Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La violencia del régimen de Ortega ha aumentado en 11 meses de resistencia

Artículo 66porArtículo 66
marzo 19, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Foto: AFP

Foto: AFP

A 11 meses, de la mayor crisis sociopolítica y económica en el país, bajo la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo, los ciudadanos siguen resistiendo y protestando de formas creativas contra el régimen, a quien le demandan la libertad de más de 600 presos políticos, justicia y democracia para Nicaragua. 

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
byArtículo 66

El ex vicepresidente de Nicaragua fue sacado de su oficina en la Vicepresidencia. Afirman que Murillo quiere «limpiar» la lista de fieles a Daniel Ortega. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
Search Results placeholder
Policía orteguista ataca a manifestantes. Foto: RFI
Policía orteguista ataca a manifestantes. Foto: RFI

Nuevamente los nicaragüenses fueron víctima de un ataque violento y “criminal” el cual quedó registrado en los teléfonos celulares de cientos de manifestantes que resistían los golpes, balas y gases lacrimógenos de la Policía orteguista. 

Polícia orteguista reprimiendo este 16 de marzo. Foto: Tomada de internet.
Polícia orteguista reprimiendo este 16 de marzo. Foto: Tomada de internet.

Entre los agredidos el sábado, 16 de marzo, se encuentra el periodista Luis Sequeira, a quien asaltaron y robaron sus equipos de trabajo mientras grababa el momento en que los oficiales en conjunto con paramilitares, fuertemente armados, secuestraban a una mujer que portaba la bandera de Nicaragua. 

Estos son los más de 100 secuestrados por la dictadura orteguista. Foto: La Prensa
La comandante guerrillera Mónica Baltodano es apresada por efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía orteguista, por portar la bandera azul y blanco de la patria. Foto: La Prensa

La crisis provocada por la represión de los Ortega-Murillo ha causado que la comunidad internacional en conjunto con los organismos de derechos humanos condenen la represión y exijan la liberación de más de 600 presos políticos, para lograr realizar un diálogo nacional creíble y que tenga como objetivo encontrar una “salida negociada”.

Asimismo, han aplicado sanciones a los cómplices de las violaciones a los derechos humanos entre los que destaca la primera dama y vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana. 

PUBLICIDAD

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que se ha sentado nuevamente con una delegación del régimen para encontrar una salida a la crisis, ha declarado que el régimen no muestra voluntad de cambio porque secuestra ciudadanos, viola el derecho a manifestarse, agrede a los periodista y tortura constantemente a los presos políticos. 

Represión estatal encabeza por la policía orteguista. Foto : El Nuevo Diario.

Los universitarios, a raíz de las prohibición del régimen de manifestarse en las calles, hace más de cinco meses, han decido desde la Universidad Centroamericana (UCA) protestar y demandar democracia, justicia y libertad para el país. Además de utilizar este recinto como escudo para protegerse de las agresiones de la Policía y paramilitares.

La primavera nicaragüense de abril. Foto: EFE
La primavera nicaragüense de abril. Foto: EFE

La represión orquestada por la familia presidencial, el 18 de abril de 2018, ha provocado la muerte de más de 300 ciudadanos, el exilio de miles y más de 600 presos políticos, según los organismos de derechos humanos. Hasta el momento la dictadura, a través de un proceso lento y señalado como “burla”, ha otorgado casa por cárcel a 150 reos políticos, a pesar que la comunidad internacional pide que todos sean liberados. 

Estos son los 50 presos políticos que pasan al régimen de casa por cárcel. Foto archivo/END
Estos son los 50 presos políticos que pasan al régimen de casa por cárcel. Foto archivo/END

Por su parte, los líderes políticos y universitarios aseguran que el dictador sigue apostando por la represión, intimidación y secuestro para mantenerse en el poder, obviando las recomendaciones y advertencias de la comunidad internacional, quienes insisten en la liberación de los presos políticos, respetar el derecho a la manifestación y organización y realizar reformas electorales. 

Además, de manera firme el eurodiputado Ramón Jáuregui, quien con una delegación de parlamentarios visitó Nicaragua entre el 20 y 23 de enero, le ha dicho a Ortega que no puede jugar ni seguirse burlando del pueblo, porque esto solo acelera los procesos para aplicar las sanciones contra su régimen. 

Intervención Pleno: Situación en #Nicaragua.13/03/2019 https://t.co/d6cYPpGjpW

— Ramón Jáuregui (@RJaureguiA) 13 de marzo de 2019

Finalmente, en 11 meses, de resistencia pacífica los ciudadanos volvieron a salir a las calles retando el poder de Ortega, quien quedó en evidencia ante la comunidad internacional que no tiene el mínimo interés de solucionar la crisis de Nicaragua, según la representante del Frente Amplio por la Democracia (FAD) Violeta Granera.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Secuestran en la frontera con Costa Rica al cuñado del líder campesino Medardo Mairena

Siguiente

Alianza Cívica presenta agenda de negociación y aclara que aún no se sientan con el Gobierno

Siguiente
Alianza Cívica presenta su agenda para la mesa de negociación. Foto/Artículo66

Alianza Cívica presenta agenda de negociación y aclara que aún no se sientan con el Gobierno

Noticias recientes

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

mayo 31, 2023
Rosario Murillo ataca a las directivas de la extinta Fundación María Caravelli. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Rosario Murillo tilda de «personas malas y burlescas» a las dirigentes de la Fundación María Cavalleri

mayo 31, 2023
El Sol se pone alineado con las calles de Manhattan que corren de este a oeste, también conocidas como Manhattanhenge, en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo de 2023. - Manhattanhenge ocurre aproximadamente los mismos dos días en mayo y luego nuevamente dos días en julio cada año. (Foto de Ed JONES / AFP)

Nueva york disfruta de un espectáculo, el sol se oculta entre sus rascacielos

mayo 31, 2023
Omar Halleslevens

Corrida de Halleslevens es señal de que se profundiza lucha intestina por poder y «canibalismo» en el FSLN

mayo 31, 2023
El periodista y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, durante la audiencia de primera declaración, ayer en un juzgado guatemalteco de la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Dictarán fallo el 14 de junio contra dueño de diario guatemalteco

mayo 31, 2023
Ajax Delgado Quintanilla un privilegiado empresario ligado al régimen de Daniel Ortega.

Ajax Delgado, el «gran proveedor» de combustibles del Minsa

mayo 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.