En la galería 300, mejor conocida como “El Infiernillo”, una prisión de máxima seguridad del sistema penitenciario “La Modelo”, esta confinado el director de 100% Noticias, Miguel Mora.
Según sus familiares, el periodista fue trasladado al sistema penitenciario, al finalizar la audiencia inicial realizada el pasado 31 de enero, donde se admitió la causa y el Juez Sexto Distrito Penal de Audiencia, Henry Morales, mantuvo la prisión preventiva para Mora y la periodista Lucia Pineda Ubau.
Los familiares del director de 100% Noticias intentaron llevar alimentos al periodista al El Chipote, pero los custodios les informaron que Mora había sido trasladado a La Modelo. Al tratar de llevarle la comida al reclusorio, supieron que el comunicador había sido encerrado en las celdas de máxima seguridad, conocidas como “El Infiernillo”, nombre que, según han denunciado los familiares de otros presos políticos, obedece a las condiciones inhumanas, intenso calor, insalubridad y torturas psicológicas, aplicadas contra los reos políticos que se han alzado contra la dictadura de Ortega.


El abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro, encargado del caso, explicó que la Galería 300 es la zona del Sistema Penitenciario, mejor conocido como “El Infiernillo” por la falta de condiciones dignas para la reclusión de seres humanos.
Noticia relacionada: Juicio contra Miguel Mora y Lucía Pineda será hasta marzo de 2019
Se conoce por testimonios de personas que han estado en estas celdas, que “El Infiernillo” es un lugar obscuro plagado de insectos, donde los presos no salen ni en el día ni en la noche, con extrema custodia y con condiciones pésimas de salubridad.
El abogado Montenegro, a quien no se le permite contacto con sus defendido, señaló que se ponen en estos lugares a quienes han cometido delitos peligrosos como narcoactividad y trata de personas, sin embargo se tiene conocimiento que a figuras emblemáticas de la lucha cívica en Nicaragua también se les ha recluido en estas celdas.
Según defensores de derechos humanos, en este sitio también están encerrados los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena; el activista de Masaya Cristian Fajardo, el estudiante Edwin Carcache y otras figuras que participaron en la movilización social registrada en el país después del 18 de abril del año pasado.


Montenegro señaló que “El Infiernillo” o la Galería 300 no debería seguir vigente como un espacio para recluir a privados de libertad que hayan cometido cualquier delito, pues no presta ni las mínimas condiciones necesarias para albergar a un ser humanos.
“Yo pienso que todas las tendencias están a humanizar todos los sistemas penitenciarios, estos presos no deberían estar en el sistema penitenciario sino en un centro especial… estamos hablando de entradas empernadas, espacios pequeños de tres por cuatro, sin iluminación, sin lugar donde hacer sus necesidades”, explicó el defensor.
Familiares de Mora esperarán hasta el jueves siete de febrero para la entrega de paquetería y conocer la fecha de visitas, donde podrán constatar la situación en la que se encuentra el periodista.
Noticia relacionada: Miguel Mora y Lucía Pineda están sufriendo abusos dentro de las cárceles orteguistas
Mientras tanto, los familiares de Lucía Pineda también han denunciado que la jefa de prensa de 100% Noticias fue trasladada a “La Esperanza” el sistema penitenciario de mujeres, donde hasta la fecha se mantiene incomunicada y aislada de las otras reclusas.
Los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, son acusados de “proposición, provocación y conspiración para cometer actos de terrorismo” por la Justicia del régimen Ortega Murillo, por ejercer su labor profesional y su derecho a informar.
Es bueno que ex sandino-comunistas esten presos porque en su momento ayudaron a la dictadura hoy prueban el sabor del sandino-comunismo al igual que nosotros sufrimos en los anos 1970 despues de la invacion cubana.