Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Comité Pro Libertad de Presos Políticos demandan la reanudación de un diálogo con verdaderas garantías

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 18, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Presos políticos mandan buenos deseos de Navidad hasta a quienes los llaman "terroristas" y "golpistas". Foto: Óscar Navarrete / La Prensa

Presos políticos mandan buenos deseos de Navidad hasta a quienes los llaman "terroristas" y "golpistas". Foto: Óscar Navarrete / La Prensa

Luego de la reunión que sostuvo este fin de semana los representantes del gran capital con el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, y que se informara sobre la posible reapertura del diálogo nacional, el Comité Pro Libertad de Presas y Presos Políticos de Nicaragua emitió un pronunciamiento en el que exigen garantías para dialogar con el régimen, estableciendo como prioridad la liberación de los más de 700 presos y presas políticas a los cuales se les han violado sus derechos humanos.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

Ese comité exige que, en la reapertura del diálogo nacional, esté presente la Asociación de Madres de Abril (AMA) y el Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos. Estas organizaciones nacieron a raíz del estallido social, donde asesinaron a más de 500 personas y dejó más de 700 presos políticos, a los cuales se les ha criminalizado su participación en las protestas cívicas.

Noticia relacionada: Presos políticos denuncian ataque en sus celdas por cantar el Himno Nacional

“Exigimos ser interlocutoras directas en las decisiones concernientes a la verdad, justicia penal, reparación integral y todas las garantías de no repetición de violencia para nuestros familiares”, expresa parte del comunicado.

PUBLICIDAD
Paramilitares, encapuchados, armados y con la bandera del FSLN, tras el levantamiento de tranques en la ciudad de Masaya. Foto: AFP
Paramilitares, encapuchados, armados y con la bandera del FSLN, tras el levantamiento de tranques en la ciudad de Masaya. Foto: AFP

Exigen el cese de la represión y asedio

En el mismo comunicado, el Comité  demanda al gobierno de Ortega que cese la represión y asedio en contra de las familias nicaragüenses y de las personas que han levantado su voz en las protestas cívicas en el país que iniciaron a mediados de abril de 2018. “Exigimos garantías reales, el cese de los secuestros, acoso y persecución al pueblo, que hace uso de su legítimo derecho a la organización y protesta pacífica”. 

A su vez, demandan que, para que cese la represión, es prioridad que se desarmen a los grupos parapoliciales y paramilitares, los cuales, desde julio de 2018, han estado instalados en todo el territorio nacional, sembrando el terror de la mano con la Policía orteguista.

Noticia relacionada: Orteguistas agreden en El Chipote a madres de presos políticos

En cuanto a los exiliados a causa de la represión y asedio por parte del orteguismo, este Comité exige que se garantice el retorno seguro de todos los nicaragüenses que han buscado refugio en otros países, especialmente en Costa Rica. “Exigimos que se garantice el retorno seguro de las y los exiliados políticos”.

Retorno de organismos de derechos humanos y libertad de prensa

Entre otras peticiones, los miembros del Comité expresan la necesidad que retornen a lo inmediato los organismos internacionales de derechos humanos, los cuales en sus investigaciones han informado y sacado a la luz los delitos de lesa humanidad por parte del régimen de Daniel Ortega desde el 18 de abril de 2018 en Nicaragua.    

En cuanto a la libertad de prensa, este comité exige que se restablezcan las libertades de prensa, movilización y organización que han sido violentadas desde que estallaron las protestas sociales en la nación, dejando como resultado medios de comunicación censurados, allanados, confiscados, un periodista asesinado y dos presos, sin haber cometido ningún delito que los obligue a estar detenidos.

Noticia relacionada: Periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda fueron encerrados en celdas de máxima seguridad

El pronunciamiento culmina reafirmando que es necesario un diálogo, pero que hayan verdaderas garantías para la integridad humana.  “Como Comité reconocemos la necesidad de un diálogo como salida a la crisis política que cada día violenta los derechos humanos de nuestros esposos, esposas, hijos, hijas, madres y padres. Pero sobre todo no aceptaremos cualquier diálogo; para que un diálogo realmente represente una salida legítima y una solución verdadera y duradera para Nicaragua, tienen que darse de forma transparente y sincera. Además, debe garantizarse el cumplimento de las precondiciones planteadas.

Descargar (PDF, 91KB)

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPolicía Nacionalpolicía orteguistapresas políticasPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Recetan 216 años de prisión para líder campesino Medardo Mairena

Siguiente

Más organizaciones de la sociedad civil piden libertad para los presos políticos para iniciar diálogo

Siguiente
Más organizaciones de la sociedad civil piden libertad para los presos políticos para iniciar diálogo. Foto/END

Más organizaciones de la sociedad civil piden libertad para los presos políticos para iniciar diálogo

Noticias recientes

Brasil y Argentina se sumarán a la condena en la OEA contra Ortega

Brasil y Argentina se sumarán a la condena en la OEA contra Ortega

agosto 12, 2022
Zelenski dice que informó al papa Francisco sobre los "crímenes rusos" en Ucrania

Zelenski dice que informó al papa Francisco sobre los “crímenes rusos” en Ucrania

agosto 12, 2022
Hijo Miguel Mora

Miguel Mora demanda ver a su hijo, lleva 50 días en huelga de hambre

agosto 12, 2022
Ejército de Nicaragua sigue siendo premiado por Ortega con propiedades

Ejército de Nicaragua, premiado con otro terreno en León

agosto 12, 2022
Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

agosto 12, 2022
Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

agosto 12, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.