Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega provocará que la pobreza suba más de 7% en 2019 en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
febrero 6, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Foto: La Prensa.

Foto: La Prensa.

El desempleo, los altos costos de los productos, la inseguridad, la migración y la violencia son algunos de los factores que provocan el aumento de la pobreza en Nicaragua. Entre el 2007 y 2017 el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita tuvo una tasa de crecimiento promedio de 5.6 por ciento, lo que permitió que Nicaragua dejara de ser el más bajo en Centroamérica, al superar a Honduras.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

“El Informe de Coyuntura” 2018, de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Funides) resalta que “la disminución, según cifras oficiales, de las actividades hoteles y restaurantes, la construcción, el comercio y el sector financiero refleja la profundidad de la crisis económica”.

Dicho informe señala que el PIB de Nicaragua entre el 2018 y 2019 tendrá un impacto negativo en su bienestar, ya que se estima que para este año la contracción en la economía de la nación sea entre 7.3 y 10.9 por ciento.

El Funides aseguró que entre los efectos indirectos resalta la “incertidumbre”, a pesar que no hay represión violenta en las calles, existe desconfianza entre los inversionistas.

PUBLICIDAD

Bancos estáticos

La ruptura en la confianza y seguridad del país ha provocado que las entidades financieras no crezcan a tal punto de limitar la inversión en algunos sectores claves para el desarrollo económico y estructural, causando que los índices de pobreza crezcan en el mediano plazo.

Estimaciones del Funides, destacan que en el 2018, el 23.5 por ciento de la población se encontraba en “situación de pobreza”; para el 2019, las personas que bajen a esa condición ascenderá al 31% del total del habitantes.  Estar en situación de pobreza significa que cada persona vive con 1.79 dólares o menos diario.

Dichos problemas tendrán sus efectos en la administración de los hogares obligando a las familias a reducir gastos, menor disponibilidad de alimentos y emigrar. La reciente encuesta realizada por CID-Gallup indica que el 62.5 por ciento de los nicaragüenses analizan que la situación de los hogares está “peor o mucho peor”.

Estas proyecciones se agudizan con el aislamiento y las sanciones de distintos países, sobre todo Estados Unidos, que incluyen la restricción de préstamos y donaciones,así como el bloqueo en instituciones financieras multilaterales.

Las sanciones que la comunidad internacional aplican a altas figuras del régimen deja a Nicaragua expuesta al aislamiento político y económico.

Tags: Cosepcrisis en NicaraguaDaniel Ortegadictadura de ortegaFunidesPobreza en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Nicaragua entre los 50 países menos libres del mundo, según informe anual de Freedom House

Siguiente

La caricatura: Las observaciones de Bachelet

Siguiente

La caricatura: Las observaciones de Bachelet

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.