Ante la instalación de la mesa de negociación Gobierno – Alianza Cívica, el próximo 27 de febrero, el organismo PEN Internacional, capítulo Nicaragua, demandó que la prensa nacional y en especial la prensa independiente cuente con la acreditación y los instrumentos idóneos de forma irrestricta para dar a conocer, no sólo lo que ocurre en la mese de negociación, sino las reacciones a nivel popular.
En un documento que dio a conocer el organismo a través de las redes sociales plantean “que dada la extensa afectación de esta crisis en la mayoría del pueblo nicaragüense, es necesario que éste sea adecuada y prontamente informado del desarrollo de las negociaciones, tanto por la Alianza Cívica como por el Gobierno”.

De igual manera, el organismo insta al gobierno a propiciar un ambiente libre de censura mediática y de acoso a los periodistas que no pertenecen a los medios del Estado o del partido en el poder. “La libertad de prensa y la libre expresión son pilares fundamentales para lograr que lo que resulte de este encuentro surja de propuestas y acuerdos que cuenten con el consenso de la ciudadanía. Este consenso sólo se obtendrá con transparencia y una comunicación fluida y pormenorizada que les permita valorar pros y contras de lo acordado, así como comprender las razones para las concesiones y compromisos de cada parte” cita el documento.
Periodistas independientes: “Negociaciones a lo interno huelen a pacto”.

El periodista Sergio Marín Cornabaca, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, señaló que debería existir un sistema de información de parte del gobierno y la Alianza Cívica, que permita mantener al tanto a los nicaragüenses de lo que ocurre en medio del Diálogo Nacional, teniendo en cuenta la importancia del mismo para resolver la crisis sociopolítica que vive el país.
“Debe existir apertura para los medios de comunicación, no estamos pidiendo que nos cuenten sus estrategias, pero si que informen quienes son sus asesores, sus voceros, el aspecto externo y el aspecto interno… Las negociaciones a lo interno huelen a pacto, no queremos pactos prebendaríos en Nicaragua”, expresó el periodista.
Debemos ver qué si el día miércoles 27 aún no han puesto en libertad a las presas y presos políticos la alianza no de debe prestar a sentarse con los asesinos y criminales a platicar, además deberían dejar marchar al pueblo libremente, y en la mesa dejar claro que los genocidas ni siquiera deberían estar en el poder después de agosto de este año. Hay que pedir que los vengan a sacar como a Noriega, Saddam Hussein, Gadafi, Mussolini y otros.