Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU critica seriamente al régimen de Ortega por nueva embestida contra ONG

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
febrero 8, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Rupert Colville

El portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Rupert Colville

El portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Rupert Colville, emitió un aviso a los medios de comunicación en el que manifestó extrema preocupación por el allanamiento que realizaron policías y miembros del Ministerio de Gobernación el siete de febrero, en el edificio donde opera la Red Nicaragüense para la Democracia y el Desarrollo (Red Local).

«Estamos extremadamente preocupados porque el jueves, agentes del Ministerio del Interior de Nicaragua realizaron una redada, supuestamente sin una orden judicial y como lo exige la ley, en las oficinas de la Red Local, que es una coalición integrada por 22 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en todo el país».

Local donde opera la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (Red Local). Foto/Cortesía
Local donde opera la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (Red Local). Foto/Cortesía

Durante dicha redada los agentes del Ministerio de Gobernación se llevaron documentación de esta organización, la caja fuerte, un vehículo y a dos miembros administrativos que fueron sometidos a largos interrogatorios y fueron puestos en libertad varias horas después.

  • España condena acciones sandinistas en contra de ONG

El portavoz de Naciones Unidas expresó que este asalto se produce solo «seis días después de que un grupo de representantes de la sociedad nicaragüense, incluidos algunos miembros de la Red Local, se reunieran con la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en Ginebra».

En dicha reunión estuvo el representante legal de la Red Local, Amaru Ruiz, quien además es parte de la Fundación del Río, ONG que forma parte de la Red Local, y que en noviembre de 2018 le fue arrebatada su personalidad jurídica junto a otras ocho organizaciones de la sociedad civil.

Noticia relacionada: Ministerio de Gobernación confisca a ONGs sus bienes inmuebles

«Nuevamente el gobierno de Nicaragua está en contra de las organizaciones de sociedad civil, esta vez intervino en la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local, tienen detenido a nuestra administradora Reginella López y a nuestro contador Eduardo Maya, ambos están en el Ministerio de Gobernación, siendo interrogados», dijo Amaru Ruiz, nada más saber del allanamiento a la organización que representa legalmente.

En la reunión con la Alta Comisionada de la ONU también estuvo la abogada ambientalista, Mónica López Baltodano, representante de la Fundación Popol Na, organización a la que también le fue quitada la personalidad jurídica.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Tanto Red Local como Popol Na y Fundación del Río integramos el grupo Cocibolca, que durante más de cinco años hemos denunciado la concesión canalera y hemos estado junto al Movimiento Campesino. Igualmente somos las organizaciones que denunciamos desde el Grupo Cocibolca la ineptitud del régimen ante el incendio de Indio Maíz», aseguró López.

Delegación nicaragüense se reúne con la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU. Foto/Cortesía

Rupert Colville, finalizó instando a las «autoridades a que permitan que la sociedad civil trabaje libremente y continúe su cooperación con las instituciones y los mecanismos de las Naciones Unidas sin sufrir represalias», y agregó que «el acoso a las organizaciones de la sociedad civil constituye una violación de los derechos humanos a la libertad de opinión y expresión, reunión pacífica y asociación».

Tags: derechos humanosONGONUOrganizaciones
Anterior

La Caricatura: Aunque la Policía se vista de seda…

Siguiente

Propuesta de CONIMIPYME es “contraproducente, irrisoria e irreal” según economistas

Siguiente
Propuesta de CONIMIPYME es “contraproducente irrisoria e irreal” según economistas. Foto: Tomada de internet.

Propuesta de CONIMIPYME es “contraproducente, irrisoria e irreal” según economistas

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.