A casi un año de iniciadas las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, familiares de las víctimas, siguen demandando justicia, pero no creen en la mesa de negociaciones entre Alianza Cívica y la dictadura.
Una de las familias inconformes con la mesa de negociación, es la de Darwin Ramón Potosme, conocido como comandante “Fafo”, de 34 años, quien fue asesinado el 17 de junio, mientras contenía los ataques de la policía y paramilitares orteguistas en el sector del parque central de Masaya. A nueve meses de la muerte de Potosme, sus familiares siguen demandando justicia, pero no creen en las negociaciones con el gobierno.
Noticia relacionada: 10 meses de impunidad, persecución y asedio en Masaya
“A mi hijo me lo mató Daniel Ortega, porque él mandó a paramilitares y dio la orden a la Policía para que asesinara a los jóvenes. Ningún diálogo o negociación va devolvérmelo. El gobierno y la Alianza cívica siguen discutiendo sus intereses, pero no han hablado de hacer justicia a más de los 500 asesinados, ni mucho menos han exigido la libertad de los más de 700 presos políticos. Primero era sacar a todos los presos políticos, encerrar a los responsables de los asesinatos y por último dialogar con el gobierno”, afirmó María Andrea Jose Escobar, de 60 años, madre de Darwin Potosme.
Además, la madre de Potosme, desmiente los señalamientos de arreglos con el orteguismo por la muerte de su hijo. “Muchas cosas se dicen de esta familia (de Darwin Potosme), hasta dicen que nos hemos vendido, pero eso jamás pasará, mi hijo no vale ninguna cantidad de dinero. Mis hijos y yo seguiremos luchando por ver a Nicaragua libre y hacer justicia por el asesinato de Darwin y los demás jóvenes”, dijo la mamá de una de las 36 personas asesinadas en Masaya.
Ni perdón de olvido
Otra de las familias de las víctimas de las balas orteguistas en el departamento de Masaya, es la de Marcelo Mayorga, ultimado de un tiro en la cabeza el 19 de junio, cuando un ejército de policías y paramilitares entraron al centro de la ciudad, para quitar los tranques que la población había levantado en protesta contra el régimen de Ortega.

Según Auxiliadora Cardoze, de 35 años, esposa de Marcelo Mayorga, ningún diálogo con el régimen de Daniel Ortega, hará revivir a su esposo. “Estoy en total desacuerdo con ese diálogo. No tengo nada que negociar, si me tocara negociar, es (para saber) cuándo se van, a qué hora se van y cómo van hacer juzgados. Nada más. No tengo nada que negociar con ellos (Gobierno), no me interesa”.
Descontento con la iglesia católica
Además, Auxiliadora Cardoze, expresó su descontento con los representantes de Iglesia Católica quien fue invitada como mediadora a la mesa de negociación. “Considero que las dos personas que están por la Iglesia Católica (El Nuncio Apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag y el cardenal Leopoldo Brenes) no tienen por qué estar en el diálogo, si estuviera monseñor Silvio Báez o Rolando Álvarez, hablaríamos diferentes, pero las dos personas que están ahí sentadas son parte del circo”.
Noticia relacionada: Comisionado Avellán secuestra a seis personas en una finca de Masaya
Pese a la desaprobación de los familiares de las víctimas del orteguismo por no haber agregado como puntos fundamentales, la salida de los presos políticos y justicia por los caídos en las protestas, la mesa de negociación continúa, luego que la noche de este martes fuera aprobada la hoja de ruta entre Alianza Cívica y la representación de la dictadura, teniendo como mediadores y testigos a la iglesia católica y a la evangélica, que por primera vez será participe del diálogo nacional.
El Dialogo es una completa Farza es una ofenza y humillacion para el Pueblo de Nicaragua mas respeto por favor a las victimas asesinadas por ortega y murillo y sus secuases Basta Ya, el no esta en posicion de hacer demandas de ninguna indole libertad a los presos/sas politicos que son inocentes lo que se tiene que nogociar es su salida tiene que orse y dejar en Paz en Nicaragua