Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Las reacciones al anuncio de la instalación de la mesa de negociación

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
febrero 22, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
3
Daniel Ortega en la apertura del diálogo nacional. Foto Archivo/EFE

Daniel Ortega en la apertura del diálogo nacional. Foto Archivo/EFE

Daniel Ortega anunció una mesa de negociación entre representantes de la sociedad civil y de la empresa privada para este próximo 27 de febrero.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Según Ortega, este será un «encuentro y negociación cargado de buena voluntad y compromiso». El todavía mandatario y señalado de ser el principal responsable de la masacre iniciada en abril de 2018 contra los manifestantes que se levantaron en su contra también dijo que este diálogo será sin condiciones previas, ni con «la multitud del intento anterior y tampoco habrá presencia de medios de comunicación».

  • Banqueros y empresa privada iniciarán negociaciones con el dictador 

Este nuevo intento de negociar fue anunciado tras una reunión sostenida entre representantes del gran capital y el régimen de Daniel Ortega, donde mediaron el cardenal, Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico, Stanislaw Waldemar. En los días previos al anuncio de esta mesa de negociación la Unidad Azul y Blanco destacó que no podía existir un diálogo sin las garantías básicas y pedían la liberación de los presos políticos.

La exguerrillera, Dora María Téllez señaló como un paso firme en la dirección a la democratización del país que se sentara esta mesa de negociación y calificó como un signo de derrota del régimen orteguista y que la represión no le ha servido para amedrentar al pueblo.  

PUBLICIDAD

Ortega se sienta de nuevo en la mesa de negociaciones por que su dictadura ha sido derrotada. La represión no le ha servido. La resistencia del pueblo lo doblegó. Ahora, vamos por la libertad de nuestras presas y presos políticos en primer lugar.

— Dora María Téllez (@DoraMTellez) February 22, 2019

El periodista Fabián Medina hizo un análisis sobre este nuevo intento de dialogar entre la oposición y el régimen de Daniel Ortega y mencionó la desconfianza que puede generar sentarse en una mesa con Daniel Ortega.

"Yo también desconfío de las intenciones de Ortega. Pero igual los contras desconfiaban de los sandinistas cuando se sentaron en marzo de 1988. Y al final quien perdió el poder fue Ortega" #SOSNicaragua https://t.co/LOexc6Lt4o

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) February 21, 2019

La iniciativa también fue desaprobada por amplia parte de la sociedad al no tener representación de los presos políticos, de los exiliados, de los familiares de la víctimas y varios sectores que desean entrar en las conversaciones.

Al poco de confirmada la mesa de negociación la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anunció quiénes serían parte de estas conversaciones. El equipo estará conformado por seis hombres: Juan Sebastián Chamorro, Carlos Tünnermann, Max Jerez, José Adán Aguerri, Mario Arana y José Pallais.

Nuestro compromiso es la democracia y la justicia en Nicaragua.

Por eso hemos trabajado en la conformación de nuestro equipo de negociación.https://t.co/Qb2l3d9now

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) February 22, 2019

El periodista, Carlos F. Chamorro, desde el exilio, destacó que «si de verdad Ortega estuviera interesado en lograr un entendimiento nacional, debió haber presentado su renuncia y la de su esposa, la vicepresidenta Murillo, después de la matanza, pues están política y moralmente inhabilitados para gobernar; el GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) ha confirmado que se cometieron crímenes de lesa humanidad por los que deben ser investigados, para ser sometidos ante la justicia».

Mi posición sobre el diálogo. Lo relevante en esta nueva negociación, no es que el diálogo ya no será “televisado o multitudinario”, como alega Ortega, sino que se restituya plenamente el derecho ciudadano a marchar y a movilizarse sin represión https://t.co/cQyl986tJV

— Carlos F Chamorro (@cefeche) February 22, 2019

La presidenta del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Suyen Barahona, llamó a la movilización y recalcó que el régimen está acorralado. Asimismo, hizo un llamado a la transparencia.

Lea: Presidente de Banco Lafise Bancentro: El diálogo se reactivará el próximo miércoles

«Hoy más que nunca quienes no estaremos en la mesa de negociación debemos continuar comunicando con firmeza nuestras principales demandas de condiciones para una negociación que conlleve a una auténtica salida: liberación de nuestros hermanos presos y presas, cese a la represión, libre movilización y expresión, respeto a todos nuestros derechos, retorno de los organismos de derechos humanos. Reiterar que los objetivos de esta negociación son para lograr democracia, libertad y justicia».

Hoy más que nunca quienes no estaremos en la mesa de negociación debemos continuar comunicando con firmeza nuestras principales demandas de condiciones para una negociación que conlleve a una auténtica salida: liberación de nuestros hermanos presos y presas, cese a la represiòn, libre movilizaciòn y expresiòn, respeto a todos nuestros derechos, retorno de los organismos de derechos humanos. Reiterar que los objetivos de esta negociación son para lograr democracia, libertad y justicia. Sigamos demandando información sobre sobre el formato, la agenda, los mediadores, los garantes, la participación de las víctimas y la importancia de canales de comunicación con los negociadores, pero a la vez seamos cuidadosos en no adelantarnos a descalificar. Hay personas sumamente valiosas, luchadores y firmes en el equipo. Se que están conscientes de su responsabilidad, pero es justo expresarles nuestras preocupaciones y expectativas.Es momento de ejercer máxima presión para seguir acorralando al dictador. Elevemos nuestras exigencias, movilicemos la opinión pública, sigamos organizándonos y cuidemos nuestro esfuerzo unitario.Estamos cada vez más cerca si continuamos con fuerza y persistencia juntos. Reconozcamos nuestro poder y a ejercerlo.

Posted by Suyen Barahona on Friday, February 22, 2019

Todavía se desconoce cuál es la agenda de esta mesa, el lugar dónde se desarrollará y cómo se darán a conocer los avances de las negociaciones.

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegadiálogo Nicaraguamesa de negociaciónnicaragua
Anterior

Arquidiócesis de Managua alerta sobre cuenta falsa del cardenal Brenes en Twitter

Siguiente

Zona de penalti

Siguiente

Zona de penalti

Comentarios 3

  1. Pancho Man says:
    Hace 4 años

    Abixael, habemos otros ciudadanos que también hemos opinado sobre las posibilidades de reinicio de este diálogo, pero extrañamente no se miran por ninguna parte. Saludos.

  2. Juliano says:
    Hace 4 años

    Quienes representan a la sociedad civil deben estar claros que lo esencial es Justicia, Libertad, Democracia y No Repetición, es decir Justicia para los muertos, presos políticos, para todo el pueblo, Libertad de Expresión en todas sus formas, Elecciones adelantadas, Cárcel para lo Asesinos y Criminales de Lesa Humanidad.

  3. Manny Somarriba says:
    Hace 4 años

    La GN y la EEBI nos estamos organizando para dar repuesta a los traidores y asesinos del pueblo los cuales son los empresarios y los sandinistas historicos responsables de tantas muertes. Pensaron matar a somoza nos acabaria pero la lucha la antenemos desde 1979. Muerte al sandinismo !! Patria libre y vivir. Col. Manny Somarriba CI GN 2356

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.