Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda fueron encerrados en celdas de máxima seguridad

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 5, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
1
Máxima seguridad para periodista Miguel Mora y Lucia Pineda

Máxima seguridad para periodista Miguel Mora y Lucia Pineda

En la galería 300, mejor conocida como “El Infiernillo”, una prisión de máxima seguridad del sistema penitenciario “La Modelo”, esta confinado el director de 100% Noticias, Miguel Mora.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Según sus familiares, el periodista fue trasladado al sistema penitenciario, al finalizar la audiencia inicial realizada el pasado 31 de enero, donde se admitió la causa y el Juez Sexto Distrito Penal de Audiencia, Henry Morales, mantuvo la prisión preventiva para Mora y la periodista Lucia Pineda Ubau.

Los familiares del director de 100% Noticias intentaron llevar alimentos al periodista al El Chipote, pero los custodios les informaron que Mora había sido trasladado a La Modelo. Al tratar de llevarle la comida al reclusorio, supieron que el comunicador había sido encerrado en las celdas de máxima seguridad, conocidas como “El Infiernillo”, nombre que, según han denunciado los familiares de otros presos políticos, obedece a las condiciones inhumanas, intenso calor, insalubridad y torturas psicológicas, aplicadas contra los reos políticos que se han alzado contra la dictadura de Ortega.

Ciudadanos demandando libertad de periodista. Foto: Tomada de internet.
Ciudadanos demandando libertad de periodista. Foto: Tomada de internet.

El abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro, encargado del caso, explicó que la Galería 300 es la zona del Sistema Penitenciario, mejor conocido como “El Infiernillo” por la falta de condiciones dignas para la reclusión de seres humanos.

Noticia relacionada: Juicio contra Miguel Mora y Lucía Pineda será hasta marzo de 2019

PUBLICIDAD

Se conoce por testimonios de personas que han estado en estas celdas, que “El Infiernillo” es un lugar obscuro plagado de insectos, donde los presos no salen ni en el día ni en la noche, con extrema custodia y con condiciones pésimas de salubridad.

El abogado Montenegro, a quien no se le permite contacto con sus defendido, señaló que se ponen en estos lugares a quienes han cometido delitos peligrosos como narcoactividad y trata de personas, sin embargo se tiene conocimiento que a figuras emblemáticas de la lucha cívica en Nicaragua también se les ha recluido en estas celdas.

Según defensores de derechos humanos, en este sitio también están encerrados los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena; el activista de Masaya Cristian Fajardo, el estudiante Edwin Carcache y otras figuras que participaron en la movilización social registrada en el país después del 18 de abril del año pasado.

Abogado Julio Montenegro. Foto: Maje.
Abogado Julio Montenegro. Foto: Maje.

Montenegro señaló que “El Infiernillo” o la Galería 300 no debería seguir vigente como un espacio para recluir a privados de libertad que hayan cometido cualquier delito, pues no presta ni las mínimas condiciones necesarias para albergar a un ser humanos.

“Yo pienso que todas las tendencias están a humanizar todos los sistemas penitenciarios, estos presos no deberían estar en el sistema penitenciario sino en un centro especial… estamos hablando de entradas empernadas, espacios pequeños de tres por cuatro, sin iluminación, sin lugar donde hacer sus necesidades”, explicó el defensor.

Familiares de Mora esperarán hasta el jueves siete de febrero para la entrega de paquetería y conocer la fecha de visitas, donde podrán constatar la situación en la que se encuentra el periodista.

Noticia relacionada: Miguel Mora y Lucía Pineda están sufriendo abusos dentro de las cárceles orteguistas

Mientras tanto, los familiares de Lucía Pineda también han denunciado que la jefa de prensa de 100% Noticias fue trasladada a “La Esperanza” el sistema penitenciario de mujeres, donde hasta la fecha se mantiene incomunicada y aislada de las otras reclusas.

Los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, son acusados de “proposición, provocación y conspiración para cometer actos de terrorismo” por la Justicia del régimen Ortega Murillo, por ejercer su labor profesional y su derecho a informar.

Anterior

Papa Francisco dispuesto a mediar en Venezuela si lo piden las dos partes

Siguiente

CIDH denuncia que la periodista Lucía Pineda fue trasladada a una celda de aislamiento

Siguiente
Lucía Pineda Ubau a eurodiputados: "No somos delincuentes, yo soy periodista"

CIDH denuncia que la periodista Lucía Pineda fue trasladada a una celda de aislamiento

Comentarios 1

  1. Manny Somarriba says:
    Hace 4 años

    Es bueno que ex sandino-comunistas esten presos porque en su momento ayudaron a la dictadura hoy prueban el sabor del sandino-comunismo al igual que nosotros sufrimos en los anos 1970 despues de la invacion cubana.

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.