Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Las dudas y desconfianzas de la mesa de negociación en las redes sociales

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
marzo 5, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0

A la espera de que se ofrezcan los resultados de la quinta sesión de trabajo de la mesa de negociación entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y los voceros del dictador Daniel Ortega, los ánimos se caldean en las redes sociales ante la poca o casi nula información que sale del nuevo intento de diálogo que podría decidir el futuro próximo de Nicaragua.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

#EnVivo cuarta sesión de mesa de negociación sin resultados. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Monday, March 4, 2019

El reciente anuncio de que la Conferencia Episcopal se desligaba de la encerrona del INCAE, no hizo más que agregar gasolina en el incendio digital de las redes. Una extraña mezcla de enfado, desesperanza, rabia y desesperación inundan las cuentas de Facebook y Twitter de los nicaragüenses. Sobre la salida de la Iglesia católica de la mesa de negociación, los usuarios dijeron esto:

Era lo mas sensato, Ortega los estaba utilizando para darle legalidad a su circo del INCAE. Los enviados por el gobierno son personajes cinicos, desvergonzados y carroñeros de los muchos que tiene el FSLN. Y por favor dejemonos de pendejadas, sandinismo = muerte y corrupción.

— DC (@dcajina21) March 5, 2019

Esta negociación la buscó el gran capital y fue un error que la iglesia la avalara en un principio. Lo mejor que ha hecho la CEN es retirarse de esa farsa y si la Alianza quiere mantener un mínimo de credibilidad ante el pueblo también se tiene que levantar

— VNN1976 (@VNN1976) March 5, 2019

No creo, serian demasiados estupidos para cometer semejante cosa, a todos los he oido que estaran primero pensando en los presos y en los regreso de todos los que se han ido, con todas las garantias que da la CN

— Angie (@Fcoflorez1) March 4, 2019

PUBLICIDAD

Sobre los avances en las negociaciones entre la Alianza Cívica y los voceros del régimen orteguista, los usuarios siguen dudando del real avance entre ambas partes, una de las palabras más repetidas es la famosa “hoja de ruta”, que se supone va a seguir la oposición.

Si todos sabemos cuál es la ruta QUE SE VALLA EL H…..

— Jenny henriquez (@Jennyhenrique12) March 5, 2019

Negociacion estre opositores? Cuáles? esos solo son empresarios, es una encerrona del Gobierno NARCO-TERRORISTA #OrtegaMurillo con el @COSEPNicaragua disfrazado en la @AlianzaCivicaNi déjense de pendejadas con la tal hoja de ruta QUE YA TODOS SABEN BIEN CUAL ES LA RUTA!!??✊???

— ??✊? #ParoFiscal ✊??? (@NicaraoD) March 5, 2019

Postalita a la Alianza Civica "Empresarial". Recuerden que aunque no fueron escogidos por el pueblo, el pueblo les pasara factura si realizan cualquier tipo de amarre con Ortega. La oportunidad del dialogo no implica prestarse a la bufonada del gobierno. Reaccionen jodido!!!!

— DC (@dcajina21) March 5, 2019

Mientras tanto, la Alianza sigue ajena a los comentarios y realiza una suerte de acercamiento entre los participantes de la mesa de negociación, en unos vídeos donde se muestran los empresarios hablando sobre el compromiso que tienen de cara a la mesa de negociación. 

"Estoy en este diálogo porque quiero luchar por el futuro de todos nosotros los nicaragüenses, para que tengamos paz, justicia, libertades, democracia y por supuesto desarrollo." Este es el #CompromisoNicaragua de Michael Healy, miembro de nuestro equipo negociador. pic.twitter.com/hQ44LtXY9x

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) March 5, 2019

La Alianza Cívica sigue afirmando que su mandato es la libertad para los presos políticos, pese a que desde el inicio de esta nueva mesa de negociación el régimen de Daniel Ortega solo ha sacado de prisión a cerca de 100 presos políticos que ahora viven bajo el régimen de casa por cárcel. 

Nos sentamos guiados por nuestro Mandato:

1.Liberación y seguridad de los presos político, y restablecimiento de las libertades, derechos y garantías, establecidos por la Constitución.
2.Reformas electorales que garanticen elecciones justas, libres y transparentes.
3.Justicia

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) March 5, 2019

Tags: Alianza Cívicacrisis NicaraguaDiálogo nacionalmesa de negociaciónnicaraguarégimen orteguista
Anterior

Brandon y Glen nunca salieron de “La Modelo”

Siguiente

Tadic fue imparable y el Ajax se clasifica a cuartos de final

Siguiente

Tadic fue imparable y el Ajax se clasifica a cuartos de final

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.