Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Obispo Jorge Solórzano: “En Nicaragua se persigue a los solidarios”

Felipe J. MonroyporFelipe J. Monroy
febrero 15, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Monseñor Jorge Solórzano, obispo de Granada y secretario de la Comisión mediadora de Obispos ante el Diálogo Nacional. Foto/Cortesía: La Prensa

Monseñor Jorge Solórzano, obispo de Granada y secretario de la Comisión mediadora de Obispos ante el Diálogo Nacional. Foto/Cortesía: La Prensa

Felipe de J. Monroy, especial para Artículo 66 (*)

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

(CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO) Como parte del testimonio de los actos de persecución institucional contra la las organizaciones sociales y religiosas que hacen diferentes regímenes políticos en el mundo, el obispo de Granada (Nicaragua), Jorge Solórzano, compartió sus reflexiones como líder religioso de una comunidad asediada por los temores y confusiones de un gobierno en crisis.

Basta mirar los medios de comunicación en Nicaragua para comprender un poco el clima de miedo: este 13 de febrero el sacerdote Edwin Román fue retenido y golpeado por policías en Masaya, acusado de presuntas faltas cívicas pero al final lo dejaron ir; en julio pasado, luego que el presidente Daniel Ortega calificara a los obispos de golpistas, el obispo Abelardo Mata sufrió y denunció agresiones de paramilitares y partidarios del régimen orteguista permitidas por la Policía Nacional;. Finalmente, el caso del obispo Silvio Báez es paradigmático. De manera sistemática recibe amenazas y agresiones de miembros y partidarios de un régimen que parece no permitir críticas.

Noticia relacionada: Edwin Román: El sacerdote perseguido, detenido, golpeado y denigrado por la dictadura de Daniel Ortega

La crisis política y social en Nicaragua ya ha cobrado víctimas mortales; por ello, el obispo Solórzano hace un balance de las dificultades para los agentes cristianos y humanistas en su país en medio de un régimen lleno de confusiones y una violencia institucional polarizante: “El pueblo no quiere violencia. No quiere guerra porque ya ha tenido esta experiencia y sabe lo doloroso, traumático y las consecuencias tan negativas para la persona humana que trae la guerra. Por eso ha optado por una protesta cívica, desarmada, pacífica”.

PUBLICIDAD

En los momentos más difíciles de la crisis (mediados del 2018), el obispo rememora que “cuando había muchos heridos, los católicos transformamos nuestras parroquias en hospitales de campaña, pero nunca lo hicimos, y lo aclaramos, para apoyar a ningún bando. Sino haciéndolo como un valor humano, un humanismo. Pero hay confusión. Nos acusan de apoyar a los contrarios y entonces viene la persecución”.

Solórzano explica que, de manera insistente, los liderazgos religiosos y de organizaciones ciudadanas en Nicaragua han llamado al diálogo “pero los gobernantes no hicieron caso”. “La situación -declara el obispo en entrevista- es desesperante, angustiante; porque temo que la economía va cada vez peor, va hundiéndose; la situación política no mejora y el pueblo quiere una solución pacífica. Y el diálogo es fundamental en esto”.

Pero el diálogo se ve lejano, primero por la descalificación del régimen a sus interlocutores y, segundo, porque no hay voluntad política. Solórzano considera que los personajes que tienen responsabilidad política son los primeros que deben manifestar esa voluntad. Justicia y democratización del país, esas son las columnas del diálogo que propone la Iglesia católica y las organizaciones sociales en Nicaragua.

Puede haber matices, justifica Solórzano, pero son los mínimos indispensables para que el país salga del impasse: “Para que Nicaragua siga adelante, siga mejorando, hay que evitar la perturbación que se hace en las comunidades sobre aquellos que están a favor del gobierno y otros en contra. Pienso que si hay voluntad política pueden convivir esas realidades”.

El día de hoy he celebrado la santa misa en el altar mayor de la Virgen de Guadalupe y he rezado para que la Virgen salve a Nicaragua y nos conserve la fe y la esperanza. @AyudaIglesNeces pic.twitter.com/or639VlKvv

— Jorge Solórzano Pérez (@jorgesolorzanop) 15 de febrero de 2019

“Por supuesto, cada quien tiene su forma de expresarlo -incluso dentro de la propia Conferencia de Obispos- pero en el contenido todos estamos muy claros, hay unidad de criterios: estamos muy convencidos en que la salida para Nicaragua es el diálogo correcto por la justicia y la democratización del país. Amamos el diálogo y queremos el diálogo, como Iglesia creemos que el sentir del pueblo es ese. Que se sienten todas las partes, todos los nicaragüenses, a atender la crisis que se está viviendo”.

Pero el diálogo al que ha accedido la autoridad nicaragüense no ha sido fructífero, principalmente por la confusión de principios, valores y discursos que enarbola el régimen orteguista. “Es cierto -reconoce Solórzano-, es muy difícil.

Noticia relacionada: Arzobispo Leopoldo Brenes responde a ataques de Daniel Ortega

En Nicaragua era más fácil en los años 80 en la primera revolución sandinista, que era una confrontación radical, un enfrentamiento frontal. Uno ya sabía de qué lado estar. Ahora es una confusión o manipulación horrible. Por eso, cuando nos invitaron al diálogo en la primera ocasión, uno de los temores era que manipularan la situación. Que dijeran al pueblo que los obispos apoyaban al régimen; pero, al mismo tiempo, continuara su irrespeto a los derechos humanos”.

Obispo Jorge Solórzano. Foto/ Cortesía de Yahoo Noticias México

Para desmontar la manipulación, el obispo Solórzano considera que los católicos en Nicaragua deben “vivir el evangelio con más pureza y los valores humanos y cristianos con más nitidez. Aunque siempre haya intentos de querer confundir”.

(*) Felipe de J. Monroy es periodista mexicano, especializado en coberturas sobre temas religiosos y de la Iglesia católica. Fungió como director de la revista Vida Nueva México y es colaborador del portal de noticias Vatican Insider. Actualmente es director de Siete24 Comunicaciones.

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegaiglesia católica Nicaraguanicaraguaobispo Jorge SolórzanoObispos Nicaragua
Anterior

¿A quién representa el presidente de la ACDN?

Siguiente

La caricatura: Golpe directo a la memoria de Roberto Clemente

Siguiente
La caricatura: Golpe directo a la memoria de Roberto Clemente

La caricatura: Golpe directo a la memoria de Roberto Clemente

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.