandir las operaciones militares».

  • Bolton: “Sanciones contra PDVSA, son igualmente para Albanisa de Nicaragua”

En su comunicado el asesor estadounidense consideró estas acciones como una provocación y una amenaza directa y aseguró que «continuaremos defendiendo y protegiendo los intereses de los Estados Unidos y los de nuestros socios en el hemisferio occidental, que están arraigados en un respeto compartido por la libertad, la seguridad y el Estado de derecho», finalizó Bolton.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Este miércoles 27 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con Fabiana Rosales, esposa del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que «Rusia tiene que salir» de Venezuela.

  • EE. UU: Nicolás Maduro tiene los días contados 

En esa misma línea el pasado lunes, 25 de marzo, el secretario de Estado de EE. UU. Mike Pompeo, advirtió a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que los Estados Unidos no se van a quedar de «brazos cruzado» ante esta acción de Rusia. Mientras que desde este país han defendido la legalidad de su cooperación militar con el régimen de Nicolás Maduro.

Anterior

Si no hay acuerdos, Nicaragua se enrumba al colapso social y económico

Siguiente

Naciones Unidas informa que Ortega no ha cumplido ninguna de sus recomendaciones

Siguiente
Los nicaragüenses exiliados en Costa Rica responsabilizan con un 46 por ciento a los paramilitares como principales culpables de su exilio, según el informe de la CIDH

Naciones Unidas informa que Ortega no ha cumplido ninguna de sus recomendaciones

Comentarios 1

  1. MARIA E AMADOR says:
    Hace 6 años

    Pero es que no entienden que estos asesinos son estrategicos le dieron oportunidad a maduro indirectamente de obtener mas armas de guerra y mas soldados mercenarios genocidas para asesinar al pueblo de Venezuela, y seguir delinquiendo ya sobrepasaron los limites y Maduro sigue en el poder delinquiendo y a nivel internacional el es un asesino de crimenes de lesa Humanidad que tiene que ser castigado de acuerdo los organismo internacionales y la carta magna ya debe de ser arrestado Dios tenga Misericordia de Venezuela y que se de la salida de inmediata la salida de Maduro.

Noticias recientes

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.