Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Economistas advierten reducción de crédito para producción y consumo por crisis de financieras

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 11, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Economistas advierten reducción de crédito para producción y Consumo por crisis de financieras. Foto: Tomada de internet.

Economistas advierten reducción de crédito para producción y Consumo por crisis de financieras. Foto: Tomada de internet.

Financia Capital es la segunda financiera que entra en crisis por la situación sociopolítica que enfrenta Nicaragua.  La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) revocó el 8 de febrero el poder a Financia de emitir títulos en la Bolsa de Valores de Nicaragua (BVN), luego que los directivos de la entidad crediticia notificaran que no iban a poder honrar “sus obligaciones” con los inversionistas.

UE permitirá a funcionarios sancionados de Nicaragua hacer transacciones en «situaciones humanitarias»
byArtículo 66

Opositores aclaran que no se trata de un alivio en las sanciones a funcionarios orteguistas sino que será una medida frente a casos de emergencia que demanden el apoyo rápido y efectivo a víctimas.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

UE permitirá a funcionarios sancionados de Nicaragua hacer transacciones en «situaciones humanitarias»
Search Results placeholder

En la resolución, la entidad reguladora en Nicaragua señala que el pasado viernes los representantes de Financia Capital le informaron “que no procederán con el pago del principal de los vencimientos de los bonos programados para los días 8 y 10 de febrero del corriente año, debido a la falta de disponibilidad de fondos para honrar sus obligaciones”.

Noticia relacionada: Cierran más sucursales bancarias en Nicaragua

Los directivos de Financia convocaron a los inversionistas, es decir a los que compraron las emisiones de esta entidad, para analizar arreglos de pago y con base a la reacción de estos, esta semana la entidad emitirá un comunicado oficial.

A finales de octubre del año pasado Mauricio Pierson Stadthagen, presidente ejecutivo de Credifactor, confirmó que estaban afrontando dificultades para honrar sus deudas a los inversionistas, pero estaban pactando un esquema de pago.

La SIBOIF agregó en esa resolución “que en consecuencia, (Financia Capital) citará a los inversionistas para presentarles un plan de pagos por la totalidad de los valores en poder del público”.

Economistas advierten: Menos crédito, menos producción, menos consumo y menos inversión

Economista Nestor Avendaño. Foto: Tomada de internet.
Economista Nestor Avendaño. Foto: Tomada de internet.

El economista Néstor Avendaño explicó que la dificultad que enfrentan las financieras derivará en menos crédito para la producción y consumo, lo que al final también se traduce en menos inversión en el país.

Avendaño señaló que ninguna institución financiera esta exenta de ser afectada por la crisis. “Este es un problema de desconfianza, de caída de la producción, de desempleo, es un problema de irrecuperabilidad del crédito, en caso de las financieras no captan depósitos, y al no cumplir los requisitos están obligadas a cerrar”, explicó el académico.

“Todo el mundo está afectado por la crisis, hasta los bancos, todos tienen problemas, se han ido los depósitos”, añadió el experto.

MIPYMES serán afectadas

El economista y académico Luis Murillo explicó que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) serán afectada por la falta de crédito, pues son uno de los principales sectores que atienden las financieras.

Presidente de la Cámara de Industrias, Sergio Maltés. Foto: El Nuevo Diario.
Presidente de la Cámara de Industrias, Sergio Maltés. Foto: El Nuevo Diario.

De la misma opinión es el presidente de la Cámara de Industrias, Sergio Maltés, quien comentó que las MIPYMES verán reducido su tamaño ante la falta de crédito y su propia incapacidad de pago.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

la agencia calificadora SC Riesgo acordó disminuir la calificación a Financia “debido a que se ha presentado un deterioro fuerte y repentino en los indicadores de calidad de la cartera y en los índices de liquidez”. Esa situación, según el reporte de la agencia, ha “limitado sustancialmente” la capacidad de pago de Financia con sus inversionistas. Al respecto Maltés explicó que muchas de estas financieras se sostienen con créditos internacionales y al subir el riesgo país también pierden la posibilidad de adquirir, lo que finalmente afecta a los nicaragüenses.

Para el empresario, las afectaciones de la crisis son una cadena y la única manera que se pueda lograr una estabilidad económica es a través de una estabilidad política. “Entonces el gobierno tiene que dar señales, porque ellos están bien claros de todo esto”, enfatizó.

Otra preocupación del también directivo del Consejo Superior de la Empresa Privada, (COSEP) son los impactos de las reformas fiscales. según Maltés, de entrar en vigencia dichas reformas, el costo de la canasta básica se incrementaría al menos cuatro mil córdobas, según análisis de esta gremial.

La crisis sociopolítica que vive Nicaragua ha provocado la salida de más de 1,500 millones de dólares del sistema financiero nacional, como consecuencia de la incertidumbre. Además, en enero, la Bolsa de Valores registró una estrepitosa caída, al solo lograr operaciones por 655 millones de córdobas, por debajo de los 14,383 millones de córdobas en igual mes del 2018.

Anterior

Dennis Martínez sugirió a Puerto Rico no participar en la Serie Internacional de Béisbol contra Nicaragua

Siguiente

Inician traslado de presos políticos de “El Chipote” a la nueva cárcel creada por la dictadura

Siguiente
Inician traslado de presos políticos a nueva Dirección de Auxilio Judicial

Inician traslado de presos políticos de "El Chipote" a la nueva cárcel creada por la dictadura

Noticias recientes

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión ‘in extremis’ de la tregua en Gaza

noviembre 30, 2023
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Brasil “preocupado” por las tensiones entre Venezuela y Guyana

noviembre 30, 2023
Foto: Maje

El secuestro de Freddy Quezada «representa otra clara violación a la libertad académica» denuncian opositores

noviembre 30, 2023
La gente participa en una protesta contra las operaciones militares de Israel en Gaza y en apoyo del pueblo palestino en la Plaza Bolívar de Caracas el 12 de octubre de 2023. (Foto de Federico PARRA / AFP)

La tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día

noviembre 30, 2023
Monseñor Rolando Álvarez en la más reciente aparición en los medios oficialistas. Foto: Confidencial.

Exprisioneros denuncian que la «celda preferencial» de monseñor Álvarez es en realidad una sala de espera

noviembre 30, 2023
Israel ve "con gravedad" la actitud de Boric y convoca a embajador de Chile

Izquierdista Boric anuncia expulsión de los inmigrantes irregulares en Chile

noviembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.