Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Nicaragüenses están “manos arriba” y la delincuencia va en aumento

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 13, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Crisis de abril quitó “Velo “a los nicaragüenses sobre seguridad ciudadana. Foto: Tomada de internet.

Crisis de abril quitó “Velo “a los nicaragüenses sobre seguridad ciudadana. Foto: Tomada de internet.

La crisis sociopolítica que enfrentan los nicaragüenses desde abril del año pasado, terminó por develar la realidad sobre la seguridad ciudadana que se vive en el país, sostiene el sociólogo Cirilo Otero.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Según un reciente estudio presentado por la empresa encuestadora CID Gallup en la actualidad Nicaragua presenta más índices de robo que el Salvador y Guatemala. Al menos el 22 por ciento de los hogares en el país registran una víctima de robo.

Sociólogo Cirilo Otero. Foto: El Nuevo Diario.
Sociólogo Cirilo Otero. Foto: El Nuevo Diario.

Para el sociólogo este estudio es solo la confirmación de una realidad que varias voces habían denunciado muchos antes de la crisis. “La gente aún antes del 18 de abril se burlaba de las palabras de Aminta Granera, que aseguraba que este era el país más seguro de Centroamérica, la gente siempre estuvo expresando que esto era una locura, la policía no atendía las necesidades, muertos por varios lugares que quedaban impunes y además la inseguridad jurídica” añadió.

Noticia relacioanda: Nicaragüenses no ven “normalidad” que pregona el orteguismo

Otero sostiene que la crisis de abril ha mostrado una realidad cruel y que ha terminado de hundir al país. “Muertos, secuestrados, desaparecidos y gente que hace uso de asilo en otros países”, explicó.

PUBLICIDAD

Existen tres razones que muestran inseguridad

Alto desempleo: Más del 71 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) está en el sector informal, es decir hace “cualquier cosa” para ganarse la vida.

La migración: Constantemente ligada a la falta de empleo. El experto explicó que 90 mil profesionales salen al mercado laboral anualmente, según datos del Consejo Nacional de Universidades (CNU). Una oferta que no puede ser adsorbida por la economía nacional.

La volatilidad de la inflación: Es decir, la rapidez con que la gente esta gastando el dinero. “Existe una inflación solapada y silenciosa que consume a los nicaragüenses en las calles”, explicó.

Ciudadanos se sienten “manos arriba”

A criterio de Otero, la policía Nacional jugó dos grandes papeles para el crecimiento de la inseguridad. Previo a la crisis brillaron por su inoperancia y durante la crisis se convirtieron en la guardia oficial y ejecutores de la represión, la violencia y los secuestros ordenados por el régimen Ortega Murillo.

Policía Orteguista reprimiendo manifestantes. Foto: Tomada de internet.

El cronista deportivo Miguel Mendoza, quien fue víctima de robo en diciembre del año pasado, sostiene que el asalto del que fue victima y donde lo despojaron de su vehículo, celulares y una computadora, fue un ataque político.

El periodista deportivo que se ha destacado como opositor al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo explicó que hasta la fecha no recibe ninguna comunicación de la Policía orteguista sobre su caso, y que no cuenta con ninguna documentación legal sobre la denuncia.

Cronista deportivo Miguel Mendoza. Foto: Radio Corporación.

“Nos robaron y no hay donde ir a quejarse, si vos tenes color de opositor te roban y ya, esto lo mio fue un asalto político”, expresó.

Para el periodista, la policía orteguista está en la calle para capturar y reprimir manifestantes y no para combatir a la delincuencia común. “Están ahí para capturar opositores, para detener a gente con la bandera azul y blanco, yo no me siento más inseguro, me siento lo mismo de siempre, manos arriba”, concluyó Mendoza.  

Anterior

Renuncia presidente de la junta directiva de Petronic y asume el exvicecanciller Coronel Kautz

Siguiente

Presos políticos: “La libertad de nuestra Nicaragua cada vez está más cerca”

Siguiente
Presos políticos: “La libertad de nuestra Nicaragua cada vez está más cerca”. Foto: Q Hubo.

Presos políticos: “La libertad de nuestra Nicaragua cada vez está más cerca”

Noticias recientes

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.