Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Líderes políticos: “Ortega necesita sanciones mayores, más fuertes y más contundentes”

Artículo 66porArtículo 66
marzo 16, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Policía agrede a ciudadanos que se manifestaban contra el régimen. Foto: Antonio Ramírez/Obrera de la Tecla.

Policía agrede a ciudadanos que se manifestaban contra el régimen. Foto: Antonio Ramírez/Obrera de la Tecla.

Los líderes políticos y miembros de movimientos han resaltado la “falta de voluntad” del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de solucionar la grave crisis sociopolítica y económica por la que atraviesa el país desde abril de 2018, así como la búsqueda de una salida pacífica.

La exguerrillera y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Dora María Téllez resaltó que la comunidad internacional debe de entender que “Daniel Ortega necesita sanciones mayores, más fuertes y más contundentes para que el ámbito internacional pueda respaldar el esfuerzo que hace el pueblo nicaragüense de estar en lucha y de estar en resistencia”.

Noticia relacionada: Orteguismo libera a 107 secuestrados durante la protesta cívica

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia Mario Arana destacó que el objetivo de la negociación es evitar las acciones represivas de Daniel Ortega contra los ciudadanos y de “restablecer los derechos democráticos y las libertades públicas porque es algo que no debería de estar ocurriendo en Nicaragua”.

Arana destacó que las acciones del régimen contra los ciudadanos que intentaban manifestarse para exigir la libertad de los más de 600 presos políticos los obliga a “evaluar si seguiremos en la mesa de negociación porque lo ocurrido (las agresiones contra los ciudadanos) es para tratar de encontrar una salida negociada”.

Noticia relacionada: Estados Unidos y organismos internacionales condenan represión orteguista contra manifestantes

“Ortega perdió las calles”

El general en retirado y miembro del MRS Hugo Torres declaró que “Ortega no tenía más alternativa hoy (sábado, 16 de marzo) que perder o perder. Si reprimía pagaría altos costos y probablemente acercaría la aplicación de nuevas sanciones de USA (Estados Unidos), UE (Unión Europea) y OEA (Organización de Estados Americanos) y mayor aislamiento y nuevas condenas internacionales y si no lo hacía, tenía pánico de perder nuevamente las calles. Al final la pérdida fue doble: el pueblo volvió a las calles y demostró estar en pie de lucha y la condena internacional ha sido de inmediato”.

Noticia relacionada: Dictadura orteguista reprime a manifestantes que intentaron marchar en Managua

De igual manera, la presidenta del MRS, Suyen Barahona, resaltó que seguirán denunciando las violaciones a los derechos humanos y que no van a “dejar de luchar ni un momento hasta lograr la libertad, lograr la democracia y lograr la justicia para las víctimas de la dictadura”.

Daniel Ortega volvió a reprimir a los ciudadanos quienes demandan la libertad de todos los presos políticos. Muchas de las personas se resguardaron en las gasolineras y en los centros comerciales para garantizar su seguridad; sin embargo la Policía del régimen en conjunto con paramilitares ingresaron violentamente para secuestrar a los manifestantes a los que trasladaron a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ). 

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaMRSpolicía orteguistaRosario Murillo
Anterior

Orteguismo libera a 107 secuestrados durante la protesta cívica

Siguiente

Obispos de Nicaragua condenan brutal represión contra manifestación y detención ilegal de sacerdote

Siguiente
Los Obispos de Nicaragua, al pueblo: “Cuenten siempre con nosotros”

Obispos de Nicaragua condenan brutal represión contra manifestación y detención ilegal de sacerdote

Noticias recientes

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán. Foto: AFP

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán

junio 17, 2025

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.