Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Demandan cobertura de medios en Diálogo Nacional

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 25, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Un diálogo con las actuales condiciones es para darle «legitimidad» a Ortega

Un diálogo con las actuales condiciones es para darle «legitimidad» a Ortega.

Ante la instalación de la mesa de negociación Gobierno – Alianza Cívica, el próximo 27 de febrero, el organismo PEN Internacional, capítulo Nicaragua, demandó que la prensa nacional y en especial la prensa independiente cuente con la acreditación y los instrumentos idóneos de forma irrestricta para dar a conocer, no sólo lo que ocurre en la mese de negociación, sino las reacciones a nivel popular.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

En un documento que dio a conocer el organismo a través de las redes sociales plantean “que dada la extensa afectación de esta crisis en la mayoría del pueblo nicaragüense, es necesario que éste sea adecuada y prontamente informado del desarrollo de las negociaciones, tanto por la Alianza Cívica como por el Gobierno”.

Conferencia de prensa, Alianza Cívica. Foto: Tomada de interner.

De igual manera, el organismo insta al gobierno a propiciar un ambiente libre de censura mediática y de acoso a los periodistas que no pertenecen a los medios del Estado o del partido en el poder.  “La libertad de prensa y la libre expresión son pilares fundamentales para lograr que lo que resulte de este encuentro surja de propuestas y acuerdos que cuenten con el consenso de la ciudadanía. Este consenso sólo se obtendrá con transparencia y una comunicación fluida y pormenorizada que les permita valorar pros y contras de lo acordado, así como comprender las razones para las concesiones y compromisos de cada parte” cita el documento.

Periodistas independientes: “Negociaciones a lo interno huelen a pacto”.

Periodista Sergio Marín Cornavaca. Foto: Tomada de internet.

El periodista Sergio Marín Cornabaca, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, señaló que debería existir un sistema de información de parte del gobierno y la Alianza Cívica, que permita mantener al tanto a los nicaragüenses de lo que ocurre en medio del Diálogo Nacional, teniendo en cuenta la importancia del mismo para resolver la crisis sociopolítica que vive el país.

PUBLICIDAD

“Debe existir apertura para los medios de comunicación, no estamos pidiendo que nos cuenten sus estrategias, pero si que informen quienes son sus asesores, sus voceros, el aspecto externo y el aspecto interno… Las negociaciones a lo interno huelen a pacto, no queremos pactos prebendaríos en Nicaragua”, expresó el periodista.

Anterior

Jefe policial de León ataca a esposa del político opositor José Pallais

Siguiente

Padres del niño Teyler Lorío, asesinado de un disparo en la cabeza, exigen justicia desde el exilio en Costa Rica

Siguiente
Padres del niño Teyler Lorío, asesinado de un disparo en la cabeza, exigen justicia desde el exilio en Costa Rica

Padres del niño Teyler Lorío, asesinado de un disparo en la cabeza, exigen justicia desde el exilio en Costa Rica

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Debemos ver qué si el día miércoles 27 aún no han puesto en libertad a las presas y presos políticos la alianza no de debe prestar a sentarse con los asesinos y criminales a platicar, además deberían dejar marchar al pueblo libremente, y en la mesa dejar claro que los genocidas ni siquiera deberían estar en el poder después de agosto de este año. Hay que pedir que los vengan a sacar como a Noriega, Saddam Hussein, Gadafi, Mussolini y otros.

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.