Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía orteguista secuestra a Marlon Powell, comentarista político de Masaya

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 9, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1

La Policía orteguista secuestró, la tarde del jueves, siete de marzo, al comentarista radial, Marlon Jerónimo Sánchez de 50 años, conocido en la radio difusión como “Marlon Powell”. El secuestro se dio, mientras Sánchez se encontraba en una casa en el barrio San Judas, de Managua, resguardado debido a los constantes asedios y amenazas que le lanzaban los simpatizantes orteguistas.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

“Marlon Powell” es muy conocido en la ciudad de Masaya,  porque es uno de los fuertes críticos de la dictadura de Daniel Ortega. Powell denunciaba los hechos de la dictadura, a través de un programa difundido por Radio Caliente, emisora propiedad del abogado orteguista Carlos Mario Peña.

Noticia relacionada: Policía orteguista secuestra a artesano de calzado en Monimbó, Masaya

Los problemas entre la policía orteguista y Powell se originaron desde el año 2007, luego que fuera detenido, el 14 de agosto de ese año, acusado de tráfico interno de estupefacientes. Los agentes policiales adujeron que Powell desobedeció un alto que le hizo un oficial de tránsito y por insultar y agredir a golpes a los agentes que trataban de capturarlo. Según las autoridades orteguistas, al momento de ser requisado en la delegación policial se le encontró una caja de fósforos que contenía 34 piedras de crack.

Luego de estar en prisión, Marlon Powell, siguió pronunciándose en contra del gobierno, aún fuera de la radio. En el 2018, el excomentarista radial participó en las marchas azul y blanco, en demanda de justicia y democracia.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Familiares de asesinados por el orteguismo en Masaya no creen en diálogo 

En una de sus últimas publicaciones en Facebook, Powell criticó severamente el actuar de la Asamblea Nacional en la aprobación de la compra del Bancorp, en una operación que la dictadura obligó al Estado de Nicaragua a pagar más de 743 millones de córdobas y conviritó al Bancorp en una entidad que se llamará Banco Nacional, en lo que la oposición ha calificado como un operativo de lavado de dinero.

Luego del ataque de la Policía y paramilitares orteguistas en la ciudad de Masaya, comenzó el asedio y persecución, y Powell decidió abandonar la ciudad y resguardarse en Masaya, pero es hasta este siete de marzo, que la policía orteguista y paramilitares lo capturaron y según allegados a Powell, lo acusarán por el delito de “terrorismo”.

Anterior

Cruz Roja Internacional acuerda con la dictadura de Ortega atender a presos políticos

Siguiente

Unidad Nacional Azul y Blanco: “Diálogo solo puede ser creíble con la CEN de mediadora”

Siguiente
UNAB: “Un dialogo solo puede ser creíble con la CEN de mediadora” . Foto: Tomada de internet.

Unidad Nacional Azul y Blanco: “Diálogo solo puede ser creíble con la CEN de mediadora”

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Así quieren negociaciones para raunadsr el diálogo? La alianza cívica debería levantarse y sentarse sólo si muestra buena voluntad, liberando incondicionalmente a los presos políticos, libertad de expresión en todas sus formas, elecciones adelantadas, justicia, reparación a las víctimas, no repetición.

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.